MinSalud culpa al presidente de Fiduprevisora por fallas en modelo de salud para maestros
En una sesión de control político ante la Comisión Sexta del Senado, llevada a cabo ayer 20 de mayo, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, responsabilizó al presidente de Fiduprevisora, Mauricio Marín, por las fallas en el sistema de atención de salud para los maestros, administrado a través del Fondo del Magisterio (Fomag). El encuentro también contó con la presencia de la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, y representantes de los ministerios de Trabajo y Hacienda, quienes abordaron las quejas y problemas surgidos tras el cambio de modelo de prestación de salud.
Jaramillo criticó duramente la implementación actual del sistema, afirmando que se desvió significativamente del diseño original propuesto por el Gobierno. Según el ministro, el modelo presentado a los maestros, elaborado con el aporte de 45 consultores y sometido a tres revisiones exhaustivas, no ha sido aplicado como se prometió.
" Esto no fue lo que Salud prometió, esto no fue lo que nosotros les vendimos a los maestros. Esto no fue lo que ellos aceptaron. Entonces, ¿la participación dónde está? A los maestros no se les escucha” , señalando la falta de respuesta de Fiduprevisora a sus reclamos. “Yo sí creo que no puede haber una responsabilidad absoluta en el señor presidente y el que ha manejado todo hasta hoy ha sido el doctor Marín; me atrevo a decir eso, porque todo lo que ha venido sucediendo acá; y perdóneme y con su respeto doctor, yo sí he encontrado que desafortunadamente este modelo que nosotros planteamos, que se lo vendimos nosotros (...) no se ha cumplido en la práctica”, agregó.
El ministro también subrayó que muchos de los contratistas actuales son los mismos que operaban bajo el antiguo modelo, lo que ha perpetuado los problemas en lugar de solucionarlos.
"La arquitectura que presentamos no se está respetando", afirmó Jaramillo, señalando que Fiduprevisora no ha proporcionado información precisa sobre la transición y ha ignorado las quejas de los docentes. "Aquí le toca al magisterio insistir y saber que Fomag es de ellos. No es el presidente de la fiduciaria el que manda en ese modelo, sino los maestros, y se tiene que hacer lo que los maestros digan, no lo que se le ocurra al doctor Mauricio Marín, por muy prestigioso o por muy respaldado políticamente que crea estar, porque aquí el único que manda es el presidente de la república y esto no puede seguir así", concluyó.
En respuesta, Mauricio Marín defendió la gestión de Fiduprevisora, solicitando pruebas de las acusaciones y advirtiendo sobre los riesgos de generar pánico económico. "Hay absolutamente cualquier cantidad de audios, videos, comunicados, que están desorientando los maestros, además que nos hacen un daño impresionante a los equipos de trabajo, pero también a las entidades. En el caso de la Fiduprevisora cualquier daño que se le haga, puede estar recurriendo en un delito de pánico económico", aseguró Marín.
Tags
Más de
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho
El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.
47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia
El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.