Anuncio
Anuncio
Martes 24 de Julio de 2018 - 6:45am

Por no proteger a líderes amenazados, Estado podría pagar hasta $200 mil millones

Desde 2012 hasta junio de 2018, se han presentado 105 demandas por parte de líderes y defensores de derechos humanos.
Edgardo Maya Villazón.
Anuncio
Anuncio

 

El Estado colombiano puede llegar a pagar más de 206.000 millones de pesos (unos 70,8 millones de dólares) por las demandas instauradas en su contra por parte de líderes sociales y defensores de derechos humanos que están amenazados y no cuentan con un esquema de protección.

Así lo manifestó este lunes la Contraloría General de la República tras un estudio en el que resalta los esfuerzos del Gobierno para proteger a los líderes amenazados, aunque lo insta a aumentar estas medidas, pues las adoptadas no son suficientes.

"Aunque la Unidad Nacional de Protección (UNP) ha hecho un gran esfuerzo para proteger la vida de los líderes sociales amenazados, se requiere una verdadera política de estado en este tema", manifestó el Contralor General, Edgardo Maya Villazón, citado en la información.

El informe detalla que entre 2012 y junio de este año "se han interpuesto 105 demandas"por un valor de 206.463 millones de pesos por parte de líderes y defensores a quienes se les negó o se les retiró esquemas de protección.

"La Contraloría consideró que son múltiples los factores que inciden en la continúa vulneración del derecho a la vida e integridad de la población amenazada, lo que exige superar el actual mecanismo de esquemas individuales para avanzar en mecanismos de prevención, control territorial y judicialización de los victimarios, entre otras", agregó el informe.

El asesinato de líderes sociales en Colombia ha tenido especial relevancia en los últimos meses tras el asesinato de varios de ellos, el último el sábado pasado cuando José Osvaldo Taquez fue atacado con arma de fuego en el municipio de Orito, departamento del Putumayo, fronterizo con Ecuador.

Según un informe de la Defensoría del Pueblo de Colombia, entre el 1 de enero de 2016 y el 30 de junio de este año 327 líderes sociales han sido asesinados en el país.

El estudio de la Contraloría explicó además que tras la firma del acuerdo de paz entre la entonces guerrilla de las FARC, ahora convertido en partido político, y el Gobierno de Juan Manuel Santos, la UNP recibió hasta diciembre del año pasado un total de 232 solicitudes de protección para miembros de la organización.

De esas peticiones, la entidad aprobó 161 esquemas, de los cuales se han implementado 123 (76 %) con un valor de 4.815 millones de pesos (unos 1,6 millones de dólares) mensuales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

En Antioquia incautaron 720 kilos de cocaína los cuales pertenecían a las disidencias

La droga tenía como destino La Guajira, para posteriormente ser enviado a Centro América y Estados Unidos.

46 mins 58 segs
Lidio García y Julián López

Lidio García y Julián López: los nuevos presidentes del Senado y la Cámara

En medio de la lucha de poderes, finalmente el Partido Liberal y el Partido de la U, lograron imponer sus cartas para este nuevo periodo legislativo.

2 horas 58 mins

Procuraduría pide cumplir las obligaciones que demandan la protección de los pueblos indígenas

Teniendo en cuenta que en Colombia existen indicios de la existencia de cerca de 15 de pueblos en estado natural, es fundamental contar con información actualizada y completa para garantizar su protección efectiva.

23 horas 47 mins
Jairo de Jesús García Álzate, presunto responsable de abusar sexualmente de una menor de 14 años

Capturan a profesor señalado de explotación y abuso sexual a menor de edad

Los hechos investigados habrían ocurrido entre octubre de 2024 y enero de 2025 en Florencia, Caquetá.

1 día 2 horas

Funcionario del CTI fue asesinado en medio de un allanamiento en Cauca

El suceso se presentó en el corregimiento de Mondomo, Santander de Quilichao.

1 día 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

500, la nueva canción de Carlos Vives para Santa Marta
500, la nueva canción de Carlos Vives para Santa Marta

Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta

Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.

1 hora 11 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

En extrañas circunstancias hallan sin vida a niña indígena en Perico Aguao

La menor fue encontrada el pasado jueves 17 de julio debajo de un árbol, horas después de salir de la escuela con dirección a su vivienda.

2 horas 26 mins

En Antioquia incautaron 720 kilos de cocaína los cuales pertenecían a las disidencias

La droga tenía como destino La Guajira, para posteriormente ser enviado a Centro América y Estados Unidos.

45 mins 58 segs
En agosto inicia el proceso para restaurar el Parque San Miguel
En agosto inicia el proceso para restaurar el Parque San Miguel

En agosto inicia el proceso para restaurar el Parque San Miguel

Se mejorarán aspectos como la iluminación y las redes hidrosanitarias y eléctricas.

1 hora 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana