Otorgan Premio Joan Alsina de Derechos Humanos a la colombiana Francia Márquez


La defensora de los derechos humanos y ambientalista, Francia Márquez, recibió el Premio Alsina de Derechos Humanos por parte de la fundación española Casa América Cataluña.
Márquez recibirá la distinción el 9 de diciembre en una ceremonia que se realizará en la sede de esa entidad en la ciudad de Barcelona, la víspera del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Con la distinción, se busca reconocer la ardua labor de Francia Márquez, quien diariamente alza su voz en defensa del medio ambiente en Colombia y el mundo y lucha por que se respeten los derechos humanos de la comunidad afrocolombiana, además, se destaca su contribución a la paz, informó Casa América Cataluña.
Esta valiente mujer, oriunda de Cauca, fue reconocida en abril de 2018 con el Premio Goldman (el equivalente al Premio Nobel del Medio Ambiente) y en 2015 con el Premio Nacional de la defensa de los Derechos Humanos en Colombia.
Hace poco además fue incluida en la lista del año 2019 de las cien mujeres del mundo más influyentes que elabora la cadena británica BBC.
El premio que recibió se otorga desde 2009 en memoria del sacerdote catalán Joan Alsina, "asesinado en 1973 por la dictadura del general Pinochet en Chile", explica la web de Casa América Cataluña.
Hasta el momento, las personas que han recibido dicho premio han sido las Abuelas de Plaza de Mayo (Argentina), la activista ambientalista e indigenista hondureña Berta Cáceres, la Asociación Araguaia con el Obispo Casaldáliga (España) por su trabajo en Brasil y América Latina, el juez chileno Juan Guzmán y el abogado argentino Carlos Slepoy.
Tags
Más de
Precluyen investigación contra Aida Victoria Merlano por enriquecimiento ilícito
Tras petición de su defensa y de la Fiscalía.
Caen ‘Las Barbies’ señaladas de drogar y robar a extranjeros en Medellín
De acuerdo con la Fiscalía, las presuntas responsables contactaban a sus víctimas a través de redes sociales, invitándolos a encuentros en establecimientos de El Poblado, Laureles y Belén.
Con anuncio de Days como testigo, terminaron solicitudes probatorias de la Fiscalía
En juicio preparatorio contra el exdiputado Nicolás Petro, hijo del Presidente Petro.
Comunidad exige liberación del joven secuestrado en Sardinata, Norte de Santander
La víctima fue identificada como Juan David Sanguino, de 14 años.
Registrador descarta que la consulta popular pueda coincidir con otro proceso electoral
Por otro lado, el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, alertó sobre el impacto fiscal del proceso, cuyo costo podría ascender a 700 mil millones de pesos en medio del alto endeudamiento que enfrenta el país.
Estos son los nombres para reemplazar a César Lorduy en el CNE
El legislativo tendrá que elegir entre Álvaro Echeverry Londoño (Partido Colombia Justa Libres) y Pinio Alarcón Buitrago (Partido Mira).
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.