‘Mi Vacuna’, la página donde los colombianos podrán consultar cuando recibirán sus dosis


El Gobierno lanza hoy su plataforma ‘Mi Vacuna’, que, a juicio del ministro de Salud, Fernando Ruiz, será trascendental para la implementación del Plan Nacional de Vacunación masiva contra el coronavirus, que inmunizará a 35,2 millones de colombianos.
“Vamos a poder tener disponible el portal ‘Mi Vacuna’ este viernes. Vamos a tenerlo cargado con la población mayor de 80 años, para que esta pueda tener acceso al portal”, afirmó.
‘Mi Vacuna’ es una plataforma web en la cual todos los colombianos mayores podrán conocer en qué fase del Plan Nacional de Vacunación se encuentran, además de facilitar el agendamiento para las citas de inmunización.
Esta herramienta, que será socializada hoy, según el ministro Ruiz “es un portal que ofrece de manera cómoda y personal las funciones del proceso de vacunación. Para el efecto, en ‘Mi Vacuna’ se precargó toda la información que las EPS han proporcionado de todos sus afiliados, además de los datos que ha recolectado la cartera, incluidos los de personas pertenecientes a regímenes especiales, como maestros, militares y poblaciones indígenas.
Además, la plataforma permitirá que quienes no se encuentren allí tengan la posibilidad de agregar su información, sobre todo aquellos en poblaciones alejadas y dispersas.
Frente a esto, Ruiz dice que “es un trabajo articulado con EPS y entes territoriales para vacunarlos a todos, posteriormente los registramos y así consolidamos la información”.
¿Para qué sirve?
Al portal se accederá en la dirección mivacuna.sispro.gov.co y en ella se puede consultar la etapa de vacunación en la que cada colombiano recibirá sus dosis, de acuerdo con los criterios de priorización del Minsalud.
De igual forma, permitirá tener los formatos de consentimientos informados y en caso de que una persona considere que tiene condiciones para ser priorizado en otra etapa se puede postular en este mismo sitio a través de la pestaña ‘Me Postulo’.
Igualmente será clave para que el interesado, cuando se inicie su etapa de vacunación, digitando el nombre y el número de cédula pueda conocer el lugar y fecha en donde le deberá ser aplicada la vacuna.
Sobre cómo funciona, Víctor Muñoz, director del Dapre dijo que el usuario debe ingresar a mivacuna.sispro.gov.co y puede informarse sobre el abecé del Plan. “En su primera instancia Etapa I estarán personas de 80 años o más y la primera línea de atención de la pandemia del talento humano en salud” podrán acceder, dijo.
Luego estarán los de la etapa II, que son el resto de los trabajadores sanitarios y los mayores de 60 años
De acuerdo con Muñoz, “no es necesario registrarse”, pero sí “será el apoyo para validar en qué etapa nos encontramos y cuando las IPS reporten la información”. Además, destacó que será clave para poder visualizar el lugar, fecha y hora de vacunación.
Para nadie es un secreto que en el país la cobertura a nivel de internet no es la mejor y especialmente en las zonas rurales será muy difícil acceder a la web. Por eso Muñoz dijo que, en caso de no tener acceso vía Web, se podrá recurrir a la Superintendencia de Salud, los entes territoriales (gobernaciones o alcaldías), las personerías o a otras entidades oficiales e incluso “de orden público”.
Paralelo a esto, destacó que estará habilitada la línea telefónica 192 para que los interesados se puedan comunicar. Ante la posibilidad de que la plataforma pueda colapsar por la cantidad de usuarios, Muñoz señaló: “Tenemos redundancia en infraestructura tecnológica”.
Explicó que el Centro Cibernético de la Policía ha estado colaborando en todo lo relacionado con la ciberseguridad y la capacidad de escalabilidad de la plataforma.
El funcionario igualmente reveló que cuando a la personas se haya aplicado la segunda dosis de la vacuna, a través de la aplicación CoronApp se podrá cargar el certificado de que ya está vacunado.
Tags
Más de
Inicia la etapa de inscripción a más de 450 vacantes en la Fuerza Aérea Colombiana
La inscripción irá hasta el 8 de julio y los ciudadanos se podrán inscribir a través de Simo.
Más de 19 años de cárcel a abusador que accedió a cuatro menores
La víctima fue baleada con una ametralladora.
Minsalud sigue el rastro de turista español que ingresó a Colombia con Viruela del Mono
El INS hace seguimiento a los contactos que tuvo el turista durante su estadía al país.
Cabecilla de la disidencia de las FARC se movilizaba con chaleco y carro blindado de la UNP
Alias el Tío es señalado de ser articulador de homicidios y atentados criminales en el suroccidente del país.
Ante Fiscalía, joven de 18 años aceptó que dirigió luz láser contra Francia Márquez
Aseguró que no se trató de una amenaza.
‘Luz verde’ en el exterior ejercer el voto en las elecciones Presidenciales Colombia 2022
El órgano electoral indicó que todo el material ya se encuentra en los 250 puestos de los 67 países.
Lo Destacado
Minsalud sigue el rastro de turista español que ingresó a Colombia con Viruela del Mono
El INS hace seguimiento a los contactos que tuvo el turista durante su estadía al país.
Suspenden a 4 jugadores de Llaneros implicados en el ascenso del Unión Magdalena
Los futbolistas fueron castigados con 7 meses de inactividad y una multa equivalente a 16 salarios mínimos legales mensuales vigentes cada uno.
Cabecilla de la disidencia de las FARC se movilizaba con chaleco y carro blindado de la UNP
Alias el Tío es señalado de ser articulador de homicidios y atentados criminales en el suroccidente del país.
Inicia la etapa de inscripción a más de 450 vacantes en la Fuerza Aérea Colombiana
La inscripción irá hasta el 8 de julio y los ciudadanos se podrán inscribir a través de Simo.
Más de 19 años de cárcel a abusador que accedió a cuatro menores
La víctima fue baleada con una ametralladora.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.