Pese a la tragedia, no suspendieron las fiestas en El Espinal, Tolima


Pese a la tragedia de este domingo en la corraleja de El Espinal, Tolima, que dejó 4 muertos y 353 heridos al desplomarse una tribuna, el resto de los festejos programados en el marco de las festividades de San Pedro continuaron desarrollando en forma normal, como si nada hubiese pasado.
El alcalde Juan Carlos Tamayo, quien ahora es investigado por la Procuraduría debido al desplome, declaró que si se cancelaban las fiestas se podía generar un fuerte golpe a la economía de la población.
El mandatario le restó importancia que a pesar de que se declaró la alerta roja hospitalaria en El Espinal por la cantidad de heridos que se encuentran en los centros de salud, y autorizó la continuación de las festividades a pesar de que muchas voces pedían su suspensión.
"Sabemos el momento que estamos pasando, pero la cancelación total de las fiestas del San Pedro implicaría una grave afectación económica para todos los comerciantes y vendedores formales e informales, que con antelación se abastecieron de sus productos para ofrecer al público”, dijo Tamayo.
Además, resaltó las implicaciones legales que traería para el municipio el incumplimiento de los contratos con artistas que estaban agendados para la celebración.
De otro lado, la Secretaría de Salud del Tolima reportó la última cifra de heridos por el desplome de las cuatro graderías. “Llegamos a un total de 353 personas que requirieron atención en el marco de esta emergencia. Los pacientes arribaron a los centros médicos entre la noche anterior y el día de hoy”, sostuvo Marta Palacios, secretaria de Salud del Tolima.
Debido a la situación presentada, el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, dijo a la opinión pública que, aunque la Gobernación no tiene una jurisdicción hacia los municipios, había solicitado no realizar las corralejas este año. Sin embargo, dos horas después se informó de la celebración de este evento y la emergencia que provocó.
Igualmente, el gobernador Orozco dijo que se conoció un reporte sobre la estructura de la plaza de toros, en el que se evidencia que está hecha con palos y tablas.
“Estas las construyen en tiempo récord, cuatro o cinco días antes. No tenía las condiciones de seguridad; sin embargo, la Administración dijo que habían hecho una prueba de carga”, afirmó.
La población en general convocó a una velatón en homenaje a las víctimas de esta tragedia en la catedral principal del municipio.
Tags
Más de
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Soldado fingió estar enfermo para salir del batallón y murió en una corraleja en Atlántico
La progenitora del joven le había pedido no asistir a un evento.
Doloroso: Dos niños de 6 y años heridos por atentado de las Farc en Antioquia
Uno de los menores habría perdido un brazo.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
Ordenan desalojo de la Universidad Nacional en Bogotá por presunto explosivo
Las autoridades ordenaron el desalojo del campus universitario.
Siete personas murieron en trágico accidente en la vía a Tumaco
El choque entre una van intermunicipal y un camión dejó además ocho heridos.
Lo Destacado
Identifican al hombre que murió tras recibir una descarga eléctrica en Pescaíto
Se trataba de Roque David Argüello Vizcaíno, de 40 años y propietario de la carnicería.
Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe
La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.