Por crimen de Marcelo Pecci habrían pagado $2.000 millones, según Fiscalía


El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, anunció en rueda de prensa desde Cartagena, que la investigación por el asesinato del fiscal paraguayo antimafia Marcelo Pecci, entra ahora a una segunda fase que busca dar con los determinadores o autores intelectuales del magnicidio.
En la intervención participaron también el director nacional de la Policía, general Jorge Luis Vargas, el director nacional del CTI, Alberto Acevedo Quintero, y la vicefiscal, Marta Mancera.
Barbosa destacó el trabajo articulado de Fiscalía, CTI y Policía, que logró en 22 días esclarecer en un caso complejo y capturar a los responsables.
“Es que se recaudaron más de 200 elementos de prueba en contra de los ahora imputados. Se revisaron más de 120 cámaras, se observaron más de 3000 horas de imágenes de video, se interceptaron 67 líneas telefónicas, 27 entrevistas y 14 análisis de álbum fotográfico. Esas evidencias permitieron que los capturados aceptaran su responsabilidad. Cuando se investiga de esta manera como lo hemos logrado en este caso, cuando los implicados llegan a la audiencia solo les toca agachar la cabeza y aceptar los cargos”, dijo el fiscal.
El Fiscal puso énfasis en el manejo de las redes sociales, y sin dar nombres dejó entrever que se refería a la esposa del fiscal Pecci, la ahora viuda Claudia Aguilera, que fue muy activa en redes sociales desde su llegada a Cartagena.
“Publicar en redes sociales puede convertirse en un arma letal, los delincuentes manifestaron que en muchas ocasiones estuvieron perdidos, pero gracias a las redes sociales lograron la ubicación y el seguimiento del fiscal Marcelo Pecci”, dijo Barbosa.
“La vida no se puede dedicar a publicar todo lo que uno hace todo el día”, agregó el funcionario.
Reveló también que el plan criminal comenzó a echarse a rodar en una plaza minorista de Mercado de Medellín el 5 de mayo, y que inmediatamente las personas de la empresa criminal comenzaron a llegar a Cartagena por diferentes vías: tanto por Santa Marta como por Montería.
Francisco Barbosa afirmó igualmente que por el asesinato de Pecci se pagaron unos 2 mil millones de pesos.
Las autoridades ratificaron la búsqueda en Cartagena de un sexto elemento del complot criminal, el venezolano Gabriel Luis Salinas, contra quien hay circular azul de la Interpol.
Tags
Más de
Cárcel a hombre que amenazó a indígena con arma blanca y luego la abusó
La indígena, menor de edad, estaba con su hijo de dos años cuando se dieron los hechos.
Acusan a alias ‘lucas’, jefe financiero de los hermanos Castaño, por masacre en Chocó
Este hombre, al parecer, consiguió un helicóptero para mover a los agresores de Antioquia al Pacífico chocoano.
“Plomo pal Golfo”: el letrero que tenía encima el cadáver de hombre hallado en Bondigua
El hombre asesinado habría sido observado días antes tomándole fotos a patrullas policiales en esa zona de la ciudad.
Que horas nocturnas se paguen otra vez desde las 6 de la tarde: MinTrabajo
Por ahora se descarta la posibilidad de devolverles la mesada 14 a los pensionados.
El salchichón, las papitas y otros alimentos de paquete tendrían impuesto del 10%
Esta es una de las propuestas más polémicas de la Reforma Tributaria planteada por el Gobierno de Petro.
Gustavo Petro avanza en su primer día de Gobierno con Reforma Tributaria ante el Congreso
Esperan recaudar 50 billones de pesos durante los 4 años del periodo.
Lo Destacado
Se retira una leyenda: Serena Williams dejará el tenis luego del US Open
Así lo dejó saber en una carta publicada en la revista Vogue.
Cárcel a hombre que amenazó a indígena con arma blanca y luego la abusó
La indígena, menor de edad, estaba con su hijo de dos años cuando se dieron los hechos.
Unión le ‘respira’ de cerca a Patriotas y Cortuluá para salir de la zona del descenso
En seis partidos el ‘onceno bananero’ superó los puntos alcanzados en el primer semestre.
Ocupan bienes que pertenecían a las Farc; una propiedad está ubicada en Santa Marta
Las propiedades están valoradas en más de 100.000 millones de pesos.
Encuentran al interior de un buque coca valorada en más de 17 millones de dólares
La operación de incautación fue liderada por la Armada de Colombia en Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.