Anuncio
Anuncio
Miércoles 10 de Abril de 2024 - 9:12am

“A mis acusadores les permiten todo y a mí me acusan sin pruebas”: Uribe

El expresidente se pronunció luego que fuera llamado a juicio por parte de la Fiscalía, acusado de soborno a testigos y fraude procesal.
Álvaro Uribe Vélez
Anuncio
Anuncio

A tempranas horas de esta mañana el expresidente Álvaro Uribe Vélez hizo un pronunciamiento público sobre el llamado a juicio por parte de la Fiscalía General de la Nación, en medio de un proceso que ya se extiende 12 años, y en el que ha sido señalado por la contraparte, en cabeza del senador Iván Cepeda, de fraude procesal y soborno a testigos. 

Ahora, luego de que se desestimaran las acusaciones, la Fiscalía volvió a activar el caso señalando que hay nuevo material probatorio, convirtiendo así a Uribe en el primer expresidente en ir a juicio. 

En la transmisión en vivo compartida a través de sus redes sociales, Uribe señaló que conoció el proceso cuando lo llamaron a indagatoria “entre julio de 2018 y agosto de 2020 estuve en libertad, cuando al decir de los magistrados soy una persona peligrosa para la sociedad. Entre el llamamiento a indagatoria y la indagatoria, transcurrieron casi 15 meses, y entre la indagatoria y la medida de privación de la libertad hubo otros 10 meses”. 

Y prosiguió diciendo: “las diferencias entre la indagatoria y la imputación son muchas. En la indagatoria hay una serie de preguntas. En la imputación presenta los hechos relevantes y las normas jurídicas presuntamente violadas. Los magistrados José Luis Barceló y Luis Antonio Hernández y Fernando Castro Caballero, al adelantar la investigación en contra de mi persona, negaron a mis abogados la existencia del proceso”.

El expresidente y exsenador, indicó también que no hay garantías en su proceso, toda vez que la actual fiscal general. Luz Adriana Camarga, es sabido de su cercanía al ministro de Defensa Iván Velásquez, que públicamente ha manifestado su animadversión por el líder natural del Centro Democrático. 

A esto se suman los cuestionamientos sobre el magistrado ponente de su caso, César Reyes. 

“El magistrado ponente de mi encarcelamiento, César Reyes, trabajó con el gobierno de Santos y en el proceso de La Habana, del cual yo fui uno de los opositores más visibles. El día de la indagatoria, se jactaba de permitir la entrada de periodistas a la corte, incluso de fotógrafos a la sala donde se llevaba a cabo la diligencia. César Reyes fue compañero de trabajo de la esposa de mi acusador, el senador Cepeda” sostuvo. 

Por último, Álvaro Uribe, insistió en que este nuevo revés en su contra se trataría de una persecución política. 

“A mis acusadores les permiten de todo y a mí me acusan sin pruebas por soborno de testigos. La acusación se suma a la de magistrados que consideraron que yo carezco al derecho de defender mi honra y que si lo hago, manipulo testigos y engaño a la justicia”, puntualizó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Condenan a 21 años de prisión a Carlos Eduardo Mora, por el magnicidio contra Miguel Uribe

El fallo fue avalado por un juez, luego de que alias ‘El Veneco’ aceptara su responsabilidad en los hechos mediante un preacuerdo con el ente acusador.

1 hora 18 mins

Hallan sin vida a Angie Pahola Tovar, estudiante de la Universidad Nacional secuestrada en Cauca

Familiares y universidad exigen justicia y que se esclarezcan las circunstancias del crimen.

1 hora 19 mins

Fiscalía fortalece lucha contra la violencia de genero: conozca los canales de atención

La jornada pedagógica se llevó a cabo en los centros comerciales de Santa Marta.

3 horas 7 mins

Menor de 17 años fue asesinado a machetazos en Medellín: seis jóvenes han sido detenidos

Los grupos de adolescentes se citan por redes sociales a pelear con armas blancas.

7 horas 16 mins

Ley Olimpia avanza en Colombia: aprueban en segundo debate el castigo a la violencia digital sexual

La iniciativa busca sancionar a quienes graben, difundan, multipliquen o creen contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.

7 horas 32 mins

Maduro no liberó a los colombianos y Petro guarda silencio, denuncian familiares

La Cancillería había anunciado liberaciones el 19 de octubre, pero ninguna se concretó. Las familias reclaman acciones urgentes del Gobierno colombiano.

8 horas 55 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana

El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.

1 hora 47 mins

Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero

El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.

1 hora 1 min

“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión

El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.

2 horas 50 mins

La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero

La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.

3 horas 3 mins

En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena

La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.

1 hora 41 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months