Producción palmera superó las 134 mil toneladas en julio de 2021


La producción de aceite de palma superó las 134 mil toneladas en julio de 2021, evidenciando un incremento de 10 % frente al mismo mes de 2020. En lo corrido del año, alcanza 1.089.952 toneladas y en los últimos 12 meses registra un volumen de 1.566.038 toneladas, según cifras dadas a conocer por la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma).
De igual modo, las ventas de aceite de palma al mercado local continúan reflejando una positiva dinámica y atendiendo de manera apropiada los requerimientos tanto de segmentos de usos comestibles como no comestibles.
En este sentido, las ventas locales de aceite de palma fueron de 107 mil toneladas en julio de 2021, volúmenes superiores a las 97 mil toneladas que en promedio demandó el mercado local durante el primer semestre del año en curso y que, frente a las 67 mil toneladas en igual mes del año pasado, registran un crecimiento de 60 %. En ese orden de ideas, las ventas de aceite de palma al mercado local acumuladas en los últimos 12 meses llegan a 1.028.707 toneladas.
También es clave señalar que la actual coyuntura de comercialización del aceite de palma se enmarca en un contexto de buenos precios internacionales, que en la cotización CIF Rotterdam alcanzaron un promedio de USD $1.135 por tonelada entre enero y julio de 2021, frente a un valor promedio de dicha cotización de USD $713 por tonelada en 2020. Esto, en razón al menor dinamismo de la producción de aceite de palma en el ámbito mundial, particularmente en Malasia, el segundo productor global, y la fuerte demanda de aceites y grasas debido al auge de los biocombustibles y a la recuperación económica que viene registrándose luego del avance de los procesos de vacunación en diferentes países del mundo.
Tags
Más de
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Doloroso: Dos niños de 6 y años heridos por atentado de las Farc en Antioquia
Uno de los menores habría perdido un brazo.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
Ordenan desalojo de la Universidad Nacional en Bogotá por presunto explosivo
Las autoridades ordenaron el desalojo del campus universitario.
Siete personas murieron en trágico accidente en la vía a Tumaco
El choque entre una van intermunicipal y un camión dejó además ocho heridos.
“Espero que ayude a que su país consiga el diálogo”: Petro sobre Nobel a María Corina Machado
Pese al escueto mensaje del presidente colombiano, otros líderes y exmandatarios han celebrado la entrega del reconocimiento a la líder opositora a la dictadura de Nicolás Maduro.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.