Anuncio
Anuncio
Domingo 14 de Agosto de 2022 - 5:16pm

MinCultura ordena a la Policía frenar la incautación del Viche

La bebida tradicional del Pacífico está en proceso de ser declarada Patrimonio Cultural de la Nación.
Anuncio
Anuncio

El Ministerio de Cultura ordenó a la Policía Nacional detener las incautaciones del Viche, bebida alcohólica artesanal y tradicional de la región del Pacífico colombiano, utilizada durante siglos para curar enfermedades como dolores estomacales, parásitos intestinales, mordeduras de serpientes, e incluso para aumentar el vigor y la fertilidad, por eso se conoce también como una bebida con efectos afrodisíacos.

El Viche ha sido sometido a estudio para ser considerado patrimonio de la Nación, y por eso avanza el proceso de reglamentación con la llamada ‘Ley del Viche’.

“Agradecemos al mayor general Henry Sanabria su voluntad de suspender las incautaciones. Saludamos a los fabricantes artesanales de esta bebida ancestral, así como a la gran celebración de la vida en el Festival Petronio Álvarez”, declaró la ministra de Cultura, Patricia Ariza.

Esta ley busca fomentar su producción desde la formalidad, así como las declaratorias como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación de esta bebida ancestral y paisaje cultural del territorio conectado a sus saberes y tradiciones. 

Según indicó la entidad, actualmente se está avanzando en la reglamentación de la ley, dentro de los resultados de su primera sesión está la definición de un plan de trabajo.

Los avances de esta ley, son “la recolección de muestras de Viche tradicional que permitirán determinar la línea base para el registro sanitario artesanal étnico del Viche, gracias a la articulación con el Ministerio de Salud e Invima, que han demostrado toda la disposición para reglamentar este registro especial”, indicaron.

Y se espera tener el registro para el Viche puro en enero de 2023.

“Luego de la consolidación de esta acción se comenzará a reglamentar el registro sanitario para derivados como curao y tomaseca”, agregaron. 

De acuerdo con la Ley, el Viche se puede comercializar en los eventos masivos culturales, como lo es el Festival Petronio Álvarez, mientras el Ministerio de Salud emite el registro sanitario.

En ese sentido, cuando el Ministerio de Salud, emita la reglamentación para obtener el registro sanitario ante Invima, los ‘vicheros’ deberán presentar el registro de marca ante la Superintendencia de Industria y Comercio y el certificado como ‘vicheros’ tradicionales. 

“Para el cual se creará un sistema de información a partir de la constancia expedida por el respectivo consejo comunitario y por la asociación de ‘vicheros’ de su departamento, quienes los validarán como sabedores tradicionales del viche”, aseguraron.

Los avances para la reglamentación de la Ley del Viche también están conectados a la organización de los ‘vicheros’ a través de asociaciones. 

“Así lo acordaron varios de ellos en la precumbre ‘vichera’ llevada a cabo el 2 y 3 de diciembre de 2021, en la que definieron que con el apoyo de la Asociación Destila Patrimonio fortalecerán los procesos asociativos por departamento de manera que puedan generar mecanismos de verificación y certificación a quienes son productores y transformadores tradicionales del Viche, en diálogo con los consejos comunitarios”, indicaron. 

Finalmente, la Escuela Taller de Tumaco con recursos del Ministerio de Cultura, ha realizado diez talleres de escuelas de práctica cultural y ancestral de viche/biche del Pacífico, así como de ejecución de cursos de coctelería.

El Viche se fabrica a partir del jugo fermentado de la caña de azúcar cortada antes de su maduración, dependiendo de quien la fabrica, se le agregan diferentes ingredientes para darle un sabor agradable. 

El contenido de alcohol es similar a otras bebidas destiladas como el aguardiente, su contenido etílico raya en los 35% de alcohol.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Crisis de seguridad en Colombia: Grupos armados ilegales se expanden sin freno ante la pasividad del Estado

La Defensoría del Pueblo advierte que el 70 % del país está bajo el control de grupos ilegales.

2 horas 27 mins
Gustavo petro/armando benedetti
7 horas 35 mins
Gustavo petro.

Petro critica a las Cortes por rechazar reunión y advierte sobre falta de diálogo institucional

El presidente cuestionó la negativa de los magistrados para reunirse con él en Casa de Nariño, señalando que envían un "mal mensaje" al país.

8 horas 20 mins
Alias pacho.

Capturan a dos agentes del CTI por presuntas irregularidades en caso de alias 'Pacho Malo'

La Fiscalía les imputará varios delitos, entre ellos falsedad en documento público.

1 día 1 hora

'Fico' pide "claridad" a organizadores del concierto Shakira sobre versiones de suspensión

El concierto de la barranquillera en la capital antioqueña, programado para este lunes, podría cambiar de fecha nuevamente.

1 día 7 horas
Presuntos integrantes.

Desmantelan red de corrupción vinculada al ‘Clan del Golfo’: entre los capturados hay un militar y un cantante

La Fiscalía los señala de entregar pagos a cambio de datos estratégicos para el ‘Clan del Golfo’.

1 día 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Foto referencia/gobernación del magdalena.
Foto referencia/gobernación del magdalena.

Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa

Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.

1 hora 21 mins
El rodadero
El rodadero

Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala

Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.

3 horas 36 mins
Silene Quintero victima.
Silene Quintero victima.

Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades

La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.

9 horas 14 mins
Desmanes en mamatoco.
Desmanes en mamatoco.

Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval

Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.

9 horas 1 min
Papa Francisco.
Papa Francisco.

Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado

La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.

1 día 2 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months