Organismo Internacional de Energía Atómica donó a Colombia equipos para la detección del COVID-19


El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó una donación de equipos, reactivos y elementos de bioseguridad, que permitirán a Colombia fortalecer su capacidad de detección del COVID-19.
Se trata de equipos e insumos necesarios para realizar pruebas en los pacientes con la técnica RT-PCR, la cual permite determinar con un 99% de efectividad quiénes han adquirido o no el virus.
Además, las donaciones permitirán al Instituto Nacional de Salud (INS) mejorar su capacidad instalada y realizar nuevos análisis de la enfermedad en el territorio nacional con la aplicación de cerca de 2 mil pruebas.
Adicionalmente, permitirán continuar con el proceso de capacitación a científicos de las Instituciones de Educación Superior, las cuales han venido preparándose para implementar la técnica de detección.
A través de su cuenta de twitter, el Presidente Iván Duque agradeció la donación: “Agradecemos al Organismo Internacional de Energía Atómica @iaeaorg por la donación, a través de @MinEnergiaCo, de equipos y elementos para la detección del COVID-19 en nuestro país. Llegarán en los próximos días y serán entregados al @INSColombia #PrevenciónYAcción”.
Agradecemos al Organismo Internacional de Energía Atómica @iaeaorg por la donación, a través de @MinEnergiaCo, de equipos y elementos para detección del #Covid_19 en nuestro país. Llegarán en los próximos días y serán entregados al @INSColombia #PrevenciónYAcción
— Iván Duque (@IvanDuque) March 29, 2020
Los equipos y elementos donados, que llegarán en los próximos días al país, serán entregados al Instituto Nacional de Salud y Ministerio de Salud y Protección Social, tras la gestión del Ministerio de Minas y Energía como oficina nacional de enlace con el OIEA y el apoyo de la Embajada de Colombia en Viena
Tags
Más de
Presidente Duque exige que se contrate auditoría internacional para elecciones presidenciales
El mandatario dijo que los recursos para ello ya fueron girados.
Habrá Ley Seca desde el 28 de mayo hasta el lunes 30 de mayo, por la elección Presidencial
El toque de queda se iniciará a las 4 de la tarde del sábado e irá hasta el mediodía del lunes.
Caicedo afirma saboteo en la Ocad Caribe para bloquear PAE del Magdalena
El programa lleva 113 días sin cumplirse en el departamento, el gobernador responsabilizó al presidente Duque.
Asesinan en Antioquia a excampeón juvenil panamericano de ciclismo
Cuando caminaba en el municipio de Ciudad Bolívar.
Ocupan bienes avaluados en $1.500 millones de red que explotaba sexualmente a extranjeras
Ubicados en Neiva, Huila.
Según Petro, el Gobierno no ha solucionado el agua de Santa Marta porque la alcaldesa “piensa diferente”
También aseguró que el Gobierno intervino la salud porque el gobernador Caicedo piensa diferente.
Lo Destacado
$10 millones de recompensa por la captura del homicida de una mujer y sus 2 hijos en Santa Marta
Los cuerpos fueron encontrados apuñalados dentro de una vivienda en Altos de Bahía Concha.
En Venezuela habría sido asesinado alias 'Gentil Duarte', cabecilla de disidencias Farc
En el hecho también habrían sido dados de baja otros disidentes.
Hallan muerta a una mujer y dos niños en Bahía Concha
Los tres murieron por heridas de cuchillo.
Ya van 21 muertos por masacre en colegio de Texas; 18 de ellos eran niños
Joe Biden hizo un fuerte pronunciamiento pidiendo que exista reforma en el uso de armas en Estados Unidos.
Aumentan las cifras de las víctimas de depredadores sexuales en el Inem
42 niñas y niños acosados en esta escuela de Santa Marta rompieron el silencio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.