Por pronunciamiento del Invima, peligran los tamales, las hayacas y los bocadillos

Un video que circula en redes provoca zozobra entre los productores y los consumidores de alimentos envueltos en hojas de plátano o de bijao. La pieza audiovisual fue publicada por Hugo Rosas Romero, que se identifica como ingeniero agrónomo.
Según una entrevista que dio al programa ‘Muy buenas tardes’ del medio Orfetv.com de Boyacá, Rosas Romero dijo que “para el Invima ahora es un delito producir el queso de hoja… porque están persiguiendo y perjudicando a nuestros campesinos… nos están prohibiendo nuestras tradiciones”.
“El invima nos está obligando a utilizar materiales que usamos cinco segundos, que pueden durar generaciones enteras en desaparecer”, añade Rosas con una aparente preocupación ambientalista.
La afirmación, como era de esperarse, causó angustia y pánico entre campesinos y productores de alimentos, incluso Rosas Romero pone a hablar a una de ellas en el video que difunde.
Quiero denunciar públicamente que el @invimacolombia, quiere desaparecer el tradicional QUESO DE HOJA campesino, ocasionando que miles de familias sean desplazadas del nuestro campo colombiano y sus tradiciones ancestrales. ¡Ayúdanos a compartir! pic.twitter.com/RUuupk5Px9
— Hugo Rosas Romero (@HugoRosasRomero) 10 de abril de 2019
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) quiso aclarar de manera diligente el malentendido diciendo que “no tiene interés de promover políticas públicas en contra de las tradiciones alimenticias del país”.
Sin embargo, aun así recomendó a los consumidores revisar la calidad de envolturas naturales (hojas de plátano, bijao o totuma) de productos como el tamal, bocadillo veleño, quesillo o manjar blanco, para evitar problemas de salud.
“Estos envases o envolturas de origen natural a la fecha no cuentan con regulación específica en Colombia”, dice el comunicado.
Dichas declaraciones de todos modos generan cierto tipo de desconfianza en los consumidores y pese a que no prohíben el consumo de dichos productos, las ventas podrían verse afectas.
Por el contrario, mencionó que en el país únicamente se encuentran regulados las envolturas para contacto con alimentos y bebidas hechas con materiales plásticos, metálicos, vidrio, cerámica y celulósicos (papel, cartón y cartulina).
El Director General del Invima, Julio César Aldana, hace precisiones sobre el uso de empaques tradicionales para la industria alimenticia pic.twitter.com/OeuiwkvFlz
— Invima (@invimacolombia) 11 de abril de 2019
Tags
Más de
EE. UU. entra en el caso Amalfi: ofrecen recompensa tras ataque que dejó 13 policías muertos
El helicóptero derribado pertenecía al Gobierno de Estados Unidos y fue entregado en comodato a la Policía para operaciones antinarcóticos.
Por reclutamiento forzado de 60 menores, condenan a máximos jefes del ELN
Entre los condenados por estos hechos está alias ‘Gabino’, ‘Antonio García’ y ‘Pablo Beltrán’.
Procuraduría abre indagación preliminar contra Benedetti tras insultos a magistrada Lombana
El Ministerio Público busca establecer si Benedetti incurrió en una falta disciplinaria tras atacar públicamente a la magistrada que lidera una investigación en su contra.
Murió Karol Estefanía, menor de 15 años arrollada por taxista ebrio en Bogotá
El hermano de 7 años de la víctima continúa en la UCI.
200 motociclistas matan a conductor que arrolló a varias personas en Bogotá
El hombre falleció en la Clínica de Occidente debido a los politraumatismos.
Petro anuncia fin a acciones de cooperación con agencias de seguridad en EE.UU
Según el Jefe de Estado no seguirá adelante con las labores de inteligencia conjunta, debido al bombardeo del país norteamericano a narcolanchas en el mar Caribe
Lo Destacado
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































