Radican proyecto en el Congreso para contrarrestar la PC, Fusarium y HLB


El representante a la Cámara Hernando Guida, radicó proyecto de ley que busca la prevención, mitigación, erradicación y/o contención del Fusarium Raza 4 Tropical en los cultivos de banano y plátano; de la Pudrición del Cogollo y la Marchitez letal en la palma de aceite y el HLB en los cítricos.
Con este proyecto de ley se busca proteger la agricultura nacional y más de un millón de empleos que se generan a partir de la producción de banano, plátano, palma y cítricos.
Guida, radicó ante la Secretaría General de la Cámara de Representantes el proyecto de Ley “por la cual se declaran de interés social nacional y como prioridad sanitaria la prevención, mitigación, erradicación y/o contención de la marchitez de banano y plátano; de la enfermedad conocida como Huanglongbing (HLB) de los cítricos; de la Pudrición del Cogollo y la Marchitez letal en la palma de aceite”. Este proyecto de ley tendrá su primer debate en la Comisión V de Senado y Cámara.
Para Asbama, la asociación que agrupa a bananeros del Magdalena, el Cesar y La Guajira, la radicación de este proyecto es un avance en la lucha contra el Fusarium R4T como lo manifestó su presidente ejecutivo José Francisco Zúñiga Cotes.
“El Fusarium R4T es una enfermedad que afecta las plantaciones de banano y plátano, produciendo marchitamiento y muerte de las plantas. Este hongo habita en el suelo y tiene gran resistencia al punto que puede sobrevivir en la tierra por más de 30 años y se propaga fácilmente, si no se aplican estrictos y costosos protocolos de bioseguridad, como se ha venido haciendo en La Guajira, el Magdalena y Cesar para salvaguardar la producción de banano. Teniendo en cuenta lo anterior, este proyecto de ley es un avance que seguramente se traducirá en alivios para los productores, protección de empleos y mayor competitividad para el Banano colombiano en los mercados internacionales”, declaró el presidente ejecutivo de Asbama.
Tags
Más de
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN
Alias ‘Norbey’ dirigía el centro clandestino en Lloró, Chocó. En el operativo encontraron videos, armamentos y pruebas del uso de niño en entrenamientos.
Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica
Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.
¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico
Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Lo Destacado
El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta
La gloria del fútbol samario no participó de ninguno de los eventos conmemorativos ni emitió algún mensaje en esta importante fecha
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.