“Nuestro compromiso es salud para 6 millones de usuarios”: Prestasalud
![Foto: Supersalud Directivas de Supersalud y Prestasalud dando a conocer a la nueva prestadora.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/5/24/articulo/prestasalud_1.jpg?itok=XtMMj7b1)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/2/17/perfil/zona_cero.jpg)
El Consorcio Prestasalud aseguró que su compromiso, al asumir la cobertura de Cafesalud en el país, será el de garantizar el servicio de salud para 6 millones de colombianos y proteger los 40 mil empleos existentes.
Las directivas de la nueva prestadora dieron a conocer sus estrategias a través del siguiente comunicado de prensa:
“El consorcio Prestasalud se complace en informar a la opinión pública, que por decisión del Ministerio de Salud y la agente liquidadora de Saludcoop, a partir de la fecha será el
consorcio que administre e intervenga en la recuperación de Cafesalud SAS.
“Luego de haber participado en el proceso convocado por el Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud, el cual estuvo acompañado y vigilado por la Superintendencia Nacional de Salud, la asesoría de reconocidas empresas e internacionales como de MBA Lazard, PwC y Posse Herrera, se dio a conocer hoy a los integrantes del Consorcio, que luego de un análisis profundo de las dos entidades oferentes, Prestasalud será la entidad que adjudique a Cafesalud SAS.
“Con más de 100 años de experiencia en el sector, sumando la totalidad del conglomerado, el Consorcio ratifica el compromiso con los 6 millones de usuarios que requieren de una atención en salud de calidad, integral y efectiva; además reitera su responsabilidad en proteger los 40 mil empleos que actualmente conforman las actividades de Cafesalud.
“Las entidades que conforman el consorcio son:
- Grupo de San José: Sociedad de Cirugía de Bogotá - Hospital de San José, Hospital Infantil Universitario de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud -FUCS-.
- Procardio Servicios Médicos Integrales.
- Clínica Medilarser.- Miocardio.
- Fundación Saint.
- Fundación Esensa.
- Servicio Aéreo Medicalizado y Fundamental MedicalFly.
- Centro Nacional de Oncología.
- Corporación Nuestra IPS.
- Cooperativa Multiactiva para los Profesionales del Sector Salud CMPS.
- Medplus Medicina Prepagada.
- Organización Clínica General del Norte.
“Prestasalud cuenta actualmente con 192 IPS a nivel nacional, 2.200 camas para la atención en salud y 350 IPS manifiestan su voluntad en unirse a la red, lo que demuestra la solidez, capacidad asistencial y administrativa del consorcio para brindar el mejor servicio a los pacientes colombianos.
“Asimismo reitera la importancia del respaldo y la acreditación otorgada por el Grupo Español Ribera Salud, quienes con más de 20 años de funcionamiento son caso de éxito de estudio de la Universidad de Harvard y la Universidad de Bearkley, lo que certifica la ética, buen gobierno, transparencia y calidad del Consorcio en el proceso de participación a esta convocatoria y en la ejecución de las estrategias que se implementarán a partir de esta compra. Adicionalmente la academia ha hecho acompañamiento de este proceso a través Fundación Universitaria Navarra y la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud –FUCS-.
“Por otro lado, se informa que a partir de la fecha, Prestasalud inicia con entusiasmo labores propias, con el fin de hacer el respectivo empalme que garantice a todos los usuarios la mejor de las atenciones una vez asumido, el control formal, y la administración de la EPS más grande del país.
“Nuestro compromiso, responsabilidad y esfuerzo por sacar adelante el proceso es total y próximamente estaremos informando acerca de este empalme para darles claridad a los usuarios los cuales son nuestra razón de ser.
“Jorge Gómez Cusnir M.D.
Vocero Prestasalud
Presidente Sociedad de Cirugía de Bogotá – Hospital de San José
Grupo de San José”.
Tags
Más de
Corte Suprema rechaza dos tutelas que buscaban beneficios carcelarios para ‘Epa Colombia’
La influenciadora rechazó en dos ocasiones el programa de desarrollo infantil en prisión.
Dian intensifica controles a la facturación electrónica en Colombia
La entidad anunció visitas de forma masiva a establecimientos comerciales de todo el país.
Información de celulares de Laura Ojeda y Day Vásquez, pruebas de la Fiscalía para el juicio
Con la presencia de todas las partes, se reanuda la diligencia por tercer día consecutivo.
Información de celulares de Laura Ojeda y Day Vásquez, pruebas de la Fiscalía para el juicio
Con la presencia de todas las partes, se reanuda la diligencia por tercer día consecutivo.
Desde Dubai, Petro anuncia un centro de Inteligencia Artificial en Santa Marta
Según el Gobierno Nacional, serán tres Centros de Datos en todo el país.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Lo Destacado
El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo
Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.
Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas
El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.
Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar
La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.
Hombre perdió una de sus piernas en accidente de tránsito en la vía Plato - San Luis
Se trata de Jaime Barbosa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.