Odebrecht ya no deberá retribuir millonaria suma por incumplimiento de obras en el Magdalena
![cortesía. Imagen de Referencia](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/3/18/articulo/foto_scaso_obebre.jpg?itok=P_p5ypLr)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Más de $8.500 millones por un contrato que se suscribió en 1995 con la entonces empresa estatal Ferrovías tenía que pagar la empresa brasilera Odebrecht por el incumplimiento en la construcción de la vía férrea nacional en el tramo comprendido entre La Loma y Santa Marta, en Magdalena antes de que el Consejo de Estado fallara a su favor y tumbara la condena.
La adjudicación de dicha obra fue hecha en 1993, el contrato se formalizó dos años después por un valor de $33.616 millones. En el año 2000 el contrato fue liquidado y se interpuso una demanda ante el Tribunal Administrativo del Magdalena, que en 2011 ordenó a Odebrecht pagar la millonaria suma.
Para la época de la adjudicación el Congreso de la República expidió una ley en la cual las personas naturales o jurídicas que suscribieran contratos de obras públicas debían pagar el 5% del valor total del contrato, acción que tampoco fue realizada por la empresa brasilera.
El litigio llegó al Consejo de Estado, que determinó que la demanda debió presentarse en un máximo de dos años después de la liquidación del contrato, por lo tanto, Odebrecht no tiene que pagar ninguna contribución.
Tags
Más de
Estados Unidos anuncia la captura y deportación de excapo colombiano
El pasado 2 de febrero, habría salido de una cárcel en Florida tras pagar 20 años de cárcel.
Petro confirmó que sí se reunió con 'Papá Pitufo', pero sin saber quién era
Afirmó que no se reunió con Diego Marín y Armando Benedetti en España.
Aplazan juicio contra el expresidente Álvaro Uribe: defensa no se presentó
El exmandatario aseguró que su abogado presentó una tutela contra la juez.
En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’
Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.
Empresas colombianas, conflicto armado y testigos cuestionados: la historia de la bananera Chiquita Brands
La reconocida multinacional dedicada a la producción y comercialización de bananos se ha visto en un extenso y complejo proceso litigioso debido a sus operaciones en la región.
PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios
El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.
Lo Destacado
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.