Procuraduría publica diagnóstico sobre zonas de playa y de bajamar usando de ejemplo a Santa Marta

“Resulta necesaria una comprensión integral de las zonas de playa y bajamar, como elemento central para fortalecer la acción del Estado, en especial de los mandatarios locales”, manifestó la viceprocuradora general de la Nación, Martha Isabel Castañeda Curvelo, este martes durante la socialización del “Análisis diagnóstico de la situación problemática de los bienes de uso público en la zona playa y zona de bajamar”.
El evento que tuvo lugar en el auditorio Antonio Nariño de la entidad, sirvió también para realizar el lanzamiento de la publicación denominada “Guía de actuación para la protección de los bienes de uso público en la playa y zona de bajamar – estudio de caso en Pozos Colorados, Santa Marta, D.T.C.H.".
De igual forma, la doctora Castañeda Curvelo concluyó de dicho diagnóstico que es necesario iniciar “una acción integral que reconozca las distintas dimensiones que deben abordarse para la atención de estos territorios, al igual que una articulación interinstitucional para la gestión”.
“Realizar el monitoreo interinstitucional y el fortalecimiento de la participación ciudadana y de las comunidades, así como de la estructura de gobierno que conlleve al mejoramiento de la gobernanza”, propuso la viceprocuradora y agregó que “hoy más que nunca se requiere un esfuerzo conjunto, fruto de una interacción entre la sociedad civil y los gobiernos nacional y locales”.
Por su parte, el director regional de la Organización de Estados Iberoamericanos, Ángel Martín Peccis, en su intervención afirmó que “si no tenemos la administración pública capaz de defender los bienes públicos y los derechos de los ciudadanos, la implementación del Estado Social de Derecho es nula”, haciendo referencia al control que deben tener los entes territoriales en la utilización de los bienes y la adjudicación de terrenos para construcciones en zonas indebidas.
Uno de los objetivos de este diagnóstico es promover un proyecto de ley sobre suelo costero, así como el agendamiento y elaboración interinstitucional de documentos de recomendaciones de políticas públicas.
Además de la Organización de Estados Iberoamericanos, el trabajo investigativo fue liderado por las Procuradurías Delegadas para Asuntos Civiles y para Asuntos Ambientales y Agrarios.
Más de
Colombianos deberán cumplir nuevo requisito para ingresar a Europa desde octubre
El nuevo sistema europeo de control migratorio ya comenzó a aplicarse y exige registro digital a quienes ingresen al espacio Schengen.
Con granadas y drones atacan la casa del alcalde en Calamar e instalaciones de la Policía y Ejército
Un soldado resultó gravemente herido en medio del ataque armado.
Petro enviará oro incautado a mafias para ayudar a niños heridos en Gaza
La Sociedad de Activos Especiales será la encargada de gestionar los recursos para la atención de menores heridos.
Nuevas reglas para volar con mascotas: Aerocivil actualiza requisitos de viaje
Aplican tanto para vuelos nacionales como internacionales, buscan garantizar la seguridad y el bienestar de los animales y los demás viajeros.
Solo $1.000 por reconexión a internet: nueva ley en Colombia frena los cobros abusivos
Además del internet, la nueva ley ordena revisar y fijar topes a los cobros por reconexión de luz, gas y agua, que en algunos casos superan los $70.000.
Vehículo de campaña política de Abelardo de la Espriella fue incinerado en Arauca
Hombres armados interceptaron uno de los vehículos que se utilizaban para la recolección de firmas.
Lo Destacado
Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania
En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.
Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes
El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Ungrd anunció $4.000 millones para construir puentes en la Sierra Nevada
Según explicó el Director de la entidad, el objetivo es garantizar pasos seguros en zonas de riesgo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.