OCDE destaca manejo de Colombia en materia educativa y de habilidades, durante la pandemia

Colombia es un caso exitoso en el manejo de la educación y las habilidades durante la pandemia del covid-19 y su experiencia así lo demuestra.
Este fue el mensaje que entregó este viernes el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann, durante las sesiones de trabajo de la IV Skills Summit 2022, la cumbre de las habilidades que se lleva a cabo en esta ciudad.
Ante este respaldo de la OCDE a Colombia, el Presidente Iván Duque Márquez destacó el reporte y que, pese a la pandemia, el Gobierno y el país siguieron adelante y, gracias a la virtualidad, se logró mantener la educación.
“Este reporte analiza las mejores experiencias en el mundo, sobre la gestión del sistema educativo durante la pandemia. Y algo que quiero destacar, señor Secretario, porque nos motiva mucho: cinco experiencias que hoy son compartidas por la OCDE a nivel mundial, han tenido lugar en nuestro país”, declaró.
Recordó que ese esfuerzo se tradujo en que el país tuvo el segundo sistema educativo que duró menos tiempo cerrado en la región latinoamericana por causa de la pandemia del covid-19, “y que lo restablecimos, que mantuvimos la continuidad de los servicios académicos; eso es bastante diciente”, dijo.
Se refirió también a los logros del Gobierno en el campo educativo, como los $49 billones para el sector, que constituyen el mayor presupuesto en la historia del país en esta área; los 251 nuevos colegios entregados y 166 más de aquí a agosto; 12 mil aulas nuevas; capacitación de 107 mil profesores en todo el país; 600 mil jóvenes con doble titulación, de bachiller y técnico; matrícula gratis para educación superior pública para jóvenes estratos 1, 2 y 3; 7 mil becas de doctorado y avanzar en la ampliación de la conectividad rural, entre otros.
Tags
Más de
Daniel Quintero no podrá inscribir candidatura presidencial por firmas
El exalcalde ya había presentado un recurso de reposición y también se lo negaron.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
SIC avala integración Movistar–Tigo: controlarán cerca del 40% del mercado
El regulador exige mantener la oferta comercial vigente sin eliminar, ni restringir planes actuales para usuarios.
Casos de abuso sexual suben 13% en Medellín, reportan 3.614 en el año
Además, se destaca que en el 41% de los casos, los agresores son familiares de las víctimas.
Cárcel a nueve soldados señalados de torturar y asesinar a campesino con discapacidad
Los hechos ocurrieron en una base militar de Frontino, Antioquia.
Contraloría advierte feria de contratos en el país, antes de la Ley de Garantías
Según estipuló el ente de control, se han comprometido $6,1 billones.
Lo Destacado
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































