MinSalud: Alcaldes, responsables de hacer cumplir la medida del carnet de vacunación


Esta semana el Ministerio de Salud y Protección Social anunció que, a partir del 16 de noviembre, todos los ciudadanos mayores de 18 años deberán presentar el carné de vacunación covid-19 para ingresar a cualquier evento de ocio que implique aglomeración.
De acuerdo a Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, la medida será pedagógica desde hoy y tiene como finalidad dos objetivos: garantizar que se cumplirá la meta de vacunar al 70% de los colombianos, pero también que haya una reactivación económica más segura y así evitar un cuarto pico.
"Buscamos que todos los sitios con aglomeración sean más seguiros para que si un colombiano, por ejemplo, va a un cine pueda estar tranquilo con que todos lo que están al interior están vacunados y pueda quitarse el tapabocas", explicó el director.
Respecto a las dudas sobre si el carnet será un requisito en lugares como iglesias, el funcionario aclaró que la medida establecida a través del Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021, aplica para todos los lugares y actividades de ocio. Esto quiere decir que "para ingresar a una iglesia, al culto que todos tienen derecho, no se necesita. Pero si se va a hacer un evento de la parroquia ahí si se tendrá que exigir un carné de vacunación".
Respecto a los eventos en espacios abiertos, el Decreto establece que no será necesario exigir carnet en aquellos que permitan mantener un metro de distancia entre las personas. Solo aplicará para aquellos espacios abiertos en los que no se pueda cumplir esa distancia y las personas deba estar por largo tiempo interactuando con un grupo de personas.
Bermont también fue enfático en que este es un decreto de orden público al que todos los alcaldes del país tienen que acogerse, por eso, en ellos está la responsabilidad del cumplimiento de la medida en todos los territorios.
"Los alcaldes serán los responsables de implementar el Decreto y los responsables de hacerla cumplir son los dueños de cada establecimiento, nunca el ciudadano. Si hay un establecimiento que no lo cumple entrará a cumplir el código de policía que va desde llamado de atención hasta el cierre del lugar. Cualquier sanción al respecto será sobre el propietario y no el ciudadano; y los alcaldes darán las instrucciones necesarias a sus cuerpos de Policía", explicó el director.
Respecto a la validez del carné físico y digital, Bermont aclaró que por el momento el principal documento será el físico. "Como hay un retraso en el cargue de Pag web con el proceso de vacunación, el documento principal será en físico, pero en un futuro el código QR será el establecido oficialmente", dijo.
Asimismo, aclaró que las personas que tienen un carnet de vacunación del exterior podrán usarlo, pero deben acercarse a las IPS para que les entreguen el nacional y obtener el código QR.
El funcionario también informó que el país cuenta con una amplia disponibilidad de biológicos. "Tenemos disponibles más de 17 millones de dosis. 7.500 mil dosis están en IPS y en almacén tenemos más de 10 millones para distribuir según demanda de los territorios".
Finalmente, recordó que la medida, por ahora, está dada para todos los eventos masivos: conciertos, ferias y sitios como restaurantes, bares, gastrobares, bingos, casinos, estadios, pero constantemente se estará evaluando si requerimos ampliar la medida a otros espacios. "Hoy no está, por ejemplo, para montarse en un avión o ingresar a iglesias, pero estaremos evaluando la medida permanentemente", concluyó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Cárcel para cuatro guerrilleros de las Farc, por atentados en Valle del Cauca
Estos sujetos están sindicados de haber accionado varios artefactos explosivos.
Cadena perpetua para norteamericano que viajaba a Medellín a abusar de menores
Estados Unidos lo halló responsable de liderar una red de abuso y explotación de menores en Medellín.
Consejo de Estado inadmite demanda de pérdida de investidura contra Miguel Uribe
La acción judicial señalaba que el congresista, integrante del partido Centro Democrático y precandidato presidencial, habría incurrido en actividades proselitistas fuera del calendario electoral.
Petro gana en la Corte: su campaña ya no será investigada por el CNE
El alto tribunal ordenó trasladar el expediente completo a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.
Colombia concentra el 67% de los cultivos de coca y lidera la producción global de cocaína
La producción estimada fue de 2.600 toneladas.
Polémico fallo ordena a EPS entregar muñecas sexuales a un hombre
La controvertida tutela fue presentada en Bucaramanga.
Lo Destacado
Sigue asfixia económica a Cardiovida: Hospital niega giros y 60 trabajadores piden ayuda
Hay empleados que deben más de cuatro meses de salario, y pese a que ya el Gobierno dispuso los giros directos, la gerencia del Hospital Julio Méndez no se pone al día.
Secretarías de Seguridad y Movilidad adelantan puesto de control en la Troncal
El objetivo es reforzar las condiciones de seguridad en el marco del puente festivo.
Terror y sangre: 280 homicidios en Magdalena en lo que va de 2025
Aunque entre enero y mayo, en Santa Marta se presenta una reducción de homicidios, en municipios como El Retén y Pivijay se han triplicado.
Cárcel para cuatro guerrilleros de las Farc, por atentados en Valle del Cauca
Estos sujetos están sindicados de haber accionado varios artefactos explosivos.
$30 millones de recompensa y comisión especial para investigar homicidio en la Libertador
Según establecieron las autoridades, César Bernier era funcionario de la Contraloría Departamental.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.