Minsalud indicó que está listo el decreto para habilitar los mataderos municipales


El Ministerio de Salud se pronunció con respecto al nuevo decreto que indica que se habilitaran nuevamente los centros de sacrificio de ganado y esto favorecerá la comercialización de cárnicos, como se conocen coloquialmente como mataderos.
Situación que ha generado polémica por parte de aquellas personas que exponen que estos sitios que se encuentran en total abandono y que no cumplen con las condiciones adecuadas de salubridad vuelvan a reabrir sus puertas para el sacrificio animal y comercialización.
“Sobre el decreto que reabre los mataderos municipales: Estoy en desacuerdo con esta decisión; reabrir espacios abandonados y sin condiciones aumenta riesgos de salubridad pública, aumenta innecesariamente el sufrimiento animal, fomenta la ilegalidad y va en contravía del mandato del Presidente Gustavo Petro sobre cambio climático, ya que el sector ganadero es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero”. A través de su cuenta de Twitter manifestó la senadora del partido Pacto Histórico, aunque haga parte de la misma línea política del Presidente Petro, se muestra en desacuerdo con las medidas que se tomarán.
En los próximos días se conocerá el documento donde con el Decreto que indican cuáles serán las medidas para poder habilitar estos establecimientos en los diferentes municipios del País.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud y Protección Social de Colombia, manifestó que el objetivo es poder apoyar y beneficiar a los campesinos y pequeños comercializadores, para poder acabar con los monopolios de los frigoríficos que han estado aumentando los precios al vender la carne. Asimismo, agregó que estos centros de sacrificio animal ‘mataderos’ deberán tener ciertas reglamentaciones que deben cumplir para poder brindar productos de calidad y salubridad, medidas que estarán establecidas en el documento.
“Junto con el Invima vigilaremos y controlaremos este centro de sacrificio para que funcionen con todos los reglamentos y condiciones sanitarias que exige la salud pública”, declaró.
Jaramillo, explicó que esta resolución favorecerá para se reduzcan los costos de traslados del animal, también evitará abigeato y sacrificio del ganado en lugares clandestinos y sin ningún control.
Ante esta situación que ha ocasionado molestia por parte de la Asociación de Frigoríficos de Colombia. Presidente, Álvaro Urrea Ruiz, expresó que de las 1.627 plantas de beneficio donde se trabaja con diferentes animales como: bovinos, porcinos, aves y otras especies que estaban en funcionamiento en el año 2008, el día de hoy están habilitados aproximadamente 500 establecimientos. Donde 210 están sacrificando bovinos. “Ese número demuestra que no existe el oligopolio al que se refiere el presidente”.
En el año 2016 se dio a conocer los cierres de 300 estos lugares en diferentes lugares de Colombia.
Según el referido El Espectador, Álvaro Urrea, expresó hace unos meses que “la carne no está cara por nosotros. Los frigoríficos no somos vendedores de carne ni compradores de ganado. Somos simplemente unos maquiladores, prestadores de servicio”. Dice que lo que cobran representa aproximadamente el 2 % del valor total de la carne y que no es allí donde la cadena de valor de la carne es ineficiente. Por esto, afirmó que “no es cierto que abriendo mataderos vaya a bajar el precio nacional de la carne”.
Tags
Más de
Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa
fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander
Gobernador del Cauca rechaza amenazas de las FARC-EP a la población civil
En el comunicado, la organización guerrillera asegura que estas medidas son consecuencias de las decisiones del Gobierno Nacional y la insistencia en no querer poner un alto al conflicto armado en el país.
Dos personas muertas y más de 20 heridos dejó atentado con motobomba en La Plata, Huila
El hecho delictivo se registró durante la noche del jueves santo, detonada frente a la estación de Policía del municipio.
En Venezuela capturaron a 11 alcaldes por presuntos vínculos con el ELN, según Petro
Señaló que el ELN escogió el camino de la "crucifixión".
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Lo Destacado
Alrededor de 110 mil turistas arribaron a Santa Marta durante Semana Santa
Según datos del Observatorio de Estudios Económicos de Santa Marta, la ocupación hotelera fue superior al 76%.
Luto mundial por la muerte del Papa Francisco, a los 88 años
Falleció en la residencia del Vaticano, a causa de una neumonía que lo mantenía en grave estado de salud.
Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma
Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca
El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.