Ordenan evacuación de Cáceres y Tarazá por emergencia en Antioquia

Las autoridades, en cabeza de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres, emitieron una "alerta de evacuación inminente para las comunidades pobladas de los municipios de Valdivia, Tarazá y Cáceres por posible creciente súbita del Río Cauca, de acuerdo con un avance informativo que emite el puesto de mando unificado ubicado en el proyecto hidroeléctrico Ituango".
Según el ministro de Minas, Germán Arce Zapata, se produce por "la presencia de un drenaje en el túnel 2 de descarga".
"En dicha comunicación se anuncia que desde esta mañana se registra un leve flujo de agua por el túnel de desviación derecho el mismo que ocasionó, el pasado sábado 12 de mayo, la creciente súbita que afectó al corregimiento de Puerto Valdivia", sostiene el comunicado de la UNGRD.
Frente a esta situación se reitera a las comunidades de los corregimientos de Puerto Valdivia (Valdivia) y Puerto Antioquia y de los municipios de Cáceres y Tarazá del departamento de Antioquia, la importancia de seguir la orden de evacuación inminente, en cumplimiento de la circular 034 del 19 de mayo de 2018 ante el incremento de caudal en el río Cauca, emitida por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Se recomienda a las poblaciones que habitan las riberas del río Cauca cumplir con las disposiciones de las autoridades municipales, departamentales y del Sistema Nacional de la Gestión del Riesgo de Desastres, para la preservación de la vida de los habitantes.
De acuerdo con el reporte entregado por el Puesto de Mando Unificado en su sesión número 16, se estableció que a la fecha alrededor de 8.000 personas de la zona de influencia al Proyecto Hidroituango han evacuado, principalmente las que habitan las zonas pobladas de los corregimientos de Puerto Valdivia en Valdivia, Puerto Antioquia en Tarazá y Guarumo en Cáceres.
"Este proceso de evacuación activo y de carácter obligatorio se viene realizando de acuerdo con una modelación realizada por el Ideam y el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, permite escalar los niveles de riesgo y alerta para evacuación determinando la distancia de la presa y los tiempos de arribo ante una posible corriente súbita del Río Cauca", indica el comunicado.
Y añaden que los municipios que se encuentran en zona roja ya se encuentran en más de un 90% evacuados y corresponden a las zonas ribereñas de Valdivia, Tarazá y Cáceres.
Seguido de una franja naranja en alistamiento para evacuación inmediata, para los municipios de Caucasia y Nechí; una franja amarilla en alistamiento para orden de evacuación y aviso de preparación para evacuación para los municipios aguas arriba como San Jacinto del Cauca, Achí y Magangué en Bolívar, Guaranda, San Marcos, Majagual, Caimito y Sucre en Sucre, y Ayapel en Córdoba.
En el municipio de Valdivia, lugar que alberga más de tres mil evacuados y reubicados en 7 alojamientos temporales no reportan ninguna novedad y sus actividades se desarrollan en completa normalidad.
Según el reporte de Epm al día de hoy los trabajos en la presa se mantienen y avanza la construcción de la cresta, la que a las 8 de la mañana iba en 407.40 metros quedando faltando 3 metros para superar la primera etapa. Igualmente, el embalse registra una cota de 371.73 metros cúbicos.
Tags
Más de
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico
Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Lo Destacado
Avanza obra para acabar rebosamientos en Bellavista: Colector va en un 75%
Según informó la Alcaldía, los trabajos también permitirán disminuir la carga de aguas sanitarias en el Centro Histórico, Pescaíto y Los Cocos
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























