Anuncio
Anuncio
Jueves 17 de Febrero de 2022 - 11:23am

MinSalud: Plan de vacunación ha permitido salvar la vida de 22 mil personas

El ministro destacó el avance superior al 90 % en esquemas en población de más de 80 años.
ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez
ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez / MinSalud
Anuncio
Anuncio

El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez mostró un balance positivo frente a la vacunación contra el covid-19, el cual permitió salvar vidas, permitió la recuperación social, económica y cultural del país.

También señaló que la ejecución del Plan ha permitido salvar la vida de al menos 22 mil personas, conclusión a la que se llega a través del estudio de Cohorte Esperanza, con 22 millones de ciudadanos.

"Estamos avanzando, nuevamente en estudiar los menores de 60, porque ahí seguramente habrá un número importante", aseguró el ministro, destacando que se inició con los mayores de 60, ya que hacen parte del grupo de mayor riesgo.

Además de este importante logro, Ruiz Gómez revisó el año del Plan desde tres perspectivas o aristas. Lo primero, dijo, fue alcanzar las vacunas disponibles, pese a los mensajes que apuntaron en un principio a que el Plan se iniciaría, como pronto, en 2023, situación que claramente queda desvirtuada. "Se inició mucho antes de que los profetas del desastre decían", aseguró.

Lo segundo pasa por la suficiencia de vacunas, teniendo un reporte con corte al 31 de diciembre de 2021, de 100 % de cumplimiento en negociaciones bilaterales, 74 % en COVAX y las donaciones que arribaron al país. "La disponibilidad es un tema en el que nos sentimos muy satisfechos", precisó Ruiz Gómez, al destacar y dejar claro que la vacunación en Colombia ha sido equitativa.

Tercero, agregó el ministro, se ha avanzado de manera importante en las coberturas de vacunación, teniendo más del 80 % de la población con al menos una dosis, por ejemplo.

"Hay una cuenta por ajustar, porque no hemos incluido las personas que se vacunaron fuera de Colombia, pero sí creo que hay algunas personas que no se han querido ir a vacunar", aseguró el ministro al ser consultado por las razones para que aún haya alrededor de 7,5 millones de ciudadanos que no han asistido a los puntos de vacunación, ni siquiera por su primera dosis.

En cuanto a grupos, destacó que hay "satisfacción" al ver que de la población mayor de 80 años, la cobertura en esquemas completos supera el 90 %. "Es cierto que empezamos más tarde con la población más joven, pero el reto es vacunar a los niños y que los jóvenes de 20 a 29 años se nos vacunen. Ahí tenemos que concentrar ese esfuerzo; la disponibilidad está", detalló el jefe de la cartera de Salud.

Finalmente, manifestó que se espera que hacia la segunda o tercera semana se consolide el descenso del pico provocado por Ómicron y, frente a las dudas alrededor de quitar el tapabocas, al menos en lugares públicos o espacios abiertos, precisó que esa decisión aún no está tomada, por lo que este mecanismo de protección debe seguir siendo clave en el autocuidado de los ciudadanos.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El Presidente Gustavo Petro.
4 horas 1 min
La Canciller Laura Sarabia.

Fiscalía habría abierto indagación contra Laura Sarabia por tres delitos

Por presunto enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir agravado y lavado de activos.

6 horas 57 mins
"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro

"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro

El mandatario le respondió a César Gaviria, quien publicó una carta donde pide no votar la consulta popular.

23 horas 18 mins
Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros

Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros

Sigue pendiente una tutela contra la decisión que limitó transmisiones por medios privados, a la espera de revisión del alto tribunal.

1 día 57 mins
Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes

Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción

Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla
En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla

En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla

La última vez que se presentaron casos de esta enfermedad en el Departamento fue en el 2007.

23 mins 30 segs
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres

Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres

Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.

56 mins 30 segs
Caribbean Storm dejó buenas sensaciones en su debut pese a la caída ante el campeón Motilones
Caribbean Storm dejó buenas sensaciones en su debut pese a la caída ante el campeón Motilones

Caribbean Storm dejó buenas sensaciones en su debut pese a la caída ante el campeón Motilones

El equipo samario buscará revancha este sábado 10 de mayo en el mismo escenario a partir de las 7:30 p.m.

1 hora 34 mins
Sujeto capturado
Sujeto capturado

Capturan en El Banco a hombre que habría abusado a su sobrina de 13 años

La madre de la niña encontró a su hermano cometiendo el presunto acto y pidió ayuda a la comunidad, que evitó que el individuo huyera.

5 horas 2 mins
Intervención a Air-e deja más dudas que respuestas: Superservicios no convence a la PGN
Intervención a Air-e deja más dudas que respuestas: Superservicios no convence a la PGN

Intervención a Air-e deja más dudas que respuestas: Superservicios no convence a la PGN

No cuenta con un plan claro de reorganización o liquidación de la empresa, ni con propuestas concretas para asegurar la prestación del servicio.

4 horas 9 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months