Petro condecoró a exguerrilleros del M-19 y militares en una misma ceremonia
Durante un acto en el Palacio de Nariño, el presidente Gustavo Petro condecoró tanto a soldados y policías como a excombatientes del M-19, su antigua organización guerrillera.
La ceremonia, que buscó simbolizar la paz y reconciliación, no pasó desapercibida y ha generado cuestionamientos sobre la legitimidad de homenajear a exinsurgentes junto a quienes históricamente han defendido el país en situaciones de conflicto.
"Esto es un ejemplo de paz, no de guerra", afirmó Petro, refiriéndose a la polémica ceremonia que reunió a uniformados y exmiembros del M-19.
Sin embargo, críticos han señalado que el acto podría ser visto como una ofensa a las víctimas del conflicto y un intento de legitimar la participación de antiguos insurgentes en instituciones de seguridad pública.
En su intervención, Petro insistió en que su vida corre peligro y agradeció a los uniformados que lo protegen, calificando su lealtad como “el máximo compromiso.”
Sus declaraciones sobre sentirse en riesgo podrían interpretarse como una estrategia para afianzar la lealtad de las Fuerzas Armadas en un contexto de creciente tensión política, pero para algunos sectores, esto solo incrementa las dudas sobre su capacidad para garantizar su propia seguridad.
Además, el mandatario tocó el tema del cambio climático y la reciente ola de desastres naturales, comparando el caso de Valencia, España, con las inundaciones en Bogotá y La Guajira.
Sin embargo, sectores críticos han señalado que el gobierno sigue sin dar soluciones concretas a las comunidades afectadas en Colombia, que permanecen en condiciones de aislamiento e incertidumbre por las lluvias.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Subió el precio de la gasolina y el ACP en Colombia
El galón de gasolina pasará de $ 15.658 a $ 15.753 en promedio para las 13 principales ciudades.
En Medellín capturan a presunto narco pedido en extradición por Panamá
Alias 'Comanche' es señalado de ser el cabecilla de dos organizaciones delincuenciales panameñas vinculadas al 'Clan del Golfo'.
Incautan cuatro toneladas de marihuana en Casanare
Los estupefacientes pertenecerían a Grupos Armados Organizados (GAO).
Con proyecto de ley, piden declarar a animales como víctimas del conflicto armado
La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, también pide reparación para los ecosistemas afectados por la guerra en Colombia.
Nueve países, incluido Colombia, se comprometen al arresto de Netanyahu
El primer ministro israelí es causado de presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre de 2023.
Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos
Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.
Lo Destacado
La tasa de desempleo en Santa Marta disminuyó un 1.2%: DANE
Por lo anterior, la capital del Magdalena se convierte en la sexta ciudad con la tasa de desempleo más baja del país.
Hieren a bala a hombre en jurisdicción del barrio María Eugenia
Se trata de Camilo Andrés Lara Marchena, quien cuenta con varias anotaciones judiciales por el delito de hurto.
Hallan sin vida a joven de 17 años reportado como desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kennys Campo Anaya, quien salió desde su vivienda ubicada en el barrio Luis R Calvo, el pasado 25 de enero y desde ese momento se desconocía su paradero.
Con la llegada de dos cruceros, más de 3 mil visitantes internacionales arribaron a Santa Marta
Se proyecta que en el transcurso de este año arriben más de trece cruceros internacionales.
Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino
Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.