RAE corrige error ortográfico de la placa que está ubicada en el Congreso en ‘honor’ a Uribe
La instalación de la polémica placa que Ernesto Macías dio al expresidente y actual Senador, Álvaro Uribe Vélez, en el Congreso, ha causado todo tipo de comentarios y posturas no solo por la persona a la que va dirigido tal ‘honor’ sino incluso por un error ortográfico.
Es por eso que la Real Academia de la Lengua Española en respuesta a la inquietud de un usuario de Twitter sobre si estaba bien usado el pronombre ‘quien’, en la frase que dice “colombiano ejemplar quien regresó al Senado a continuar trabajando por el país”.
La RAE contestó la duda y aseguró que el quien, con antecedente explícito y sin preposición encabeza oraciones explicativas, por lo que debe ir precedido de coma: ‘A X, colombiano ejemplar, quien…’. Si la relativa es especificativa, debe usarse «que»: ‘A X, colombiano ejemplar que’”.
@RAEinforma #dudaRAE : En la frase "Colombiano ejemplar quien regresó al Senado a continuar trabajando por el país", ¿el pronombre "quien" se utiliza erróneamente? Si es así, ¿por qué?
— Moisés Gaviria (@MoisEScritor) July 20, 2019
Por su parte, la senadora de la Alianza Verde, Angélica Lozano, indicó que la placa de mármol, que fue ubicada en una de las escaleras al lado del Senado, en honor a Uribe Vélez, sería ilegal pues, según la funcionaria, este tipo de reverencias están prohibidas por la ley, de acuerdo con El Tiempo.
Lozano expresó que, de acuerdo con el decreto 1678 de 1958, está prohibido ubicar en oficinas públicas “retratos del Presidente de la República o de otros funcionarios públicos, lo mismo que cualquier grabado o leyenda que directa o indirectamente pueda interpretarse como homenaje de los titulares o empleados de dichas oficinas al primer mandatario de la nación, o a dichos funcionarios”.
Además, Angélica Lozano aprovechó para dejar claro que “como segunda vicepresidente del senado, no participé de este acto pintoresco e ilegal. No hubo resolución ni nada semejante”.
Por ley está prohibido este tipo de placas en instalaciones públicas.
Como segunda vicepresidente del senado, no participé de este acto pintoresco e ilegal. No hubo resolución ni nada semejante. https://t.co/ue9R95SerM pic.twitter.com/N1wncqBM5W
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) July 19, 2019
A esta crítica se añadieron otros congresistas, entre ellos Gustavo Bolívar, quien aprovechó la ocasión para recordar que el expresidente tiene 270 procesos por delitos graves”.
Mientras que, otros senadores del Centro Democrático aplaudieron dicha conmemoración y afirmaron que el expresidente “merece todos los reconocimientos por dedicar su vida a defender” el país y “la democracia”.
Tags
Más de
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho
El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.
47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia
El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.