Anuncio
Anuncio
Jueves 09 de Enero de 2025 - 3:45pm

Ministro Jaramillo propone retorno de aportes patronales a la salud

Durante su intervención en las Mañanas Blu, Jaramillo expuso las dificultades que enfrenta el sistema de salud en Colombia debido a la insuficiencia de recursos.
 Dr. Guillermo Alfonso Jaramillo
Anuncio
Anuncio

En una entrevista con en el programa radial Mañanas Blu, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, propuso que los empresarios retomen el pago de aportes patronales a la salud, una medida que fue eliminada en 2012 con el objetivo de incentivar el empleo formal.

Además, expuso las dificultades que enfrenta el sistema de salud en Colombia debido a la insuficiencia de recursos y señaló la necesidad de que todos los sectores contribuyan de manera equitativa.

Cabe recordar que, hasta el año 2012, los empleadores en Colombia debían aportar el 8,5% del salario de sus trabajadores al sistema de salud; mientras que los empleados contribuían con un 4%. Sin embargo, la Ley 1607 de 2012 eliminó esta obligación para las empresas que pagaran salarios inferiores a 10 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).

La reforma se justificó como un mecanismo para promover la formalización laboral y reducir los costos asociados a la contratación.

“El sistema de salud en Colombia se ha sostenido durante 12 años sin los aportes patronales. Sin embargo, esto ha generado una mayor carga tributaria sobre los ciudadanos del común, quienes son los que ahora financian mayoritariamente la salud”, explicó el ministro Jaramillo en la cadena radial Blu.

Finalmente, el ministro también recordó que, en 2020, la Contraloría General de la Nación detectó irregularidades por 6 billones de pesos en el manejo de los recursos por parte de algunas EPS.

“No podemos seguir inyectando dinero sin saber a dónde está yendo. Hay EPS que reportan gastos que no corresponden a la realidad y eso tiene que ser revisado por los entes de control”, afirmó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Obras de Gabriel García Márquez son prohibidas en escuelas públicas de EE.UU

Los comités escolares argumentan que “ciertos fragmentos de las novelas son moralmente inapropiados”.

2 horas 26 mins

Investigadores del ITM y la UdeA crean biosensor para detectar cáncer colorrectal de forma rápida

Esta solución es de bajo costo y tiene potencial de ser reutilizada.

4 horas 23 mins

Hallan restos de Eileen Páez, niña desaparecida en Tolima en 2024

La niña presuntamente había estado expuesta a situaciones de maltrato intrafamiliar antes de su desaparición.

5 horas 31 mins

Falleció el reconocido actor Gustavo Angarita

La noticia fue confirmada por su familia.

5 horas 57 mins

Petro sale en defensa de Juliana Guerrero y desata choque con Jennifer Pedraza por títulos falsos

Mientras el presidente minimiza el escándalo, la Fiscalía ya avanza en una investigación por presuntas irregularidades en la obtención del título universitario.

21 horas 3 mins

Senado da luz verde al Presupuesto General de la Nación 2025 por $546,9 billones

Con 50 votos a favor y 27 en contra, aprobó el presupuesto más alto en la historia del país, en medio de cuestionamientos sobre su financiación.

23 horas 12 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Denuncian riesgo por posible desplome en el viejo edificio del Concejo

Uno de los balcones exteriores evidencia graves fallas estructurales.

45 mins 21 segs
3 horas 21 segs

¿Quién será el próximo contralor del Magdalena? Conozca los candidatos

Un exsenador, un contador y un ingeniero conforman la terna que ya fue entrevistada por parte de la Asamblea departamental.

5 horas 12 mins

Obras de Gabriel García Márquez son prohibidas en escuelas públicas de EE.UU

Los comités escolares argumentan que “ciertos fragmentos de las novelas son moralmente inapropiados”.

2 horas 24 mins

Convocan plantón para exigir justicia por la muerte de Lina Tencillo

La manifestación será este viernes 17 de octubre, a las 3:00 p.m. a las afueras de la Clínica El Prado.

4 horas 38 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months