MinSalud se pronuncia ante la escasez de algunos medicamentos


En alcance a recientes comunicados sobre la escasez y el desabastecimiento de medicamentos, el Ministerio de Salud y Protección Social informó que este no es un fenómeno nuevo y que, por el contrario, se viene presentando de tiempo atrás acentuándose durante la pandemia de Covid-19. No obstante, desde el año 2022, la cartera y el Invima articulan esfuerzos para superar los problemas en la disponibilidad de los mismos.
Entre agosto y septiembre de 2022 se realizaron mesas de trabajo con los gremios del sector salud, incluyendo la industria, los gestores, las EPS, las IPS, Asocoldro y organizaciones de usuarios, en los que se adquirieron compromisos por parte de todos los actores incluyendo el reporte de datos al ministerio para hacer seguimiento a la disponibilidad de medicamentos. Sin embargo, no todos los gremios han generado los reportes que se acordó diligenciar.
Como se recordará, el Ministerio desarrolla un sistema de monitoreo sobre el estado de abastecimiento de medicamentos y la generación de alertas tempranas sobre problemas relacionados con éste, a través de un formato de reporte por cada tipo de actor sobre las dificultades en el suministro, incluyendo los parámetros considerados necesarios para adelantar el seguimiento; con base en éstos se trabaja en el diseño de la plataforma que sistematiza la información. Así, la cartera insiste en que los actores generen los reportes a fin de que ésta pueda tomar las medidas correspondientes.
Derivado de las mesas periódicas de trabajo, el Ministerio de Salud identificó como causas de la situación de escasez de algunos medicamentos, entre otras, las siguientes:
Incremento de la demanda.
Restricciones por marcas o fabricantes en la contratación entre EPS y gestores.
No entrega oportuna de los pedidos a los gestores.
Trámites en curso en INVIMA
Problemas de adquisición de materias primas.
Pérdida de interés por parte de la industria en comercializar algunos productos de baja rentabilidad, pero esenciales para la atención en salud.
Problemas comerciales entre fabricantes y distribuidores.
Escasez de algunas marcas comerciales, pero disponibilidad en el mercado de medicamentos con la misma composición.
El seguimiento realizado por el Invima con apoyo de este Ministerio, se cuenta con un consolidado de abastecimiento actualizado al 28 de febrero de 2023 en el cual se registra el estado actual de disponibilidad para varios de los medicamentos relacionados en comunicados recientes. Este consolidado se puede consultar a través del enlace:
https://www.invima.gov.co/documents/20143/4481488/CONSOLIDADO+LISTADO+DE+DESABASTECIMIENTO+FEBRERO+2023+%282023-02-28%29.pdf
Tags
Más de
Destituido e inhabilitado patrullero de la Policía por la muerte de dos manifestantes en el 2020
Los hechos ocurrieron en inmediaciones del CAÍ Verbenal en Bogotá.
JEP ordena al Estado garantizar alimentación, aseo, camionetas y escoltas a los exFarc
Según el fallo se deberá también garantizar “ropa apropiada” durante los ocho años de penas restaurativas al que fueron condenados los jefes guerrilleros por los 21 mil secuestros.
JEP condena a 12 militares por asesinato de 135 ‘falsos positivos’
Los exsoldados hacían parte del Batallón La Popa con sede en Valledupar.
Base militar en Anorí, Antioquía fue atacada con explosivos y deja varios heridos
El atentado fue atribuido al frente 36 de las disidencias de las Farc.
Procuraduría revoca suspensión de Alfredo Saade por caso de pasaportes
La revocatoria permite al exfuncionario continuar con su precandidatura presidencial y aclarar los señalamientos en su contra.
Santos sobre sentencia de la JEP a las Farc: "es un sapo que nos toca tragarnos"
El expresidente Juan Manuel Santos calificó como un "hito histórico" la condena de ocho años a excomandantes de las Farc, sindicados por 21.000 secuestros.
Lo Destacado
Orquesta Sinfónica de la Unimagdalena, participará en festivales de Mompox y Paipa
Integrada por 40 talentosos músicos, será la embajadora cultural del caribe en dos de los escenarios más importantes del país.
Tierras a ‘cambio’ de votos denuncia Sandra Ramírez, Caicedo dice que es un montaje
La Representante a la Cámara pidió al director de la ANT investigar los hechos denunciados por campesinos y que involucran a Patricia Caicedo.
Destituido e inhabilitado patrullero de la Policía por la muerte de dos manifestantes en el 2020
Los hechos ocurrieron en inmediaciones del CAÍ Verbenal en Bogotá.
Superservicios apuesta por una planta desalinizadora para solucionar crisis de agua
El Superintendente realizó una visita para hacer seguimiento a la Essmar, actualmente intervenida.
La delincuencia y la inseguridad tiene azotado a los residentes del barrio Andalucía
El presunto ladrón quedó registrado en una cámara de seguridad y se encuentra siendo buscado por las autoridades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.