Anuncio
Anuncio
Miércoles 10 de Abril de 2024 - 9:12am

“A mis acusadores les permiten todo y a mí me acusan sin pruebas”: Uribe

El expresidente se pronunció luego que fuera llamado a juicio por parte de la Fiscalía, acusado de soborno a testigos y fraude procesal.
Álvaro Uribe Vélez
Anuncio
Anuncio

A tempranas horas de esta mañana el expresidente Álvaro Uribe Vélez hizo un pronunciamiento público sobre el llamado a juicio por parte de la Fiscalía General de la Nación, en medio de un proceso que ya se extiende 12 años, y en el que ha sido señalado por la contraparte, en cabeza del senador Iván Cepeda, de fraude procesal y soborno a testigos. 

Ahora, luego de que se desestimaran las acusaciones, la Fiscalía volvió a activar el caso señalando que hay nuevo material probatorio, convirtiendo así a Uribe en el primer expresidente en ir a juicio. 

En la transmisión en vivo compartida a través de sus redes sociales, Uribe señaló que conoció el proceso cuando lo llamaron a indagatoria “entre julio de 2018 y agosto de 2020 estuve en libertad, cuando al decir de los magistrados soy una persona peligrosa para la sociedad. Entre el llamamiento a indagatoria y la indagatoria, transcurrieron casi 15 meses, y entre la indagatoria y la medida de privación de la libertad hubo otros 10 meses”. 

Y prosiguió diciendo: “las diferencias entre la indagatoria y la imputación son muchas. En la indagatoria hay una serie de preguntas. En la imputación presenta los hechos relevantes y las normas jurídicas presuntamente violadas. Los magistrados José Luis Barceló y Luis Antonio Hernández y Fernando Castro Caballero, al adelantar la investigación en contra de mi persona, negaron a mis abogados la existencia del proceso”.

El expresidente y exsenador, indicó también que no hay garantías en su proceso, toda vez que la actual fiscal general. Luz Adriana Camarga, es sabido de su cercanía al ministro de Defensa Iván Velásquez, que públicamente ha manifestado su animadversión por el líder natural del Centro Democrático. 

A esto se suman los cuestionamientos sobre el magistrado ponente de su caso, César Reyes. 

“El magistrado ponente de mi encarcelamiento, César Reyes, trabajó con el gobierno de Santos y en el proceso de La Habana, del cual yo fui uno de los opositores más visibles. El día de la indagatoria, se jactaba de permitir la entrada de periodistas a la corte, incluso de fotógrafos a la sala donde se llevaba a cabo la diligencia. César Reyes fue compañero de trabajo de la esposa de mi acusador, el senador Cepeda” sostuvo. 

Por último, Álvaro Uribe, insistió en que este nuevo revés en su contra se trataría de una persecución política. 

“A mis acusadores les permiten de todo y a mí me acusan sin pruebas por soborno de testigos. La acusación se suma a la de magistrados que consideraron que yo carezco al derecho de defender mi honra y que si lo hago, manipulo testigos y engaño a la justicia”, puntualizó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Consejo de Ministros

Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro

La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.

5 horas 51 mins
Armando Benedetti

Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho

El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.

11 horas 33 mins
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca

47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia

El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.

13 horas 23 segs
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años

Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años

Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).

16 horas 23 mins
Tesmístocles Ortega

Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna

El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.

1 día 13 horas
Presidente de la JEP

JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc

El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.

1 día 15 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Consejo de Ministros
Consejo de Ministros

Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro

La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.

5 horas 47 mins
Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.
Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.

Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases

El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.

10 horas 19 mins
Maryoris Margarita Machado Meriño
Maryoris Margarita Machado Meriño

Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena

La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.

10 horas 29 mins
Essmar habilitó una página temporal
Essmar habilitó una página temporal

Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea

Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.

11 horas 26 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months