Anuncio
Anuncio
Martes 04 de Enero de 2022 - 2:59pm

Productores de leche protestan este martes por “insolidaridad de la industria”

Fedegan aseguró que no hay déficit en la producción.
José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán.
Anuncio
Anuncio

Una de las razones por las que los ganaderos dedicados a la lechería saldrán hoy a manifestarse es la insolidaridad de la industria. Mientras los productores ordeñaban sus animales en la madrugada del 1 de enero, los industriales ya habían importado más de 6.000 toneladas de leche en polvo de EE. UU. con cero arancel.

A principios de diciembre de 2021, la industria hizo público un comunicado en donde aseguraba que en el país había un “déficit” de 1,6 millones diarios en la producción de leche en Colombia. Luego rectificó el término para decir que en septiembre y octubre el acopio -no la producción- disminuyó 15 % y 14 % respectivamente.

En su publicación oficial La Vía Láctea, de octubre de 2021, los industriales expresaron que una de las razones de la escasez de leche en Colombia era la disminución en las importaciones en 131 millones de litros y el incremento de las exportaciones en 19 millones de litros. “150 millones de litros de leche en polvo menos en el mercado nacional con respecto a 2020”.

Falso déficit

Las cifras del supuesto déficit en la producción fueron desvirtuadas por el DANE y el Gobierno Nacional. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística en su informe de Cuentas Nacionales reveló que en el primer trimestre de 2021 la producción de leche fresca creció 8,8 %, en el segundo trimestre 12 % y en el tercer trimestre 4,2 %.

De acuerdo con José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, el DANE y el gobierno están en concordancia con la tendencia que hubo en 2021, “un año de muchas lluvias, muchos pastos y, en consecuencia, mucha leche”.

Agregó que la insolidaridad de los industriales se refleja en su afán de importar leche en polvo de EE. UU. y no acopiar toda la producción nacional. “En efecto, durante 2020 consumieron todo el cupo con cero arancel del TLC con Estados Unidos que fue de 11.790 toneladas en los primeros 14 días de enero y trajeron 19.213 toneladas de leche en polvo fuera del cupo (con arancel de 13,2 %).

Ese mismo año la industria importó todo el cupo cero arancel del TLC con la Unión Europea de 6800 toneladas de leche en polvo y trajo 47 toneladas por fuera del cupo”.

El dirigente gremial recordó que en 2021, el cupo cero arancel de leche en polvo del TLC con EE. UU. subió a 12.969 toneladas y fueron compradas por la industria colombiana en los primeros 21 días de enero. “Y este año, los ganaderos no habían terminado de ordeñar sus vacas en las primeras horas del 1 de enero cuando esa misma industria ya había traído al país 6.423,9 toneladas de leche en polvo de Estados Unidos, es decir, el 45,03 % del cupo cero arancel que para 2022 es de 14.266 toneladas”.

Industria no acopia, pero sí importa

“No sabemos de dónde sacó la industria esa cifra tan conveniente a su imagen y a sus intereses importadores, pero es clara su ‘oportunidad’, como mandando el mensaje de que les preocupan los ganaderos, pero si no hay leche, pues les toca importar; y claro, no es raro que, a partir del 1º de enero, se incrementen los cupos con arancel cero, que en los últimos años se han agotado antes de Reyes, y se disminuya el arancel extracupo, para los que no alcancen a  ‘la piñata’ de importaciones baratas”, añadió.

Vale la pena recordar que en Colombia los industriales no tienen capacidad de acopiar ni transformar toda la leche que producen los 320.000 ganaderos dedicados exclusivamente a esta actividad. La leche no acopiada se malvende en la informalidad a precios que no cubren siquiera los costos de producción.

La manifestación pacífica de este martes será en la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena, ubicada en el barrio Manga, a partir de las 4:00 p.m.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras

El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.

18 horas 32 mins

En operativo, EE.UU. hundió otra lancha venezolana: murieron cuatro personas

El gobierno estadounidense aseguró que la embarcación iba cargada de droga que tenía como destino el país norteamericano.

1 día 12 horas

Este es el dragoneante del Inpec asesinado frente a la cárcel La Modelo de Bogotá

Los investigadores recolectaron los videos de seguridad que advierten el momento exacto del ataque en contra de los funcionarios.

1 día 15 horas

Hallan sin vida a abogada que demandó la nulidad del exalcalde Jaime Beltrán

Junto al cuerpo fue encontrada una nota con una advertencia: “ojo, no tocar plato, ni pan, ni vaso, ni marcador”.

1 día 17 horas

Ataque contra guardias del Inpec en La Modelo deja un muerto y dos heridos

El Inpec y la Alcaldía de Bogotá anunciaron un consejo de seguridad tras lo ocurrido.

1 día 17 horas

Capturan en Medellín a alias ‘Fede’ uno de los más buscados en Ecuador

Este ciudadano ecuatoriano es señalado de coordinar el tráfico internacional de estupefacientes hacia Estados Unidos, utilizando lanchas rápidas con tránsito en Centroamérica.

1 día 18 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Jumpingland 2025: el parque inflable temático más grande de Colombia

La capital del Magdalena se prepara para vivir una experiencia única de diversión y entretenimiento

10 horas 33 mins

Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería

la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento

11 horas 9 mins

El colombiano Francisco Mosquera quedó muy cerca del podio en el Mundial de Halterofilia

Ganó la cuarta posición en la categoría de 65 kilogramos.

12 horas 38 mins

Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca

La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.

17 horas 31 mins

Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta

Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.

19 horas 43 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months