Poncho de 'Tirofijo' y monumento a la Resistencia serían reconocidos como patrimonio


En una entrevista con Mañanas Blu, el ministro de Cultura, Juan David Correa, anunció que se están considerando otros símbolos de la paz para ser declarados patrimonio cultural. Entre ellos, mencionó el monumento a Puerto Resistencia en Cali y un contramonumento en construcción con las madres de Soacha para honrar a las víctimas de los falsos positivos.
"Queremos declarar patrimonio cultural de la nación al monumento a Puerto Resistencia. Además, estamos trabajando desde hace un año y medio con las madres de Soacha en la creación de un contramonumento para honrar a las 6,402 víctimas de los falsos positivos", afirmó el ministro Correa.
El ministro también mencionó el poncho de Manuel Marulanda Vélez, alias 'Tirofijo', líder de las FARC, como un posible objeto de discusión para el patrimonio cultural. "Es una propuesta que se planteó hace 22 años por la exministra Elvira Cuervo, y podría ser reconsiderada", señaló Correa.
Respecto a la controversia del sombrero de Carlos Pizarro, líder del M-19, Correa explicó que el sombrero ha sido oficialmente reconocido como patrimonio cultural a través de una resolución del 18 de junio. Sin embargo, un comunicado posterior del ministerio, emitido sin su autorización, generó confusión al tratar un tecnicismo sobre su estatus.
"Mi acto administrativo era válido y no necesitaba aclaración. El comunicado se emitió sin mi autorización mientras yo estaba en el Consejo de Ministros, lo cual fue innecesario", indicó Correa.
El ministro destacó la diferencia entre el reconocimiento como patrimonio cultural y la declaración como bien de interés cultural, que requiere un proceso más extenso y la aprobación del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural. "El reconocimiento es una medida administrativa que puedo tomar directamente, mientras que la declaratoria requiere la aprobación del Consejo", explicó.
Correa subrayó la importancia del sombrero de Pizarro como símbolo de paz y reconciliación y expresó que esta decisión es parte de un esfuerzo mayor por reconocer y preservar símbolos clave de la historia de Colombia.
Finalmente, Correa aseguró que las personas responsables de emitir el comunicado sin su autorización serán retiradas del ministerio. "Ya me reuní con quienes tomaron esta iniciativa y serán removidas de sus cargos", concluyó.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
El torneo se desarrollará del 9 de mayo al 11 de julio.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.