Minsalud dice que reforma tributaria es necesaria para atender fallas de las EPS

El enfrentamiento entre el Gobierno Nacional y la EPS Sanitas sigue latente, entre denuncias de demoras en los giros por parte de la entidad, desde el Ministerio de Salud se pidió a la Contraloría General levantar el velo corporativo para “hacer una verificación de los indicadores financieros”.
En declaraciones previas el superintendente de Salud, Ulahy Beltrán, aseguró que hasta el mes de junio de 2023, la EPS Sanitas estaba incumpliendo con los estándares patrimoniales y el régimen de inversiones; mientras que el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, criticó que la entidad “dice que está perdiendo plata, pero su conglomerado todos los días crece y tienen más clínicas.
Por tal razón, el jefe de la cartera de Salud, respaldó la solicitud de levantar el velo corporativo, señalando que todo lo que busca el gobierno Petro es “que no sucedan casos como los de Medimás y Saludcoop donde nadie responde”.
Por último, ante los micrófonos de Blu Radio, el ministro Jaramillo, defendió el avance de una reforma tributaria “para atender la crisis financiera de las EPS”, asegurando que es la única forma de sacar recursos.
Asimismo, señaló que actualmente solo le deben cerca de $90.000 millones a Sanitas, correspondiente al año 2022, por lo que están adelantando un crédito público para saldar la deuda.
Por su parte, el director de la Adres, Félix León Martínez, aseguró que el Estado debe recuperar los recursos de la salud.
“Hemos creado una unidad de análisis que permite saber por donde se está yendo el exceso de gastos del sistema, por qué región, patología, procedimiento u otros factores", esto para retroalimentar a la dirección del sistema sobre cómo tiene que ajustar los sistemas tarifarios y las políticas" dijo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
$213 millones en cinco vuelos de helicóptero ponen a Juliana Guerrero en el ojo de la Contraloría
La Contraloría detectó que los desplazamientos hacia la Universidad del Cesar no estaban relacionados con sus funciones oficiales.
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc
Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.
Condenan a 28 años de prisión a Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe
El expresidente reaccionó a la decisión judicial, conociendo que la sentencia lo declaró culpable de los delitos de concierto para delinquir y homicidio.
EE. UU. solicita a Colombia investigar presuntos vínculos entre funcionarios y disidencias de las Farc
La solicitud se dio tras la difusión de archivos atribuidos a alias 'Calarcá', que mencionan contactos con funcionarios del Gobierno.
Ejército frustra atentado terrorista en Jamundí ordenado por alias ‘Marlon’
Las autoridades destruyeron el material de manera controlada con apoyo de técnicos antiexplosivos y la Fiscalía.
Lo Destacado
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados
El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.
Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato
Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.
Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc
Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































