Ministerio de Salud pagó el 99,8 % de la deuda de los hospitales del país


Para solucionar la compleja situación de la emergencia sanitaria por el covid-19, en donde los hospitales y en especial el talento humano en salud son el principal frente, el Gobierno Nacional anunció que ya se pagó el 99,8% de los pasivos laborales generados en el 2020 e informados por los hospitales públicos al Ministerio de Hacienda.
De esta manera, se da cumplimento en menos de un mes al compromiso del Presidente de la República, Iván Duque Márquez, de apoyar las acciones para el saneamiento de la deuda corriente de los hospitales públicos, con su talento humano, garantizando la operación y funcionalidad de los centros hospitalarios.
“Con recursos que asignó del Gobierno Nacional, posteriormente asignamos 213.004 millones de pesos para la operación corriente, solamente en el enfoque de talento humano de las Empresas Sociales del Estado (ESE). Estos le fueron concedidos a 504 hospitales públicos de diferentes partes del país, que fueron los que cumplieron con los requisitos definidos”, indicó Samuel García De Vargas, Director de Prestación de Servicios y Atención Primaria del Ministerio de Salud y Protección Social.
Los requisitos se contemplaron en la Resolución 753, del 14 de mayo de 2020, a la que respondieron rápidamente las ESE con la documentación necesaria para que el Gobierno Nacional, tras verificación del cumplimiento de los criterios y condiciones, procediera a realizar los giros.
A la fecha solo faltan por girar 560 millones de pesos, que serán distribuidos a tres hospitales públicos en el transcurso de la semana entrante.
“Esto significa que las ESE que fueron beneficiadas con estos recursos tienen unas mejores condiciones de operación para la atención de los pacientes con covid-19”, explicó García De Vargas.
Por último, el director de Prestación de Servicios del MinSalud reiteró el compromiso de los hospitales públicos de utilizar estos recursos “para lo que fueron destinados y autorizados, que es el talento humano”.
Tags
Más de
Víctimas del conflicto recibieron 120 hectáreas de la Hacienda Nápoles
El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, expuso la presunta ocupación ilegal de miles de hectáreas que integran legalmente este espacio.
Papás de Tatiana Hernández se salvaron de ser secuestrados por el Clan del Golfo
En medio de la angustia por encontrar a su hija quien se encuentra desaparecida desde el pasado 13 de abril del 2025, les tendieron una trampa.
Hasta un 9% podrán subir las matrículas y pensiones de colegios privados en 2026
Así lo determinó el Gobierno Nacional.
Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa
Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.
¡Ojo a las cuentas! DaviPlata y Nequi establecen límites para retiros y transferencias
Nequi restringe las transferencias a cuentas no inscritas a $1.000.000 por día.
Centro Democrático señala a Petro de ser “amigo del ELN” y responsable de masacres en Colombia
El rifirrafe político se agudizó luego de que Petro acusara al uribismo de complicidad con los falsos positivos.
Lo Destacado
Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa
Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Hasta un 9% podrán subir las matrículas y pensiones de colegios privados en 2026
Así lo determinó el Gobierno Nacional.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.