MinTransporte destinará $120.000 millones para la Vía al Llano luego de derrumbes

Luego del cierre de la vía al Llano, tras el derrumbe de un puente provocado por el deslizamiento de varias toneladas de tierra, el Gobierno Nacional junto con el Ministerio de Transporte destinarán $120.000 millones para su intervención.
Recomendamos: #Video Así se desplomó puente por derrumbe en la vía al Llano
La ministra de Transporte, Ángela María Orozco dio la noticia este lunes sobre los recursos asignados a esta vía, que desde hace dos semanas se encuentra cerrada.
"Tenemos el diagnóstico de que la intervención en el kilómetro 58 tiene un costo de alrededor de 120.000 millones de pesos, decretamos los Puestos de Mando Unificados (PMU), pero en la semana pasada la lluvia se ha acelerado y el riesgo se ha acentuado", indicó Orozco en diálogo con Caracol Radio.
Esta vía se encuentra cerrada desde el pasado viernes por orden del Gobierno, ante los riesgos que se corren por los aludes de tonelada de rocas y tierra que se deslizan en esa zona, y que tienen interrumpido el paso en el kilómetro 58, a la altura de la localidad de Guayabetal, en el departamento de Cundinamarca, donde la calzada prácticamente desapareció debido a los derrumbes.
En los últimos meses, esa misma vía ha sufrido varios deslizamientos de tierra que han puesto en peligro la vida de miles de conductores y personas que transitan diariamente por allí.
Es por ello que, Orozco anunció que la vía al Llano se mantendrá cerrada como mínimo tres meses, hasta que se reviertan los daños y ya no haya riesgos latentes para las personas que circulan o pasan por ahí.
"Ese kilómetro va a estar cerrado por lo menos tres meses, precisamente porque la intervención es grande. Son 10 terrazas más el cubrimiento para evitar que siga cayendo material. Es una intervención fuerte por la alteración de la hidrología de la montaña", agregó la Ministra de Transporte.
En ese sentido, Orozco dijo que se encuentran intervenidas las vías alternas que comunican a la capital del país con Villavicencio, y que "hay un 33 % de avances, 30 frentes de obras y 50.000 millones de pesos (unos 15,2 millones de dólares) para que se pueda intervenir (la vía secundaria)".
La carretera principal que une a las dos ciudades posee más de 340 kilómetros y recorre el departamento de Boyacá, logrando que el viaje en ese sentido dure siete horas.
Y para tomar medidas preventivas, fueron suspendidas las clases en todos los colegios de la zona durante dos semanas.
Tags
Más de
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo
De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.
En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado
Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Lo Destacado
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
La última esperanza de Molineux: por qué Yerson Mosquera es el arma clave del Wolverhampton para mantenerse en la Premier League
Pereira solía confiar en centrales con un buen primer pase, como Ladislav Krejčí y Santiago Bueno, y en ocasiones utilizaba al lateral Matt Doherty en esta posición.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























