MinSalud: Plan de vacunación ha permitido salvar la vida de 22 mil personas
El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez mostró un balance positivo frente a la vacunación contra el covid-19, el cual permitió salvar vidas, permitió la recuperación social, económica y cultural del país.
También señaló que la ejecución del Plan ha permitido salvar la vida de al menos 22 mil personas, conclusión a la que se llega a través del estudio de Cohorte Esperanza, con 22 millones de ciudadanos.
"Estamos avanzando, nuevamente en estudiar los menores de 60, porque ahí seguramente habrá un número importante", aseguró el ministro, destacando que se inició con los mayores de 60, ya que hacen parte del grupo de mayor riesgo.
Además de este importante logro, Ruiz Gómez revisó el año del Plan desde tres perspectivas o aristas. Lo primero, dijo, fue alcanzar las vacunas disponibles, pese a los mensajes que apuntaron en un principio a que el Plan se iniciaría, como pronto, en 2023, situación que claramente queda desvirtuada. "Se inició mucho antes de que los profetas del desastre decían", aseguró.
Lo segundo pasa por la suficiencia de vacunas, teniendo un reporte con corte al 31 de diciembre de 2021, de 100 % de cumplimiento en negociaciones bilaterales, 74 % en COVAX y las donaciones que arribaron al país. "La disponibilidad es un tema en el que nos sentimos muy satisfechos", precisó Ruiz Gómez, al destacar y dejar claro que la vacunación en Colombia ha sido equitativa.
Tercero, agregó el ministro, se ha avanzado de manera importante en las coberturas de vacunación, teniendo más del 80 % de la población con al menos una dosis, por ejemplo.
"Hay una cuenta por ajustar, porque no hemos incluido las personas que se vacunaron fuera de Colombia, pero sí creo que hay algunas personas que no se han querido ir a vacunar", aseguró el ministro al ser consultado por las razones para que aún haya alrededor de 7,5 millones de ciudadanos que no han asistido a los puntos de vacunación, ni siquiera por su primera dosis.
En cuanto a grupos, destacó que hay "satisfacción" al ver que de la población mayor de 80 años, la cobertura en esquemas completos supera el 90 %. "Es cierto que empezamos más tarde con la población más joven, pero el reto es vacunar a los niños y que los jóvenes de 20 a 29 años se nos vacunen. Ahí tenemos que concentrar ese esfuerzo; la disponibilidad está", detalló el jefe de la cartera de Salud.
Finalmente, manifestó que se espera que hacia la segunda o tercera semana se consolide el descenso del pico provocado por Ómicron y, frente a las dudas alrededor de quitar el tapabocas, al menos en lugares públicos o espacios abiertos, precisó que esa decisión aún no está tomada, por lo que este mecanismo de protección debe seguir siendo clave en el autocuidado de los ciudadanos.
Tags
Más de
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Marco Rubio anunció deportación de otros 43 colombianos, siete tienen antecedentes
Así lo reveló el Secretario de Estado de EE.UU desde Panamá.
Armando Benedetti sería nombrado jefe de despacho de Gustavo Petro
Es un cargo similar al que ejerció Laura Sarabia.
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Subió el precio de la gasolina y el ACP en Colombia
El galón de gasolina pasará de $ 15.658 a $ 15.753 en promedio para las 13 principales ciudades.
Lo Destacado
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
"Es un partido aparte y se gana": Bacca calienta el clásico contra Unión Magdalena
El juego se disputará el próximo sábado 8 de febrero.
Un amigo lo llamó para departir en Zona Drinks y minutos después fue asesinado
Daniel Rivas recibió al menos 15 impactos de bala.
Accidente en vías de Magdalena deja cinco muertos y un herido
El siniestro ocurrió en la vía que conecta al corregimiento de Pueblo Nuevo con Bosconia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.