¿Nadie quiere con Ingrid?


Los resultados de las diferentes encuestas (Guarumo, CNC, Invamer) coinciden en que la disputa por la presidencia se concentra entre los candidatos Gustavo Petro y Federico Gutiérrez. Por lo tanto, las opciones de los otros candidatos aparecen estadísticamente más distantes para tener opción de pasar a la segunda vuelta.
Es en este marco en que Ingrid Betancourt ofreció renunciar a su candidatura, si eso contribuía a un acuerdo entre Rodolfo Hernández y Sergio Fajardo.
Todo parece indicar que el proyecto político de Ingrid Betancourt, quien es candidata a la presidencia por el partido Verde Oxígeno, ha naufragado. Y no solo eso, al parecer, sus potenciales aliados han descartado la posibilidad de hacer un acuerdo político con ella.
Aunque no se conoce hasta el momento la reacción de Fajardo, es bien sabido que no solo este, sino entre los dirigentes políticos que conforman la coalición Centro Esperanza(Angélica Lozano, Alejandro Gaviria, Jorge Robledo, Carlos Amaya,, Juan Fernando Cristo,) hay un malestar creciente por las actuaciones de Betancourt, a quien le atribuyen haber “dinamitado” las posibilidad electorales de la coalición Centro Esperanza.
Como se recordará Ingrid Betancourt llegó de Francia, al principio, invitada como mediadora entre los miembros de la coalición centro, luego aprovechó para presentar su precandidatura; generó dudas sobre la candidatura de Alejandro Gaviria y finalmente, terminó postulándose como candidata presidencial y competencia del centro.
Las posibilidades electorales de Betancourt se vieron mermadas, entre otras razones, por las varias 'metidas de pata' de la candidata durante los debates presidenciales, en los que denotó un desconocimiento de las realidades políticas y sociales y de los colombianos.
La candidata de Verde Oxígeno, quien no ha llegado a marcar 1% en las encuestas de favorabilidad, parecería, según sus propias declaraciones, que termine apoyando al candidato Federico Gutiérrez, dado lo reiterativo y elogioso de las mismas.
Tags
Más de
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Lo Destacado
¿El Centro en manos de los delincuentes? Roban fuerte suma de dinero a comerciante
Es el segundo hurto ocurrido en la zona en menos de 24 horas.
Vuelve y juega este sábado: estos son los barrios que estarán sin energía
Este viernes a varios sectores de la ciudad se le suspendió el servicio debido a mantenimiento técnicos.
Corpamag hace un llamado a proteger la vida silvestre durante Semana Santa
Cabe mencionar que durante estas fechas, es común el aumento del consumo de carne de monte.
Influencer reveló que tras robo en el Tayrona, alteraron los datos de su denuncia
Luego que empleados del hotel le indicaran que allá la autoridad “no llegaba”, en un documento de la Fiscalía se dijo que el hecho ocurrió en el barrio Santa Helena, que nunca conoció.
Joven de 24 años murió tras sufrir un paro cardíaco en Santa Marta
Marisol Morales residía en Ciudad Equidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.