Presidente de Fecode dice que marchas son para derrotar al uribismo


Este miércoles en la ciudad de Bogotá, Nelson Alarcón, presidente Federación Colombiana de Educadores (Fecode) fue grabado mientras hablaba sobre la estrategia que aplicarán durante el paro nacional. Aparentemente se dirige a profesores, según Noticias Caracol.
En dicha grabación, el ejecutivo de Fecode admite en su declaración que no se consideran representantes de los jóvenes, que tanto han pedido ser escuchados durante los 44 días de paro. Así lo expresó:
“Mal haríamos en hablar por los jóvenes de ‘primera línea’, porque hoy nosotros no somos los voceros y eso hay que dejarlo claro. Ellos son los voceros de los mismos legítimamente. ¿Qué les hemos dicho? Intégrense al comité nacional de paro y esa es una de las tácticas”.
Además, las palabras de Alarcón que más causaron revuelo fueron las que apuntaron a intenciones políticas de quien es uno de los líderes más visibles de las jornadas de protestas: “Acá tenemos que robustecer porque esto es a largo aliento. Esto es con miras a llegar al 2022 y seguir mucho más allá para derrotar al Centro Democrático, para derrotar a la ultraderecha y llegar al poder en el 2022″.
Sin poner en duda sus declaraciones y a través de Emilio Archila, vocero en las negociaciones con el Comité, destacó en su cuenta de Twitter que “Hemos conocido que el propósito que lo ha estado motivando tiene que ver con las elecciones del 2022. Estimamos que dentro de la objetividad que le corresponde a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos este elemento debe ser tenido en cuenta muy cuidadosamente de cara a los testimonios que estuvieron rindiendo ayer”.
Noticias Caracol consultó con el analista político Pedro Viveros, quien señaló que “lo que ocurrió con el líder es lo que ha ocurrido históricamente con el sindicalismo: que no supieron diferenciar entre las luchas sociales y la lucha partidista“.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”
Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Capturan a exmilitar condenado por crimen del padre del senador Iván Cepeda
En la ciudad de Neiva.
Atentado con explosivo en Cauca: una persona muerta y una herida
Los hechos ocurrieron a las 8:10 a. m. de este miércoles, cuando los trabajadores se encontraban desarrollando sus actividades en el lugar.
Hallan sin vida a soldado que había sido secuestrado en el Cauca
El hecho fue atribuido por el Ejército al grupo Jaime Martínez, que hace parte del Estado Mayor Central, de las disidencias de las Farc.
Petro declarará emergencia sanitaria y económica por brote de fiebre amarilla en Colombia
El jefe de Estado hizo un llamado urgente a la vacunación.
Lo Destacado
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.