Presidente Santos decide retomar los diálogos de paz con el Eln


El Presidente Juan Manuel Santos anunció este lunes que retoma los diálogos con la guerrilla del ELN, luego que la insurgencia cumpliera con su palabra en el cese unilateral del fuego, con ocasión de las elecciones.
Dijo que "es con gestos como este, y no con ataques terroristas, como el ELN puede reconstruir el mínimo de confianza que se requiere para avanzar en el camino del diálogo".
"He dado instrucciones al jefe del equipo negociador, Gustavo Bell, para que viaje a Quito y reactive la mesa de diálogo", anotó este mediodía.
Según explicó el mandatario colombiano, el objetivo es avanzar en la discusión y acuerdos sobre los dos puntos que se estaban debatiendo simultáneamente: el de la participación ciudadana, y el de las acciones y gestos humanitarios que se deben dar para ayudar a construir la paz.
Añadió que espera un nuevo acuerdo de cese al fuego y de hostilidades, "amplio y verificable, que nos evite más pérdidas de vidas mientras hablamos".
"Espero, de corazón, que en esta nueva oportunidad que se le da a la paz, se avance con prudencia, firmeza y perseverancia hasta acordar la desmovilización, desarme y reintegración del ELN, es decir, la paz completa que tanto anhelamos los colombianos”, apuntó el Presidente Santos.
Reiteró que el pasado domingo el país vivió "las elecciones más pacíficas y más transparentes en más de medio siglo, con el mayor número de candidatos, de mesas de votación y una mayor participación".
Santos indicó que el "papel de un gobernante es sopesar las circunstancias, analizar las consecuencias y tomar la decisión que ,en conciencia, considere la mejor para el futuro de la nación. Nada más fácil que escoger la guerra".
Y concluyó: "Buscar la paz nunca ha sido tan popular como mostrar los trofeos de la guerrra. Lo digo por experiencia propia".
Tags
Más de
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Petro acepta renuncia de Lena Estrada como MinAmbiente y encarga a Irene Vélez
Vélez ya formó parte del gabinete presidencial como ministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería
Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.
Pacto Histórico anunció los 7 precandidatos que irán a consulta interna
María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Daniel Quintero, Gloria Flórez, Susana Muhamad y Alí Bantú Ashanti.
Falleció Marlene Henríquez Lux, la primera top model colombiana
La mujer de 79 años se encontraba en hospitalizada desde mediados de julio, debido a complicaciones de salud derivadas de una fuerte baja de azúcar en la sangre.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.