Pequeñas y medianas empresas del país podrán acceder a las compras públicas

Con el propósito de apoyar la reactivación económica de las empresas del país, Colombia Compra Eficiente y la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras) firmaron un convenio de cooperación que facilitará el acceso de los empresarios a las compras públicas, a través de la interoperabilidad del Registro Único Empresarial y Social (Rues), el Registro Único de Proponentes (RUP) y el Sistema Electrónico de Contratación Estatal Pública (Secop).
El convenio, que se firmó en el marco del Congreso de Confecámaras ‘En el Camino de la Reactivación’ #EsHoraDeTransformarnos, se estructurará e implementará un modelo unificado de Directorio de Proveedores y de Proponentes en Colombia, que será gestionado por las Cámaras de Comercio del país en coordinación con Colombia Compra Eficiente.
“La interoperabilidad del Registro Único Empresarial y Social, el Registro Único de Proponentes y el Sistema Electrónico de Contratación Estatal Pública permite conocer en realidad toda la cadena que se está generando a nivel comercio dentro del mercado de compras públicas y contratación estatal”, afirmó José Andrés O´Meara, director de Colombia Compra Eficiente.
Confecámaras, a través de las Cámaras de Comercio, promoverá acciones para que las empresas del territorio nacional participen en los procesos de compras estatales con mayor confianza y transparencia, a través del uso de las tecnologías de la información en las compras públicas.
“Esto permitirá incrementar las condiciones de transparencia, promover la participación efectiva de un mayor número de empresarios en las compras que realiza el Estado, contar con información confiable de los proveedores reales y potenciales, propiciar el desarrollo de cadenas nacionales y regionales de valor que facilitan la reactivación de la economía, unificar fuentes de información del universo empresarial y de las empresas que contratan con el Estado para la toma de decisiones del sector público y privado, y simplificar trámites y procesos de consulta, a través del aprovechamiento de la tecnología”, dijo Julián Domínguez, Presidente de Confecámaras.
Tags
Más de
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo
De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.
En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado
Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Lo Destacado
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena
La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































