Minsalud hace un llamado a la responsabilidad para evitar efectos negativos


El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, hizo un llamado a la corresponsabilidad entre entidades territoriales, comercio y población para que el Día sin IVA no se convierta en un episodio que aumente el riesgo de contagio por covid-19 en el país.
“Hemos visto que la jornada del día sin IVA ha tenido una afluencia importante de personas en almacenes y centros comerciales para la adquisición de diferentes elementos. Sin embargo, queremos llamar la atención de los colombianos sobre la necesidad de mantener distanciamiento físico, guardar los protocolos y aceptar las medidas para tener una baja tasa de contagio”, aseguró el ministro Ruiz Gómez al término del Puesto de Mando Unificado desarrollado en Quibdó, Chóco.
Aseguró además que es importante que los comerciantes tengan en cuenta que “es absolutamente imprescindible que se guarden las distancias dentro y fuera de los almacenes, que asuman esta responsabilidad. Hacemos un llamado a alcaldes y gobernadores para el ordenamiento de la población”, enfatizó.
El mensaje enviado por el jefe de la cartera de Salud es que en estos momentos “hay un sentido de corresponsabilidad y puede generar efectos negativos en la tasa de contagio. Gobiernos locales, población y entidades comerciales deben ser corresponsables para hacer efectivo que este día se dé en las mejores condiciones sin una afectación importante de la población.
“Estamos en un proceso de apertura y es relevante. En esos procesos se pueden generar riesgos, pero es responsabilidad de los alcaldes tener los cuidados y las medidas necesarias para el seguimiento de los protocolos. Estos son expedidos por Minsalud y la responsabilidad de su cumplimiento es deber de los alcaldes”, agregó.
Finalmente dijo que esto es un llamado de atención, “pero si se llegan a dar situaciones complejas se podría proceder al cierre de los establecimientos que no asegure los protocolos”.
Tags
Más de
Petro asistirá a la posesión de Noboa en Ecuador, luego de decir que no reconocía su victoria
El viaje del mandatario colombiano junto a la canciller está previsto para este fin de semana.
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.
Tras pagar un rescate, así fue la liberación del niño Lyan Hortúa
Fueron 18 días que el menor de 11 años duró secuestrado por disidencias de las Farc, quienes irrumpieron en su casa para raptarlo.
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS
Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.
Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en contratos de la Armada
El ente de control investiga una posible red de corrupción en la adjudicación de contratos relacionados con servicios de sanidad, mantenimiento, aseo y logística.
Lo Destacado
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.