Minambiente planea protección de 5 millones de hectáreas de bosque natural


A pesar de las amenazas ambientales que enfrenta Colombia por la deforestación y los efectos del cambio climático, entre otras, el país cuenta con 67.000 especies de fauna y flora registradas, según el Sistema de Información sobre Biodiversidad (SiB).
En 2021, Colombia contaba con 63.303 especies, lo que significa un aumento de casi 5000 especies, una buena noticia para celebrar este domingo 11 de septiembre el Día Nacional de la Biodiversidad.
Por cada 10 especies que hay en el planeta, una habita en Colombia. El país tiene 98 tipos de ecosistemas generales y es el primero con más mariposas en el mundo, con un total de 3642 especies, las que representan el 20 % de las existentes en la Tierra; también ocupa el primer puesto entre las naciones con mayor diversidad de aves, orquídeas y mariposas; es la segunda con más diversidad de anfibios, peces dulceacuícolas, reptiles, palmas y plantas en general; entre los países con mayor biodiversidad, ostenta el tercer lugar, después de Brasil e Indonesia, y es el quinto con más diversidad de mamíferos.
Al respecto, Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, invitó a los colombianos a aportar a la conservación de este inmenso patrimonio natural, y manifestó que, a pesar de que en el país se han deforestado más de tres millones de hectáreas (ha) de bosque entre 2001 y 2021, la responsabilidad ahora es empezar una restauración junto a las comunidades y proteger los 59.5 millones de ha de bosque natural que aún existen. Agregó que una de sus prioridades es la ordenación de los territorios alrededor del agua, y, en este sentido, los páramos se convierten en escenarios de vida donde los habitantes ahora jugarán un papel fundamental.
El Día Nacional de la Biodiversidad se celebra como homenaje al sabio José Celestino Mutis, fallecido el 11 de septiembre de 1808, y quien, con la Expedición Botánica, dejó una significativa colección de plantas, base importante para el inventario nacional de biodiversidad.
Biodiversidad, término que aparece a finales del siglo XX, surge de la contracción de dos palabras: diversidad y biológica, según el Instituto Humboldt, que integra el Sistema Nacional Ambiental (SINA), encabezado por el Minambiente.
Entre las especies registradas de flora, conjunto de plantas de un país o de una región, y las de fauna, conjunto de animales, hay algunas endémicas, es decir, solo habitan en Colombia. Se cuentan entre estas el oso andino, el cóndor, el lagarto azul de Gorgona, el jaguar o Panthera onca, las orquídeas y la palma de cera.
Por estas especies, y por los recursos naturales en general, el Gobierno de Petro planea transformaciones que les permitan al país mitigar los efectos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad, y consolidar las bases de una estrategia que afiance una verdadera nación forestal que integre y respete a las comunidades y frene la deforestación, de cara a una paz total, que el mandatario concibe también a partir del cuidado de la riqueza natural del país.
Tags
Más de
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.