Pese a la tragedia, no suspendieron las fiestas en El Espinal, Tolima


Pese a la tragedia de este domingo en la corraleja de El Espinal, Tolima, que dejó 4 muertos y 353 heridos al desplomarse una tribuna, el resto de los festejos programados en el marco de las festividades de San Pedro continuaron desarrollando en forma normal, como si nada hubiese pasado.
El alcalde Juan Carlos Tamayo, quien ahora es investigado por la Procuraduría debido al desplome, declaró que si se cancelaban las fiestas se podía generar un fuerte golpe a la economía de la población.
El mandatario le restó importancia que a pesar de que se declaró la alerta roja hospitalaria en El Espinal por la cantidad de heridos que se encuentran en los centros de salud, y autorizó la continuación de las festividades a pesar de que muchas voces pedían su suspensión.
"Sabemos el momento que estamos pasando, pero la cancelación total de las fiestas del San Pedro implicaría una grave afectación económica para todos los comerciantes y vendedores formales e informales, que con antelación se abastecieron de sus productos para ofrecer al público”, dijo Tamayo.
Además, resaltó las implicaciones legales que traería para el municipio el incumplimiento de los contratos con artistas que estaban agendados para la celebración.
De otro lado, la Secretaría de Salud del Tolima reportó la última cifra de heridos por el desplome de las cuatro graderías. “Llegamos a un total de 353 personas que requirieron atención en el marco de esta emergencia. Los pacientes arribaron a los centros médicos entre la noche anterior y el día de hoy”, sostuvo Marta Palacios, secretaria de Salud del Tolima.
Debido a la situación presentada, el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, dijo a la opinión pública que, aunque la Gobernación no tiene una jurisdicción hacia los municipios, había solicitado no realizar las corralejas este año. Sin embargo, dos horas después se informó de la celebración de este evento y la emergencia que provocó.
Igualmente, el gobernador Orozco dijo que se conoció un reporte sobre la estructura de la plaza de toros, en el que se evidencia que está hecha con palos y tablas.
“Estas las construyen en tiempo récord, cuatro o cinco días antes. No tenía las condiciones de seguridad; sin embargo, la Administración dijo que habían hecho una prueba de carga”, afirmó.
La población en general convocó a una velatón en homenaje a las víctimas de esta tragedia en la catedral principal del municipio.
Tags
Más de
Capturan a hombre que habría asesinado a docente en plena entrega de notas
Le habría disparado en 20 ocasiones. El hecho se registró en zona rural de Yolombó, Antioquia.
Sismo de 3,5 grados sacudió al departamento del Meta
El hecho se registró en la madrugada de este domingo.
Asesinan en Bogotá al presidente del club Tigres F.C.
Fue atacado a tiros en la zona de Puente Aranda.
Registraduría avanza en plan de “conectar a toda Colombia” para elecciones
Los departamentos de Vichada, Vaupés, Nariño, Guainía, Cauca y Chocó ya cuentan con las nuevas antenas Starlink.
Durante 'ritos de sanación', yerbatero habría abusado de madre e hija en Antioquia
Los vejámenes sexuales se habrían cometido en el municipio de Cocorná. El hombre fue enviado a prisión.
En firme condena de 16 años a hombre que abusó de su pequeño hijo de 4
La madre se percató de lo ocurrido y en un centro asistencial confirmaron los vejámenes a los que fue sometido el menor.
Lo Destacado
Acusan a Rosa Cotes por presuntas irregularidades que superaron los $1.000 millones
Habría adjudicado contratos de manera directa a una mujer que hizo parte de su campaña en 2015.
Capturan a hombre que habría asesinado a docente en plena entrega de notas
Le habría disparado en 20 ocasiones. El hecho se registró en zona rural de Yolombó, Antioquia.
Asesinan en Bogotá al presidente del club Tigres F.C.
Fue atacado a tiros en la zona de Puente Aranda.
Sismo de 3,5 grados sacudió al departamento del Meta
El hecho se registró en la madrugada de este domingo.
¡Domingo sin servicio de energía! Air-e realizará trabajos en Santa Marta
También en los municipios de Ciénaga y Plato.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.