Anuncio
Anuncio
Miércoles 09 de Mayo de 2018 - 10:51am

Magisterio inicia paro de 48 horas para exigir mejoras laborales

Este es el segundo paro en lo que va de 2018.
Este es el segundo paro en lo que va de 2018.
Anuncio
Anuncio

Más de 270.000 maestros de escuelas públicas de Colombia iniciaron hoy un paro de 48 horas en demanda de mejores condiciones de salud, ascensos y el cumplimiento de acuerdos pactados con el Gobierno.

El presidente de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), Carlos Rivas, dijo a periodistas que en el primer día de paro se realizarán asambleas informativas en las que participarán maestros, alumnos y hasta padres de familia a quienes se les explicará las razones del cese de actividades.

El jueves se efectuarán marchas y plantones en las principales capitales departamentales, añadió el líder sindical. Los sindicatos filiales de Fecode realizarán actividades para visibilizar la protesta con actos culturales.

Este es el segundo paro que realizan los maestros. El primero fue en febrero pasado, cuando los educadores suspendieron labores por 24 horas.

Por su lado, la ministra de Educación, Yaneth Giha, aseguró que el cese de actividades de los educadores no se justifica y recordó que siempre se ha reunido con los representantes de Fecode para analizar el acuerdo firmado que tiene 24 puntos.

Al respecto, la jefa de la cartera de Educación aseguró que nueve de las peticiones de los maestros ya están cumplidas, otras nueve están casi listas y seis más requieren trabajo adicional para implementarlas.

Reconoció que en salud el nuevo esquema arrancó con algunas dificultades, pero que estas se han venido solucionando.Al respecto, Fecode asegura que la prestación del servicio de salud de los maestros es crítica y que incluso se ha llegado a la suspensión de los tratamientos para pacientes oncológicos, la negación de la atención en urgencias o la ausencia de información para las redes de atención.

La ministra Giha recordó que la educación es un servicio público esencial, es decir que no puede ser objeto de huelga, y así lo establece el último punto del acuerdo firmado con el magisterio colombiano.

En Colombia se consideran servicios públicos esenciales la Banca Central, la seguridad social relacionada con salud y pago de pensiones, los servicios públicos domiciliarios.

También la administración de justicia, el servicio que presta el Instituto Nacional Penitenciario (Inpec), la prevención y control de incendio, las actividades de la Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales (DIAN), el transporte público aéreo, marítimo, fluvial, férreo, masivo y terrestre y, la explotación del Petróleo y la educación, entre otros.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Un muerto y al menos siete heridos dejó ataque con granada en Bogotá

El hecho se dio en horas de la noche de este 18 de febrero, en la entrada del barrio San Bernardo.

4 horas 41 mins
foto referencia.

Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas

Transportadores denuncian falta de garantías mientras el comercio y la movilidad están colapsados.

5 horas 19 mins
Aprobación en la Comisión Primera

Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales

Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.

5 horas 20 mins
soldados desaparecidos.

Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público

Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.

6 horas 55 mins
cuentas suspendidas.

X bloquea cuentas de cabecillas del ELN y limita su propaganda digital

La medida limita la difusión de su mensaje en redes sociales y podría obligar al grupo armado a buscar nuevos canales de comunicación.

7 horas 12 mins
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro

Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro

Según Óscar Villamizar, del Centro Democrático, la medida ha debilitado a la Fuerza Pública y favorecido la expansión del ELN y el Clan del Golfo.

8 horas 11 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos
Lugar de los hechos

Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

2 horas 29 mins
Otty Patiño
Otty Patiño

Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada

Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.

4 horas 11 mins
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera

Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública

A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.

4 horas 59 mins
Capturados en Valledupar
Capturados en Valledupar

Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”

A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.

6 horas 27 mins
Aprobación en la Comisión Primera
Aprobación en la Comisión Primera

Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales

Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.

5 horas 19 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months