Ministro de salud aclaró lo sucedido y aseguró estar a favor de las vacunas


El Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dio reversa respecto a la afirmación que entregó el martes 28 de noviembre en un debate de control político en la Comisión Primera del Senado, donde dijo que “todos los colombianos que están vacunados sirvieron para el más grande experimento de la historia”, en relación con la vacuna anti-covid.
Este jueves en la mañana, luego de las reacciones que gremios y expertos han hecho en rechazo a sus declaraciones, el Ministro Jaramillo aclaró lo sucedido y aseguró que siempre ha estado a favor de las vacunas y que estas son seguras y salvan vidas.
Dijo que en medio del debate en la Comisión Primera del Senado, se refirió a la fase experimental por la que pasaron las vacunas basadas en un proceso que se dio precisamente en un contexto de emergencia y en donde los tiempos que se tomaba para verificar la efectividad y seguridad de las mismas en los ensayos clínicos fueron menores a los acostumbrados y a medida que se conocían los resultados, cuando eran prometedores, asegura el Ministro, distintas agencias internacionales empezaron a autorizar su uso de emergencia.
Jaramillo expresó que “ya que era una emergencia sanitaria, se permitió el uso masivo de estos biológicos sin cumplir completamente con las fases tres y cuatro del método científico, teniendo en cuenta que la fase de ensayos clínicos permitió verificar que estas nuevas tecnologías eran muy prometedoras para la disminución de muertes y hospitalizaciones, y la efectividad y seguridad de las vacunas contra el Covid-19 se fue aclarando tanto con nuevos ensayos clínicos, como con su aplicación".
En ese sentido, destaca Jaramillo, con la evidencia científica disponible, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia continúa incluyendo en sus acciones de respuesta a Covid-19 la oferta de vacunas, entre las cuales están las basadas en RNA y las demás vacunas disponibles desarrolladas en diferentes tecnologías.
"Es así como, la semana pasada, lanzamos una nueva campaña de vacunación con la vacuna bivalente, disponible para protegernos ante el aumento de nuestras exposiciones en las fiestas de Navidad y Año Nuevo", afirma el funcionario.
Jaramillo enfatiza que sus declaraciones no tenían el objetivo de ir en contra de la vacunación, algo que él, dice, siempre ha apoyado. "Que haya hecho referencia a la fase de experimentación de las vacunas, que es un proceso normal dentro de las etapas de la investigación científica, como lo es la incertidumbre en la ciencia, no significa que mis apreciaciones buscan ir en contra de la vacunación. Siempre he estado a favor de la vacunación", dijo ministro de salud.
Además, agrega que como Secretario de Salud de Bogotá incluyó la vacunación con DPT acelular (difteria, tétanos y tos ferina acelular) para gestantes, acción que fue replicada posteriormente por el Ministerio de Salud para convertirla en una política nacional.
Sumado a ello, dice Jaramillo, durante el tiempo que lleva en el Ministerio de Salud solicitó la inclusión de la vacuna contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) en varones.
"Reiteramos a la comunidad la importancia de vacunarse a tiempo y completar sus esquemas de vacunación, así como lo he venido promoviendo personalmente a través de la estrategia “Vacunatón”; la cual a la fecha ha adelantado cuatro jornadas: la primera el 26 de agosto; segunda el 30 de septiembre; la tercera el 21 de octubre; y la cuarta el 18 de noviembre. Que sirva este malentendido a mis palabras para invitarlos el próximo 16 de diciembre a participar de la 5ª jornada nacional de vacunación que adelantaremos en todo el país", destacó.
Concluyó que el objetivo del Gobierno es salvar vidas, y una de las estrategias esenciales para lograrlo son las vacunas. "Sigue siendo un objetivo prioritario en la actual agenda de salud y del gobierno nacional continuar con sus esfuerzos e iniciativas para propender por la soberanía y la seguridad sanitaria de los colombianos, buscando que el país pueda implementar los procesos y dar los pasos necesarios para que se produzcan esta y otras vacunas en nuestro territorio. Las vacunas son seguras y salvan vidas".
Tags
Más de
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Lo Destacado
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
Cae alias ‘Hugo’ en Santa Marta mientras extorsionaba con $20 millones a un español
Fue capturado en el barrio La Lucha.
¡Terror en El Piñón! Encuentran hombre con las manos atadas y un disparo en la cabeza
Fue identificado como Stiward De León.
Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma
Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.
Hombre fue asesinado a bala frente a su casa en Fundación
La víctima fue identificada como Edwin Duván Martínez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.