Más de 720 mil estudiantes de estrato 1, 2 y 3 se beneficiarán en el ll semestre de 2022 con la ‘Gratuidad en la Matrícula’


El Gobierno Nacional continúa brindando oportunidades de acceso a la educación superior gracias a la Política de Gratuidad, que promueve el acceso, la permanencia y graduación de los jóvenes del país.
De esta manera, más de 720 mil jóvenes, entre 14 y 28 años, de estratos 1, 2 y 3, podrán inscribirse durante el segundo semestre del 2022 en cualquiera de las 64 instituciones de educación superior públicas del país para acceder al beneficio.
Es importante mencionar que con la sanción de la Ley de Inversión Social, el Gobierno Nacional convirtió la gratuidad educativa en una política de Estado, lo que significa que el beneficio no solo se otorgará durante el actual Gobierno, sino que perdurará en el tiempo, marcando un hito en la historia de la educación en Colombia.
Además de esta iniciativa, la titular de la cartera educativa anunció que simultáneamente se abrieron 2.300 cupos nuevos para la segunda convocatoria 2022 del Componente Excelencia del Programa Generación E.
Durante el cuatrienio, ya son 16.000 estudiantes que por mérito académico han ingresado a la educación superior de alta calidad en el Componente de Excelencia de Generación E.
Tags
Más de
La respuesta del presidente del FNA por presunta ‘mermelada’ hacia liberales
Luego que se filtrara información de su computador, dijo que la entidad que dirige “no es una bolsa de empleo para el Partido Liberal”.
Benedetti habría entregado información a EE.UU. sobre Maduro
Así lo reveló en una publicación la revista Semana, asegurando que miembros del Gobierno fueron quienes lo acusaron.
El disfrute con dineros públicos de Julián Caicedo, pareja del presidente de Ecopetrol
Tenía contrato con dos entidades públicas y esto está prohibido. En Invías, la persona a quien debía asesorar dice no conocerlo.
22 años de cárcel a hombre que abusó de su propia hija menor de edad
La pequeña fue víctima del hombre desde que tenía 5 años.
Este miércoles arranca el primer debate de la Reforma Pensional
En proyecto ya fue anunciado en la Comisión Séptima del Senado.
Alexander López es el nuevo presidente del Senado
Fue electo con 84 votos a favor.
Lo Destacado
Superintendencia se metió al Hospital de Ciénaga: crisis financiera y laboral
La diputada Elizabeth Molina denunció que el centro hospitalario fue recibido con una deuda de $5 mil millones, y hoy la misma asciende a más de $30.000 millones.
El disfrute con dineros públicos de Julián Caicedo, pareja del presidente de Ecopetrol
Tenía contrato con dos entidades públicas y esto está prohibido. En Invías, la persona a quien debía asesorar dice no conocerlo.
Benedetti habría entregado información a EE.UU. sobre Maduro
Así lo reveló en una publicación la revista Semana, asegurando que miembros del Gobierno fueron quienes lo acusaron.
Colegio Bilingüe: pionero en preservar el medioambiente usando planta solar
La planta cuenta con certificación RETIE y genera 100.000 vatios en promedio, haciendo que el 39% de la energía que consume el colegio sea energía limpia.
Brayan Carabalí no seguiría en el Unión Magdalena
El central no tuvo un buen rendimiento en el ciclón bananero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.