A partir de agosto entidades territoriales deberán alimentar a los reclusos


La Procuraduría General de la Nación alertó a los alcaldes, gobernadores y entidades responsables de la administración de los Centros Transitorios de Detención y URI en todo el país, sobre la finalización de servicio de alimentación que viene prestando la Unidad Nacional Penitenciaria y Carcelaria (Uspec) a partir del próximo 31 de julio de 2023.
En respuesta a un requerimiento hecho por la Procuraduría Delegada para los Derechos Humanos, la USPEC argumentó que suspenderá la entrega de raciones alimenticias, en concordancia con lo dispuesto por la Corte Constitucional en 2022, que asignó dicha responsabilidad a las entidades territoriales que tienen bajo su dirección inspecciones, estaciones, subestaciones de policía, URI, y Centros similares.
A poco más de un mes de que se venza el plazo otorgado por la Corte para realizar esta transición, la Procuraduría, como garante de los derechos de las personas privadas de la libertad (PPL) solicitó al Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia, a las gobernaciones y alcaldías del país, presentar en un término de 10 días sus planes logísticos, administrativos y cronogramas de implementación para garantizar el suministro de alimentación en los Centros de Detención Transitoria en cada departamento y municipio del país.
El procurador Delegado para los Derechos Humanos, Javier Sarmiento Olarte, aseguró que el Ministerio Público verificará estrictamente la respuesta de las entidades territoriales frente a esta contingencia y tomará las medidas preventivas o disciplinarias necesarias para que se asegure la alimentación y así se respeten los derechos humanos de las personas recluidas en estos centros.
Tags
Más de
Retrasos y descoordinación marcan la preparación de la Cumbre Celac-UE en Santa Marta
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, tuvo que llamar personalmente a Gustavo Petro para pedir la invitación al evento, en medio del desorden organizativo.
Tras 11 meses desaparecido, quitan a ‘Iván Márquez’ título de negociador de paz
Así lo determinó la Presidencia de la República a través de la Resolución 352 de 2025.
Terrorismo en Cauca: detonan carro bomba cerca de subestación de Policía
Dos civiles resultaron heridos, uno con lesiones graves.
Tribunal ratifica sanción de siete años para ‘Tianz’, menor que disparó a Miguel Uribe
El joven fue hallado responsable de los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
Cuatro colombianos en el Top 20 de los mejores artistas latinos del siglo XXI, según Billboard
J Balvin encabeza como el artista colombiano mejor posicionado.
Pese a decisión judicial, Registrador asegura que consulta del Pacto Histórico sigue
Hernán Penagos aseguró que ya los rubros económicos para el proceso llegaron a la Registraduría y todo está listo.
Lo Destacado
Exfutbolista Eduardo Retat, se encuentra en una clínica de Santa Marta tras sufrir un infarto
‘El Mono’ tenía una arteria obstruida y todo parece indicar que se encuentra estable en su estado de salud.
Se acaba Cardiovida: HJMB confirma su salida y Magdalena queda sin unidad coronaria
Aunque la Gerencia del Hospital aseguró que dotarán otra unidad cardiológica con recursos gestionados ante la Asamblea, diputados confirmaron que no hay ningún proyecto radicado.
Fuerte operativo contra el Clan del Golfo en Aracataca deja ocho capturados
Entre los detenidos están alias ‘Jener’, señalado como coordinador de homicidios y otros presuntos miembros clave de esta estructura criminal.
Crisis en el Inpec: dragoneantes de la cárcel de Santa Marta fueron amenazados por sujetos en moto
El hecho ha generado preocupación, ya que en los últimos meses, se han registrado varios casos de homicidios en distintas regiones del país.
Conmovedor: jaguar herido es rescatado tras nadar horas en el Río Negro en Brasil
Tras un exitoso rescate, el felino está en cuidados intensivos en Manaos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.