Otro senador deja su curul: David Luna renuncia para lanzarse a la Presidencia


David Luna presentó este lunes su renuncia al Senado con el objetivo de concentrarse en su aspiración presidencial para las elecciones de 2026. En una carta dirigida al presidente de la Corporación, Efraín Cepeda, Luna explicó que su decisión responde a la necesidad de ofrecer nuevas alternativas de liderazgo frente al gobierno de Gustavo Petro.
Desde hace varias semanas, se especulaba sobre la posible renuncia de Luna, especialmente debido a las bajas probabilidades de obtener el aval del Partido Cambio Radical para su candidatura presidencial, ante la expectativa de que este respaldo recaiga en Germán Vargas Lleras, líder natural de la colectividad.
En su misiva, Luna criticó con dureza la administración del presidente Petro, señalando que la reciente crisis diplomática con Estados Unidos es solo un ejemplo de una estrategia gubernamental que, según él, busca "fracturar nuestras instituciones y relaciones internacionales más importantes". Este desacuerdo con el rumbo del país fue uno de los factores que motivaron su decisión de abandonar su curul en el Senado y lanzarse a la carrera presidencial.
Luna también señaló que su renuncia es un acto de coherencia, pues considera que su campaña no debe ser financiada con los impuestos de los colombianos. Además, subrayó que su objetivo no es solo partidista, sino la defensa de la democracia y las instituciones, ante lo que considera una amenaza del "régimen populista" de Petro.
En su conclusión, Luna destacó que su salida del Congreso busca sentar un precedente para enfrentar lo que percibe como una amenaza a las libertades y a la democracia en Colombia, haciendo una comparación con lo sucedido en Venezuela bajo un régimen similar.
Esta renuncia se suma a la de Humberto de la Calle, quien también dejó su curul en el Congreso por motivos similares, argumentando la necesidad de contar con "libertad e independencia" frente a los "sucesos políticos" que se desarrollarán a partir de 2025. De la Calle, quien llegó al Congreso por el partido Verde Oxígeno, de Ingrid Betancourt, también expresó su deseo de no estar atado a compromisos políticos mientras evalúa su propia posibilidad de postularse a la presidencia.
Tags
Más de
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
La efectividad de Brasil en los penales dejó a Colombia sin el Sudamericano Sub-17
La 'Tricolor' falló dos ejecuciones.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Lo Destacado
‘El Vikingo’, la última ficha del crimen de Normando Díaz, cayó en Santa Marta
Este arresto se suma al de otros cuatro presuntos responsables, detenidos en octubre de 2024.
Motociclista fallece en accidente en la Troncal del Caribe, cerca del barrio 20 de Octubre
Hasta el momento se desconoce la identidad del occiso.
Reclamo en restaurante chino de la calle 30 terminó en fuerte riña, sangre y tres detenidos
Fue necesaria la intervención de varias unidades de la Policía Metropolitana.
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
Cae alias ‘Hugo’ en Santa Marta mientras extorsionaba con $20 millones a un español
Fue capturado en el barrio La Lucha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.