Otorgan Premio Joan Alsina de Derechos Humanos a la colombiana Francia Márquez


La defensora de los derechos humanos y ambientalista, Francia Márquez, recibió el Premio Alsina de Derechos Humanos por parte de la fundación española Casa América Cataluña.
Márquez recibirá la distinción el 9 de diciembre en una ceremonia que se realizará en la sede de esa entidad en la ciudad de Barcelona, la víspera del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Con la distinción, se busca reconocer la ardua labor de Francia Márquez, quien diariamente alza su voz en defensa del medio ambiente en Colombia y el mundo y lucha por que se respeten los derechos humanos de la comunidad afrocolombiana, además, se destaca su contribución a la paz, informó Casa América Cataluña.
Esta valiente mujer, oriunda de Cauca, fue reconocida en abril de 2018 con el Premio Goldman (el equivalente al Premio Nobel del Medio Ambiente) y en 2015 con el Premio Nacional de la defensa de los Derechos Humanos en Colombia.
Hace poco además fue incluida en la lista del año 2019 de las cien mujeres del mundo más influyentes que elabora la cadena británica BBC.
El premio que recibió se otorga desde 2009 en memoria del sacerdote catalán Joan Alsina, "asesinado en 1973 por la dictadura del general Pinochet en Chile", explica la web de Casa América Cataluña.
Hasta el momento, las personas que han recibido dicho premio han sido las Abuelas de Plaza de Mayo (Argentina), la activista ambientalista e indigenista hondureña Berta Cáceres, la Asociación Araguaia con el Obispo Casaldáliga (España) por su trabajo en Brasil y América Latina, el juez chileno Juan Guzmán y el abogado argentino Carlos Slepoy.
Tags
Más de
Pareja de ladrones en Cali dispararon porque su víctima no se dejó robar
Un pasajero del MIO resultó herido por una bala perdida.
Es oficial: Laura Sarabia regresó al Gobierno de Gustavo Petro
Se posesionó como embajadora de Colombia en el Reino Unido, su quinto cargo en la administración.
Daniel Quintero se retira de la consulta interna del Pacto Histórico
El aspirante presidencial aseguró que su decisión obedece a la reciente decisión del CNE de “convertir la consulta del Pacto en una consulta interpartidista”.
Polémica por el hijo no reconocido de Álex Char: apareció tras 33 años
El Juzgado Primero de Familia de Bogotá confirmó que el joven es hijo del alcalde.
Colombianos deberán cumplir nuevo requisito para ingresar a Europa desde octubre
El nuevo sistema europeo de control migratorio ya comenzó a aplicarse y exige registro digital a quienes ingresen al espacio Schengen.
Con granadas y drones atacan la casa del alcalde en Calamar e instalaciones de la Policía y Ejército
Un soldado resultó gravemente herido en medio del ataque armado.
Lo Destacado
Niña de 8 años desapareció en el barrio Tayrona de Santa Marta
Quienes tengan información sobre la menor pueden comunicarse al número 3228801245.
Escándalo en Plato: notario Javier Suárez protagoniza accidente en aparente estado de embriaguez
La situación escaló a una violenta discusión donde el funcionario habría sacado un arma traumática.
‘Mono’ Martínez destapa polémica por millonaria vía de la Gobernación: “carretera pintada”
A través de un video, Martínez demostró cómo se levanta el asfalto de la obra vial, inaugurada hace poco menos de un mes por la administración departamental.
Es oficial: Laura Sarabia regresó al Gobierno de Gustavo Petro
Se posesionó como embajadora de Colombia en el Reino Unido, su quinto cargo en la administración.
Daniel Quintero se retira de la consulta interna del Pacto Histórico
El aspirante presidencial aseguró que su decisión obedece a la reciente decisión del CNE de “convertir la consulta del Pacto en una consulta interpartidista”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.