Anuncio
Anuncio
Miércoles 05 de Julio de 2017 - 10:41am

Presidente Santos aprueba adición presupuestal de $8,56 billones para inversión social

La Ley sancionada por el Jefe del Estado garantiza la continuidad de programas que necesitan los colombianos más vulnerables del país para salud, alimentación escolar, subsidios eléctricos y el programa Familias en Acción, entre otros.
El sector salud será uno en los que se hará adición al presupuesto.
Anuncio
Anuncio

El Presidente Juan Manuel Santos sancionó la ley que adiciona el Presupuesto General en $8,56 billones, con los cuales se garantiza la continuidad de programas sociales que benefician a los colombianos más vulnerables en salud, alimentación escolar, subsidios eléctricos y el programa Familias en Acción, entre otros.

“Esta Adición Social garantiza la continuidad de programas que necesitan las familias más vulnerables de nuestro país, recursos para que nadie se quede sin atención en el régimen subsidiado de salud, para el Programa de Alimentación Escolar, para las familias rurales colombianas, los subsidios eléctricos a hogares de estratos 1 y 2, y las 2 millones de Familias en Acción”, señaló el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.

Agregó que la Ley 1837 de Adición Social impulsará la economía nacional, de acuerdo con las inversiones que se realizarán en los sectores agropecuario, minas y energía, educación, inclusión social, salud y el posconflicto.

Educación

El presupuesto total para el sector de educación aumentó $1,52 billones a $35,4 billones siendo el más alto registrado en la historia.

De lo adicionado a educación, $355.000 millones van para el pago de la nómina de pensionados del magisterio a través de Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio FOMAG.

También se garantizaron $280.000 millones para que el Icetex pueda mantener 420.000 becas y créditos educativos, incluyendo los de Ser Pilo Paga en el que hay 33.000 jóvenes beneficiarios.

Además, se refuerza el presupuesto para el Programa de Alimentación Escolar PAE, que comparte su financiación con las entidades territoriales, para el cual se destinan $110.000 millones.

Agro, minas y salud

Al sector agropecuario, se le brindó una adición total de $680.000 millones, con lo que el presupuesto total es de $2,8 billones.

La adición al sector de minas y energía alcanza $1,6 billones, para un total de $3,97 billones que se utilizarán para financiar los subsidios de energía eléctrica, gas natural y GLP, que reciben los hogares en estratos 1 y 2. Es decir, para los hogares de estrato 1, el valor promedio mensual de la factura de energía eléctrica, será un 40 % de su costo real.

Para el sector Salud se destinó $1 billón en la Adición Social, para un presupuesto total de $23,3 billones.

Una partida para el Ministerio de Salud de $100.000 millones se destinará a la red hospitalaria del país, recursos con los que se busca mejorar la calidad del servicio a través de mejor infraestructura y mejores equipos para los hospitales.

Además, $85.000 millones para complementar plan de vacunación del país, que es el más completo de América Latina, con 24 vacunas para los menores de edad que brinda la mayor cobertura.

Para el caso del sector de la inclusión social y reconciliación se adicionó $1.35 billones, logrando un presupuesto total de $11.3 billones.

Con estos recursos se asegura mantener el acceso de 2 millones de familias al programa Familias en Acción. Además, se destinaron $677.000 millones para garantizar el pago oportuno a los beneficiarios, $129.000 millones para la Unidad de Víctimas y $123.000 millones para la atención integral de la primera infancia a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Niña de cuatro años murió tras caer del décimo piso de un edificio en Engativá

La madre habría salido del apartamento por unos minutos, momento en que se produjo la caída.

13 horas 36 mins

Estado reconoce responsabilidad internacional por detención ilegal de Gustavo Sastoque

El agente del CTI había sido vinculado en el asesinato de Hernando Pizarro Leongómez, excomandante del grupo guerrillero M-19.

14 horas 9 mins

Nicolás Petro admite que recibió $1.300 millones: dice que fue un error, no un delito

Asegura que el dinero era legal y que la Fiscalía ha usado su caso con fines políticos.

19 horas 8 mins

13 años de prisión a mujer por engañar a joven colombiana con falsas ofertas laborales en Italia

Martha Cecilia Álvarez Silva prometía empleos, tiquetes, alojamiento y terminaba explotando sexualmente a las mujeres que caían en su engaño.

19 horas 11 mins

“Respete nuestro dolor”: padre del soldado Mejía arremete contra Petro por versión de suicidio

El suicidio del soldado Carlos Mejía en Cesar, desató una intensa polémica después de que el presidente Gustavo Petro sugiriera que se había quitado la vida por "ilusión y amor".

19 horas 30 mins

“Acatemos la ley”: Procurador pide a Petro no intervenir indebidamente en política

Asimismo, hizo un llamado para evitar discursos de odio y polarización.

19 horas 51 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal

El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.

14 horas 15 mins

Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue

La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.

15 horas 29 mins

Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá

Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.

15 horas 45 mins
15 horas 17 mins

Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude

Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.

15 horas 37 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months