Anuncio
Anuncio
Miércoles 06 de Abril de 2022 - 11:55am

Minsalud inauguró Laboratorio Nacional de Genómica que servirá para el análisis del Sars-CoV-2 y otras muestras

El laboratorio está dotado de la más alta tecnología, con microequipos y el mejor talento humano.
este esfuerzo se ha escrito derivado de la pandemia
Anuncio
Anuncio

Tras el recorrido por el nuevo Laboratorio Nacional de Genómica del Instituto Nacional de Salud (INS), el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez destacó que éste expresa el pasado de la salud pública en Colombia, pero también el futuro de cara a una seguridad sanitaria para el país.

"Hace unos años en la epidemia de Chikunguña añorábamos tener una red de laboratorios robusta, ya que para entonces se encontraba abandonada, y ver lo que hoy hay, tanto en el nivel público como privado, con ese esfuerzo tan grande del Gobierno Nacional, las universidades, los departamentos y centros de investigación, llena de orgullo", dijo el ministro al inicio de su intervención.

Para el ministro, este esfuerzo se ha escrito derivado de la pandemia, por ello destacó que Colombia pasó de tener un laboratorio genómico en marzo de 2020 a 21 actualmente, y de uno para análisis de PCR a 217 a la fecha.

"Todo esto se insinuó después de la epidemia del Zika, con un rudimentario esfuerzo del INS por montar algo de genómica. Y apenas estamos hablando del 2016, y para 2021 ya había una capacidad masiva de hacer genómica en Colombia", dijo Ruiz, precisando que todo a sido posible con el esfuerzo colaborativo del país.

En el mismo sentido destacó la labor del INS por establecer modelos matemáticos para proyectar los picos del covid-19, para crecer en los laboratorios para el diagnóstico, así como para los de genómica.

"Todo eso se concreta en los resultados que hoy vemos, como por ejemplo haber tenido la capacidad para identificar la variante mu -y haberle dado ese servicio al país y al mundo-", dijo Ruiz, expresando que así la comunidad internacional pudo apreciar la capacidad de hacer genómica que existe en Colombia.

Hoy todo eso se sintetiza en el Laboratorio Nacional de Genómica del INS, dotado de la mas alta tecnología, con microequipos y el mejor talento humano.

Por ello el jefe de la Cartera sostuvo que la pandemia le permitió a Colombia tener el reconocimiento mundial de servir con ciencia y tecnología en salud. "Y esto es esencial a futuro, por ello estamos empeñados en proyectos como el Conpes de Soberanía y Seguridad Sanitaria".

"Este sistema de salud debe tener todas las capacidades para poder defenderse de futuras emergencias sanitarias, por lo menos autoabasteciéndose con tecnologías en salud, y la capacidad genómica es uno de esos servicios esenciales", precisó Ruiz.

De esta manera, el ministro a su cierre indicó que la pandemia le dio a Colombia la posibilidad de crecer en telemedicina, en genómica, diagnóstico, laboratorios, en camas de UCI, entre otros frentes. "A veces se necesitan golpes como una pandemia para entender la importancia de tener un sector salud robusto y con capacidad de investigación", puntualizó.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Hincha del Junior fue asesinado por barristas del América en la ciudad de Cali

El hoy occiso fue identificado como Aldair Medina Berrio.

2 horas 31 mins

“Será difícil entender que el pobre, aún con moto, gastará menos gasolina”: Petro

A través de X, el Presidente defendió su tesis con respecto al alza del combustible en el país.

2 horas 33 mins

Murió uno de los soldados atacados con drones y explosivos en Cauca

El subintendente Yeimer Lucumí tenía 34 años de edad.

3 horas 15 mins

Indignación nacional por dos militares quemados con gasolina en Putumayo

Los hechos ocurrieron en la vereda Siloé, Villagarzón, donde la comunidad, presionada por una facción de las disidencias de las Farc, atacó a un subteniente y a un soldado profesional durante labores de erradicación de cultivos ilícitos.

3 horas 52 mins

Icetex confirma suspensión de subsidios a tasas de interés: habrá alza en cuotas

La entidad les notificó a los estudiantes que el beneficio fue suspendido “por la compleja situación fiscal que enfrenta el país”.

3 horas 53 mins

PGN presenta reglas para evitar participación indebida de servidores públicos en política

La directiva fue firmada por el procurador Gregorio Eljach, de cara a las elecciones para el Congreso de la República,

4 horas 21 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Confirmado: Danilo Beltrán ocupará la curul de Rafael Noya en la Asamblea del Magdalena

El Consejo Nacional Electoral aclaró que la vacante en la Asamblea será suplida con el siguiente en la lista de Fuerza Ciudadana, descartando que la pérdida de personería afecte la composición actual.

1 hora 22 mins

La fórmula de la Alcaldía de Ciénaga: obras con contratos inflados hasta en 50%

El proyecto de recuperación del Teatro Municipal, contratado por $1.214 millones, ya supera los $1.803 millones tras una adición.

2 horas 54 mins

Paso de onda tropical, alerta lluvias este fin de semana en Santa Marta

Tampoco se descartan precipitaciones en Montería, Barranquilla y Valledupar.

1 hora 43 mins

Denuncian proliferación de insectos por acumulación de basuras en Vista Hermosa

Aunque el Dadsa adelantó una visita de inspección, informaron que no se han cumplido los compromisos de limpieza y disposición de residuos.

2 horas 7 mins

Santa Marta se presenta como capital energética de Colombia con el 2do Foro Offshore

200 asistentes especializados se dieron cita en un espacio que aborda la transición energética, abriendo nuevas oportunidades de empleo, inversión y desarrollo sostenible.

1 hora 53 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month