¿Quiere comprar vivienda? Gobierno ofrece 32 mil subsidios


El Ministerio de Vivienda anunció el pasado 3 de enero, que en 2019 seguirá ofreciendo ayudas económicas para aquellos hogares colombianos que planean tener vivienda propia.
De esa manera, el Gobierno seguirá impulsando su programa nacional ‘Mi Casa Ya’, que según cifras de la cartera de Vivienda entregó en 2018 “más de 32 mil subsidios”, con una inversión total de 643 mil millones de pesos.
“Para el año 2019, ‘Mi Casa Ya’ tendrá habilitados más de 32 mil subsidios a nivel nacional. Para 2020 serán 32.600 y, en 2021 y 2022, se asignarán 35 mil cada año. Esto le permitirá al país seguir avanzando en materia de equidad”, dice un comunicado que el Ministerio compartió en su web.
El programa está dirigido a hogares uni o multifamiliares cuyos ingresos no superen los cuatro smmlv, es decir, hasta 3.124.968 pesos.
Adicionalmente, entre los requisitos que usted debe cumplir para aspirar a un subsidio, el Minvivienda explica:
No ser propietario de vivienda, no haberse beneficiado de un subsidio familiar del Gobierno o de las cajas de compensación, no ser beneficiario de cualquier título de las coberturas de tasa de interés, tener un crédito aprobado para la compra de vivienda por parte del Fondo Nacional del Ahorro o de cualquier entidad bancaria.
Por último, vale resaltar que en este programa de subsidios no hay tramitadores ni sorteos ya que la misma persona interesada debe adelantar los trámites en el banco o entidad que elija, y según la opción de vivienda que usted escoja allí mismo se le informará si puede o no ser beneficiario.
Tags
Más de
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Petro niega existencia del 'Cartel de los Soles' y lo califica como "excusa ficticia"
Afirmó que el tránsito de cocaína colombiana por Venezuela no es operado por dicho cartel, sino por "la Junta del narcotráfico cuyos capos viven en Europa y Oriente Medio".
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Preocupante: EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar al Valle del Cauca
Los atentados terroristas recientes, volvieron a generar alerta en el país norteamericano.
Accidente aéreo en Vaupés dejó cuatro personas muertas
La aeronave tipo ambulancia cayó en intermediaciones de una comunidad indígena de Belén de Inambú.
Ejército abatió a alias ‘Dumar’, uno de los hombres más importante de ‘Iván Mordisco’
La confrontación se registró en la vereda Nueva York, zona rural del municipio de El Retorno, departamento del Guaviare.
Lo Destacado
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.