Perro murió en bodega de un avión; dueña acusa a la aerolínea de negligencia


La dueña de Homero, identificada como María Fernanda Echeverry, cuentó su versión de la historia a través de sus redes sociales, allí señaló “Homerito falleció ayer en la aerolínea easyfly, compré el tiquete aclarando que viajaba única y exclusivamente con mi perrito, llego al aeropuerto donde me manifiestan que no puedo viajar con él… y por políticas de la empresa sin aclarar me hicieron cambiar el modo de viaje de mi mascota”
La joven señaló que EasyFly le había dicho que podía viajar en cabina con su mascota y a última hora le dijeron que debía ir en bodega, “les insistí que lo dejaran viajar junto conmigo, les insistí y les insistí pero fue NO rotundo y que de lo contrario perdería mi vuelo”
Ante la negativa de la aerolínea y la necesidad de viajar aceptó, sin embargo, María Fernanda señala que les recomendó y exigió que lo ubicaran en un lugar seguro con el guacal que le había comprado para viajar cómodamente.
“Lamentablemente al llegar a mi destino me encuentro con que mi mascota había fallecido, cuando me bajé del avión corrí a verlo para recibirlo con ansias y me encuentro con una escena impactante, estaba debajo de todas las maletas sin vida, no lo ubicaron como debían y no le dieron el espacio suficiente para poder respirar”, escribió Echeverry.
La joven señala que no le dieron explicaciones de su muerte, simplemente se lo entregaron como cualquier objeto más, evadiendo cualquier tipo de responsabilidad, “al consultar con un veterinario y alguien experto en transporte de animales de esta raza, me confirma que el avión en el que viajé no deben ir animales en bodega ya que a pesar de que la presusizan cuando alcanza 25 mil pies de altura, baja la temperatura generando hipotermia y posteriormente hipoxia, siendo esta la causa de muerte”
Maria Fernanda finaliza diciendo “mi mascota debía ir en el mismo fuselaje del avión detrás de la cabina del piloto, en el espacio antes de comenzar la cabina de pasajeros”.
Ante el revuelo que ha generado el caso en redes sociales, la aerolínea emitió un comunicado en el que señala que el perro que murió viajando en bodega no contaba con la documentación requerida para ir en cabina.
Easyfly aseguró que la dueña de la mascota, no presentó el certificado médico de apoyo emocional y carnet de vacunas, razón por la que le ofrecieron trasladar el perro en bodega, con la “Previa autorización de la dueña”.
La aerolínea agrega que desconoce si el animal sufría de alguna enfermedad o tenía alguna condición especial y por eso la dueña era la que debía decir si el perro podía ir en bodega, “Como transportadores desconocemos las condiciones de salud con las que los animales abordan las aeronaves, así como las condiciones especiales físicas, emocionales, de temperatura o presión que el animal puede soportar durante el viaje, por lo que son sus dueños las personas idóneas para determinar si previo cumplimiento de las normas aeronáuticas, los animales pueden viajar”, se lee en el comunicado.
Agregó que Easyfly lleva 13 años transportando animales “en óptimas condiciones”, y que en las bodegas de sus aviones hay un área presurizada para transportar a las mascotas en sus guacales.
La aerolínea finalizó lamentando la muerte de Homero.
Comunicado a la opinión pública vuelo 6967 Ruta Puerto Asís – Cali. pic.twitter.com/d815QODYBk
— EasyFly Vuelos (@EasyflyVuelos) January 15, 2021
Tags
Más de
Iván Cepeda demandará a Tomás y Jerónimo Uribe
Además, acusó a ambos de buscar apoyo político en Estados Unidos para promover acciones judiciales en su contra.
Jorge Rocha, campeón de esquí náutico representará a Colombia en los World Games de China
El samario logró una destacada clasificación a las semifinales en la exigente modalidad de wakeboard.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Sin pago, con la casa inundada y desesperado, contratista se encadena al Hospital
Este hombre fue contratado para realizar las cabinas del laboratorio biomolecular, pero entre evasivas, la gerencia del Hospital Julio Méndez lleva meses sin pagarle.
Petro acepta renuncia de Lena Estrada como MinAmbiente y encarga a Irene Vélez
Vélez ya formó parte del gabinete presidencial como ministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Lo Destacado
“Gobierna en una dimensión desconocida”: El cuestionamiento de Rafael Martínez sobre Petro
El descontento del círculo de mando de Fuerza Ciudadana ante el Presidente es tanto, que su congresista Ingrid Aguirre, cuestionó por qué lo seguían apoyando.
Atención Santa Marta: Ideam alerta aguaceros para este sábado y domingo
Mientras que se gestionan medidas preventivas, la Alcaldía emitió una serie de recomendaciones de autocuidado.
Con cemento y mercados, Juanda Caribe llevará ayuda a 500 familias damnificadas en Santa Marta
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil que mantienen activos los canales de ayuda para mitigar los efectos de la emergencia.
Jorge Rocha, campeón de esquí náutico representará a Colombia en los World Games de China
El samario logró una destacada clasificación a las semifinales en la exigente modalidad de wakeboard.
¿Tras Maduro? Trump habría firmado directiva secreta para atacar grupos designados como terroristas en Latinoamérica
Paralelamente, el Departamento de Estado anunció que la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro pasó de 25 a 50 millones de dólares.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.