Magdalena, en el puesto 18 del Índice Departamental de Competitividad 2022

Este 25 de abril se presentaron los resultados del Índice Departamental de Competitividad (IDC), realizado entre el Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario.
La consulta tuvo en cuenta los 32 departamentos del país y la ciudad de Bogotá. El departamento de Magdalena, con un puntaje de 4,68 sobre 10, se sitúa en la posición número 18 de la clasificación y se ubica por encima de los departamentos de Nariño y Cauca.
Según los resultados anteriores, el Magdalena retrocede una posición frente al recálculo proporcionado para 2021.
Los resultados del IDC son particularmente importantes para la coyuntura política y económica, pues esto indica cual es la nueva realidad post-pandémica de las regiones.
Así, el IDC 2022 evidencia un deterioro del desempeño competitivo en pilares fundamentales para la productividad: en el pilar de instituciones el 70% de los departamentos registró una caída en su puntaje; en salud el 64 %; en sofisticación y diversificación el 55 %; y en educación básica y media el 52 %.
Por otra parte, en esta ocasión se hicieron cambios estructurales en algunos de los pilares que se tuvieron en cuenta, lo que imposibilita la comparación del IDC 2022 con publicaciones anteriores. No obstante, el IDC 2022 ofrece un recálculo para 2020 y 2021 con los cuales se pueden realizar análisis de evolución totalmente válidos.
También, se dio a conocer que el Magdalena se encuentra en octavo puesto en entorno para los negocios.
Magdalena presenta un desempeño sobresaliente en el pilar de entorno para los negocios, con un puntaje de 6,56 sobre 10 el departamento se ubica en el octavo lugar de la clasificación general en esta área de la competitividad. De hecho, Magdalena se destaca por registrar el sexto puesto en materia de trámites y se sitúa en la novena posición en la variable participación de medianas y grandes empresas.
Según las calificaciones, el departamento del Magdalena concentra sus principales oportunidades de mejora en los pilares de mercado laboral (puesto 28 con puntaje de 4,30 sobre 10) y sostenibilidad ambiental (puesto 28 con una calificación de 4,32 sobre 10). En el pilar de mercado laboral, el departamento registra el puesto 31 en el indicador tasa global de participación. Además, se ubica en el lugar 29 en la brecha de participación laboral entre hombres y mujeres, registrando una participación laboral superior en 21 puntos porcentuales por parte de los
hombres.
Por su parte, en materia de sostenibilidad ambiental Magdalena se ubica en el último lugar de la
clasificación en inversión en servicios ambientales con un total de 15 mil pesos por habitante. Además, en materia de disposición adecuada de residuos sólidos se sitúa en el puesto 27.
Finalmente, el departamento de Magdalena registra su mayor avance en el pilar de salud, en el que descuenta cuatro posiciones frente al recálculo proporcionado para 2021. Según la publicación, el avance reportado ocurre debido a una mejora en cobertura de vacunación triple viral y vacunación pentavalente, indicadores en los que el departamento descuenta 17 y 14 puestos, respectivamente.
Tags
Más de
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Muere joven universitario en plena celebración de Halloween
La víctima fue identificada como Jaime Esteban Moreno
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026
Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.
Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton
Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.
Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’
El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.
Lo Destacado
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





































