Ministro de salud aclaró lo sucedido y aseguró estar a favor de las vacunas


El Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dio reversa respecto a la afirmación que entregó el martes 28 de noviembre en un debate de control político en la Comisión Primera del Senado, donde dijo que “todos los colombianos que están vacunados sirvieron para el más grande experimento de la historia”, en relación con la vacuna anti-covid.
Este jueves en la mañana, luego de las reacciones que gremios y expertos han hecho en rechazo a sus declaraciones, el Ministro Jaramillo aclaró lo sucedido y aseguró que siempre ha estado a favor de las vacunas y que estas son seguras y salvan vidas.
Dijo que en medio del debate en la Comisión Primera del Senado, se refirió a la fase experimental por la que pasaron las vacunas basadas en un proceso que se dio precisamente en un contexto de emergencia y en donde los tiempos que se tomaba para verificar la efectividad y seguridad de las mismas en los ensayos clínicos fueron menores a los acostumbrados y a medida que se conocían los resultados, cuando eran prometedores, asegura el Ministro, distintas agencias internacionales empezaron a autorizar su uso de emergencia.
Jaramillo expresó que “ya que era una emergencia sanitaria, se permitió el uso masivo de estos biológicos sin cumplir completamente con las fases tres y cuatro del método científico, teniendo en cuenta que la fase de ensayos clínicos permitió verificar que estas nuevas tecnologías eran muy prometedoras para la disminución de muertes y hospitalizaciones, y la efectividad y seguridad de las vacunas contra el Covid-19 se fue aclarando tanto con nuevos ensayos clínicos, como con su aplicación".
En ese sentido, destaca Jaramillo, con la evidencia científica disponible, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia continúa incluyendo en sus acciones de respuesta a Covid-19 la oferta de vacunas, entre las cuales están las basadas en RNA y las demás vacunas disponibles desarrolladas en diferentes tecnologías.
"Es así como, la semana pasada, lanzamos una nueva campaña de vacunación con la vacuna bivalente, disponible para protegernos ante el aumento de nuestras exposiciones en las fiestas de Navidad y Año Nuevo", afirma el funcionario.
Jaramillo enfatiza que sus declaraciones no tenían el objetivo de ir en contra de la vacunación, algo que él, dice, siempre ha apoyado. "Que haya hecho referencia a la fase de experimentación de las vacunas, que es un proceso normal dentro de las etapas de la investigación científica, como lo es la incertidumbre en la ciencia, no significa que mis apreciaciones buscan ir en contra de la vacunación. Siempre he estado a favor de la vacunación", dijo ministro de salud.
Además, agrega que como Secretario de Salud de Bogotá incluyó la vacunación con DPT acelular (difteria, tétanos y tos ferina acelular) para gestantes, acción que fue replicada posteriormente por el Ministerio de Salud para convertirla en una política nacional.
Sumado a ello, dice Jaramillo, durante el tiempo que lleva en el Ministerio de Salud solicitó la inclusión de la vacuna contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) en varones.
"Reiteramos a la comunidad la importancia de vacunarse a tiempo y completar sus esquemas de vacunación, así como lo he venido promoviendo personalmente a través de la estrategia “Vacunatón”; la cual a la fecha ha adelantado cuatro jornadas: la primera el 26 de agosto; segunda el 30 de septiembre; la tercera el 21 de octubre; y la cuarta el 18 de noviembre. Que sirva este malentendido a mis palabras para invitarlos el próximo 16 de diciembre a participar de la 5ª jornada nacional de vacunación que adelantaremos en todo el país", destacó.
Concluyó que el objetivo del Gobierno es salvar vidas, y una de las estrategias esenciales para lograrlo son las vacunas. "Sigue siendo un objetivo prioritario en la actual agenda de salud y del gobierno nacional continuar con sus esfuerzos e iniciativas para propender por la soberanía y la seguridad sanitaria de los colombianos, buscando que el país pueda implementar los procesos y dar los pasos necesarios para que se produzcan esta y otras vacunas en nuestro territorio. Las vacunas son seguras y salvan vidas".
Tags
Más de
Alias Palustre, el capo que reaparece en ‘plan pistola’ del Inpec, negocios de Papá Pitufo y crimen de Uribe Turbay
Pagó cárcel en EE. UU. y se mueve a Costa Rica. Allegados dicen que está retirado y usan su nombre para sembrar miedo.
Ataque con explosivo afecta hospital en Caloto, Cauca durante hostigamiento contra la Policía
El gerente de la E.S.E. Norte 2, que tiene a cargo la administración del establecimiento, pidió que este sea trasladado lejos de la Policía.
Recatan al empresario colombo-japonés tras secuestro en su finca en Palmira, Valle
El secuestro fue presenciado por la esposa de uno de los trabajadores de la finca, que de inmediato alertó a las autoridades.
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Doloroso: Dos niños de 6 y años heridos por atentado de las Farc en Antioquia
Uno de los menores habría perdido un brazo.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
Lo Destacado
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera
Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.