Anuncio
Anuncio
Miércoles 10 de Abril de 2024 - 9:12am

“A mis acusadores les permiten todo y a mí me acusan sin pruebas”: Uribe

El expresidente se pronunció luego que fuera llamado a juicio por parte de la Fiscalía, acusado de soborno a testigos y fraude procesal.
Álvaro Uribe Vélez
Anuncio
Anuncio

A tempranas horas de esta mañana el expresidente Álvaro Uribe Vélez hizo un pronunciamiento público sobre el llamado a juicio por parte de la Fiscalía General de la Nación, en medio de un proceso que ya se extiende 12 años, y en el que ha sido señalado por la contraparte, en cabeza del senador Iván Cepeda, de fraude procesal y soborno a testigos. 

Ahora, luego de que se desestimaran las acusaciones, la Fiscalía volvió a activar el caso señalando que hay nuevo material probatorio, convirtiendo así a Uribe en el primer expresidente en ir a juicio. 

En la transmisión en vivo compartida a través de sus redes sociales, Uribe señaló que conoció el proceso cuando lo llamaron a indagatoria “entre julio de 2018 y agosto de 2020 estuve en libertad, cuando al decir de los magistrados soy una persona peligrosa para la sociedad. Entre el llamamiento a indagatoria y la indagatoria, transcurrieron casi 15 meses, y entre la indagatoria y la medida de privación de la libertad hubo otros 10 meses”. 

Y prosiguió diciendo: “las diferencias entre la indagatoria y la imputación son muchas. En la indagatoria hay una serie de preguntas. En la imputación presenta los hechos relevantes y las normas jurídicas presuntamente violadas. Los magistrados José Luis Barceló y Luis Antonio Hernández y Fernando Castro Caballero, al adelantar la investigación en contra de mi persona, negaron a mis abogados la existencia del proceso”.

El expresidente y exsenador, indicó también que no hay garantías en su proceso, toda vez que la actual fiscal general. Luz Adriana Camarga, es sabido de su cercanía al ministro de Defensa Iván Velásquez, que públicamente ha manifestado su animadversión por el líder natural del Centro Democrático. 

A esto se suman los cuestionamientos sobre el magistrado ponente de su caso, César Reyes. 

“El magistrado ponente de mi encarcelamiento, César Reyes, trabajó con el gobierno de Santos y en el proceso de La Habana, del cual yo fui uno de los opositores más visibles. El día de la indagatoria, se jactaba de permitir la entrada de periodistas a la corte, incluso de fotógrafos a la sala donde se llevaba a cabo la diligencia. César Reyes fue compañero de trabajo de la esposa de mi acusador, el senador Cepeda” sostuvo. 

Por último, Álvaro Uribe, insistió en que este nuevo revés en su contra se trataría de una persecución política. 

“A mis acusadores les permiten de todo y a mí me acusan sin pruebas por soborno de testigos. La acusación se suma a la de magistrados que consideraron que yo carezco al derecho de defender mi honra y que si lo hago, manipulo testigos y engaño a la justicia”, puntualizó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Niña reportada como desaparecida.

Buscan a niña de 10 años con síndrome de Down en Cundinamarca

Personas inescrupulosas se han aprovechado de la situación y y los han llamado para extorsionarlos.

8 horas 41 segs
Así lo informó Armando Benedetti.

“Petro no irá al funeral de Miguel Uribe por petición de la familia”: Benedetti

El Ministro del Interior confirmó que ni el Presidente ni ningún otro miembro del alto gobierno participarán de las honras fúnebres.

9 horas 57 mins
Juan Carlos Florián, ministro de la Igualdad

Juan Carlos Florián quiere que lo llamen “ministra” de la Igualdad

Así lo manifestó el recién posesionado a través de una entrevista en el pódcast A Pelo.

11 horas 36 mins

Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse

Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.

11 horas 46 mins
Las autoridades peruanas refuerzan la seguridad de la isla tras la disputa entre el gobierno de Colombia y Perú

Policía de Perú capturó a dos topógrafos colombianos en la isla Santa Rosa

Según la prensa peruana, no contaban con autorización requerida.

13 horas 19 mins
Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.

Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro

El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.

13 horas 22 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

La familia ha pedido su traslado hacia la ciudad de Barranquilla.
La familia ha pedido su traslado hacia la ciudad de Barranquilla.

Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía

Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.

6 horas 32 mins
Exfuncionarios a los que se abrió pliego de cargos.
Exfuncionarios a los que se abrió pliego de cargos.

Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad

Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.

8 horas 5 mins
Entrega de ayudas humanitarias.
Entrega de ayudas humanitarias.

Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios

Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.

12 horas 56 mins
Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.
Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.

Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro

El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.

13 horas 18 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month