ONU condenó asesinatos de líderes sociales en Colombia


La Organización de Naciones Unidas en Colombia rechazó y condenó este jueves "vehementemente" los asesinatos de líderes sociales en el país, porque consideró que "el recrudecimiento de la violencia" dificulta las condiciones para establecer una paz estable y duradera.
Así lo detalló la ONU en un comunicado en el que aseguró que "los habitantes de las regiones más afectadas por el conflicto armado son quienes están vulnerables a las múltiples violaciones a sus derechos colectivos e individuales".
En ese sentido, señaló que eso ocurre, principalmente, en los departamentos de Antioquia, Arauca, Cauca, Chocó, Córdoba, Nariño, Norte de Santander y Valle del Cauca,"sin contar el resto del territorio que también se está viendo gravemente afectado".
En los últimos días han sido asesinados al menos cuatro líderes sociales, entre ellos Margarita Estupiñán, presidenta de la Junta de Acción Comunal de su barrio, quien fue tiroteada en su propia casa situada en el caserío de Llorente, en el municipio de Tumaco (suroeste).
Ese crimen se suma a los de Ana María Cortés y Felicinda Santamaría, perpetrados en los últimos días en los departamentos de Antioquia y Chocó.
Asimismo, a Luis Barrios Machado lo asesinaron a tiros el martes en su casa del municipio de Palmar de Varela, en Atlántico, cuando veía por televisión el partido de la selección colombiana con Inglaterra en el Mundial de Rusia.
Por ello, la ONU instó al Estado colombiano a "reforzar las medidas de prevención, protección e investigación para garantizar el derecho a la vida y la integridad" de los colombianos en todo el país.
Al respecto, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ordenó hoy al ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, enviar inspectores de la Policía y el Ejército a los departamentos de Nariño y Cauca, dos de los más problemáticos.
Según el director del cuerpo elite de la Policía para la protección de líderes sociales, coronel José Restrepo, al menos 178 líderes sociales han sido asesinados desde que se firmó en noviembre de 2016 el acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC.
Naciones Unidas aseguró que continuará apoyando a los defensores de derechos humanos y líderes sociales del país y reiteró "su firme compromiso con las comunidades y su acompañamiento al Estado para garantizar la protección de la vida y consolidar la paz anhelada del país".
Tags
Más de
Vehículo de campaña política de Abelardo de la Espriella fue incinerado en Arauca
Hombres armados interceptaron uno de los vehículos que se utilizaban para la recolección de firmas.
Condenan funcionaria de Migración que pedía dinero a viajeros en el Aeropuerto El Dorado
Leidy Marcela Quinche Cante quedó en evidencia en cámaras de seguridad, cuando recibía en sobres el dinero que pedía a los ciudadanos que no cumplían con los requisitos para salir del país.
Activistas contra el régimen de Maduro fueron víctimas de atentado en Bogotá
Yendri Velásquez y Luis Peche fueron baleados por sicarios que se movilizaban en un vehículo.
Cae red señalada de ofrecer falsas ofertas laborales para explotarlas sexualmente en Europa
Las jóvenes provenientes de Medellín y Cali eran sometidas a maltratos físicos y psicológicos. Además, cuando llegaban a su destino, los señalados integrantes de la organización ilegal les quitaban los pasaportes.
Colombia goleó 4 - 0 a México en amistoso en el AT&T Stadium
Aficionados de ambos seleccionados protagonizaron tensos momentos en las tribunas del estadio.
Alias Palustre, el capo que reaparece en ‘plan pistola’ del Inpec, negocios de Papá Pitufo y crimen de Uribe Turbay
Pagó cárcel en EE. UU. y se mueve a Costa Rica. Allegados dicen que está retirado y usan su nombre para sembrar miedo.
Lo Destacado
En Plato: volqueta se quedó sin frenos y colisionó contra taller mecánico
El conductor fue rescatado con vida y trasladado de inmediato al Hospital Fray Luis de León.
Hombre resultó gravemente herido tras sufrir accidente de tránsito en la Troncal
Se trata de Mario Antonio Quintero Jota, residente del sector conocido como El Milagro en el barrio Gaira.
Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel de Paz a María Corina Machado
El anuncio llega en medio de tensiones políticas tras el reconocimiento internacional a la líder opositora, premiada por su lucha democrática.
Caos en la Ciénaga: planta invasora cierra paso de Sitionuevo a Nueva Venecia
Pobladores denunciaron la odisea que ha significado el tránsito por los pueblos palafitos en medio de esta crisis ambiental.
Motociclista murió al chocar contra la puerta de un taxi en la Troncal del Caribe
La víctima mortal fue identificada como José Luis Morales Arrieta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.