Presupuesto Nacional del 2019 pasó a segundo debate en el Senado


Las Comisiones Económicas Conjuntas del Congreso aprobaron el lunes en primer debate la ponencia del proyecto de Ley No 052 Cámara, 059 Senado, por la cual se decreta el Presupuesto de Rentas y recursos de Capital y Ley de apropiación para la vigencia del primero de enero a diciembre de 2019.
De los 142 artículos del proyecto de ley, se aprobaron 119 que no tenían proposición y los 23 que si tenían, igualmente fueron aprobados, con el compromiso que se estudien cada una de las proposiciones para el segundo debate. Finalmente, también fueron aprobados tres nuevos artículos presentados por el gobierno nacional.
El Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, resaltó el trabajo realizado por las comisiones económicas del Congreso, "Este ha sido un trabajo minucioso, ha sido un proceso enriquecedor, todos tenemos claro las enormes limitaciones que tenemos en los recursos. Este presupuesto no es el ideal, no están todos los proyectos que hemos queridos".
Recalcó que falta mucho dinero, para poder continuar con los programas. "es frustrante no tener la posibilidad de atender a todos los programas y proyectos de los diferentes sectores que están priorizados", indicó que harán reducciones de manera gradual.
Explicó que el déficit de los 25 billones que inicialmente presentaba el proyecto, se tomaron 14 billones y el resto lo ajustaran antes del segundo debate, para que el presupuesto no pase desfinanciado y se puedan atender las necesidades en los gastos de inversión.
Lo que dijeron los senadores
El senador Efraín Cepeda Sarabia, uno de los coordinadores ponente del Presupuesto, manifestó; "vale la pena decir que varios factores prendieron las alarmas al revisar el informe de regionalización preliminar, entre ellos el rezago de la inversión, que cayó significativamente para la vigencia 2019, en referencia con la de 2018. Nuestro objetivo principal ha sido tratar de incrementar la inversión. Hoy aspiramos que el crecimiento de la economía pase del 1.7% al 3%, como mínimo, pues ese crecimiento lo que representa es empleo, bienestar y búsqueda de la equidad".
Con relación a la Región Caribe, dijo, "vemos la necesidad de seguir trabajando porque nuestro crecimiento sigue siendo de los más bajos, a pesar de haber logrado incrementar $1'604 mil millones más en el Presupuesto General. El crecimiento de la Región Caribe está apoyado en los subsidios, pues la mayor parte de nuestra población está en los estratos 1, 2 y 3, donde priman las necesidades básicas insatisfechas".
El senador del Centro Democrático Fernando Araújo manifestó que pesar de la difícil situación fiscal que atraviesa el país, se logró incluir en el Presupuesto General de la Nación vigencia 2019, $14 billones en inversiones prioritarias.
El Presupuesto contempla la financiación de los subsidios de energía y gas, aumento de un 15% del subsidio para el adulto mayor, $3.6 billones para el aseguramiento en salud, $1 billón de pesos para familias en acción, $500 mil millones para el plan de alimentación escolar, $115 mil millones para el fomento de la educación superior. Alrededor de $100 mil millones para impulsar la economía naranja, $121 mil millones para la modernización de la DIAN, $500 mil millones en vías terciarias y casi $500 mil millones para inversión en el sector agropecuario.
El sector Ambiente pasó de tener una reducción de -18.4% a un aumento de 1.9%, equivalente a un aumento de $13 mil millones. El sector de la Cultura un aumento de $18 mil millones e igual el sector Deporte, que pasó de una reducción de 42% a un aumento de 3.3%, equivalente a $18 mil millones. El sector de ciencia y Tecnología, pasó de tener una reducción del 32% a un aumento de 6.9%, con un aumento de 23 mil millones.
Tags
Más de
Tras revocatoria de visa a Petro, Cancillería sugiere cambiar sede de la ONU
Aseguró que el país sede debe ser “neutral”.
La nueva imputación a Nicolás Petro: chats, Days, una fundación y contratos
Se habla del movimiento de contratos con la Fundación Conciencia Social (Fucoso). Movimientos de dinero y presuntos tráficos de influencias.
Petro responde a EE. UU. tras retiro de visa: “Rompe todas las normas de inmunidad”
Acusó a Estados Unidos de violar el derecho internacional y pidió trasladar la sede de la ONU tras la revocatoria de su visa, decisión que Washington justificó por sus llamados a la desobediencia militar en Nueva York.
Todos contra Quintero: Cepeda se convierte en la carta fuerte del Pacto
Cepeda llega fortalecido a la consulta del 26 de octubre tras el respaldo de exaspirantes que buscan contener a Quintero.
Desde New York, Petro critica a Estados Unidos e incita a los soldados a “desobedecer a Trump”
Durante el evento, el mandatario anunció su intención de crear un “ejército de salvación”.
Quintero y Corcho no logran inscribirse como precandidatos presidenciales por falta de aval
Aunque buscaban formalizar su participación en la consulta interna del Pacto Histórico, la falta de respaldo político impidió completar el proceso.
Lo Destacado
Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia
Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.
Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital
El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.
Tras revocatoria de visa a Petro, Cancillería sugiere cambiar sede de la ONU
Aseguró que el país sede debe ser “neutral”.
Unimagdalena se prepara para recibir visita de acreditación de Alta Calidad en Ingeniería Civil
Del 29 de septiembre al 1 de octubre, un par académico del CNA evaluará las fortalezas, avances y compromisos del Programa.
Ni con el marcador a favor: Unión dejó escapar otro partido en Pereira
El ‘Ciclón Bananero’ lo ganaba 2-1 en el segundo tiempo, pero volvió a fallar en los minutos finales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.