Petro convoca marcha en Barranquilla contra altas tarifas de energía


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha convocado una movilización en Barranquilla para el próximo 30 de enero, en protesta contra las generadoras eléctricas, a las que acusa de especular con los precios de la energía en el mercado. El evento tendrá lugar a las 2:00 p.m. con punto de encuentro en la calle Murillo con carrera 14.
Según declaraciones del mandatario publicadas en su cuenta de X, la medida busca llamar la atención sobre los elevados costos de la energía que afectan principalmente a los hogares colombianos, especialmente en la región Caribe.
“Las generadoras eléctricas especulan con los precios de la energía cuando la venden en bolsa. Hemos decidido reducir la cantidad de energía que se vende en bolsa para bajar sustancialmente el precio de la energía al hogar colombiano. Buscan tumbar la medida. Es hora de la movilización nacional de los usuarios de la energía eléctrica”, afirmó Petro.
Las generadoras eléctricas especulan con los precios de la energía cuando la venden en bolsa. Hemos decidido reducir la cantidad de energía que se vende en bolsa para bajar sustancialmente el precio de la energía al hogar colombiano.
Buscan tumbar la medida. Es hora de la… pic.twitter.com/5JfP2LnYaB
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 15, 2025
La marcha también cuenta con el respaldo del Movimiento Nacional Constituyente por la Democracia Energética (Moden), una organización que surgió en julio de 2023 con el apoyo del Ministerio de Minas y Energía. Moden ha liderado esfuerzos para reformar el sistema tarifario y ha impulsado acciones de protesta para exigir cambios en el mercado energético.
El anuncio se da en un contexto de tensiones por la propuesta del Gobierno de reducir la cantidad de energía comercializada en bolsa, como estrategia para abaratar los costos. Las tarifas actuales, consideradas excesivas por usuarios y movimientos sociales, han generado descontento en la región Caribe, donde empresas como Air-e concentran buena parte de los reclamos.
En preparación para esta movilización, está prevista una reunión hoy 15 de enero con centrales obreras y organizaciones de usuarios para coordinar los detalles del evento.
Tags
Más de
Desmantelan un ‘call center’ en plena cárcel de máxima seguridad de Cómbita
105 celulares fueron decomisados, así como 23 directorios con información de ciudadanos que serían víctimas de prácticas extorsivas.
Animales ya no son “cosas”: Corte reafirma que son seres sintientes con derechos
Aunque el Código Civil todavía los clasifica como “bienes” para efectos de propiedad, la Corte enfatizó que esta es solo una ficción jurídica y no puede justificar el maltrato ni el trato instrumental de los animales.
Contraloría alerta déficit de $500 mil millones para el PAE en Colombia
El ministro de Educación, Daniel Rojas, convocó a mesas técnicas para atender la situación.
Fuerte enfrentamiento entre Jota Pe Hernández con líder indígena en el Congreso
El altercado fue grabado por personas que se encontraban en el lugar, que por poco termina a los golpes.
Victimas de secuestro denuncian ocultamiento de bienes de exlíderes de las Farc
Además, piden a JEP expulsar al último secretariado.
Incautan 1.300 kilos de cocaína que pertenecían a las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’
La droga iba oculta en un vehículo tipo cisterna. El conductor fue capturado.
Lo Destacado
‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación
El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.
Crisis en la Ciénaga Grande por expansión de planta invasora: piden acciones urgentes
Comunidades pesqueras son las más afectadas ante esta grave situación ambiental.
Tragedia en Tucurinca: adulta mayor murió tras ser arrollada por el tren
La víctima fue identificada como Mercedes Barrios.
Animales ya no son “cosas”: Corte reafirma que son seres sintientes con derechos
Aunque el Código Civil todavía los clasifica como “bienes” para efectos de propiedad, la Corte enfatizó que esta es solo una ficción jurídica y no puede justificar el maltrato ni el trato instrumental de los animales.
Contraloría alerta déficit de $500 mil millones para el PAE en Colombia
El ministro de Educación, Daniel Rojas, convocó a mesas técnicas para atender la situación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.