Mabel Torres fue designada como la primera Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación


El presidente de la República, Iván Duque, anunció este lunes que la primera Ministra de Ciencia y Tecnología será la científica Mabel Gisela Torres Torres, quien fue integrante de la Misión de Sabios que impulsó el Gobierno Nacional y que elaboró la hoja de ruta para la investigación e innovación en el país.
Torres es oriunda de Bahía Solano (Chocó), bióloga química y magíster en microbiología de la Universidad del Valle; doctora en ciencias biológicas y PhD en sistemática de hongos de la Universidad de Guadalajara, México.
También es magíster en innovación y emprendimiento realizado bajo la modalidad de doble titulación Business School OBS en la Universidad de Barcelona (España).
Tras nueve años de formación educativa en el exterior regresó a su departamento. Entre 2012 y 2016 se desempeñó como directora ejecutiva del Centro de Investigación e Innovación Bioinnova de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba.
De forma paralela, en 2015 creó su propio centro de Investigación, Innovación y Desarrollo (Selvacéutica SAS), a través de la cual elabora productos cosméticos y terapéuticos a través de un modelo de producción que reconcilia ciencia, saberes ancestrales y economía.
¿Qué hará este Ministerio?
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación fue creado por medio de la Ley 1951 de 2019. El pasado 5 de diciembre, Duque firmó el Decreto 2226, que establece la estructura orgánica de la nueva cartera.
Este ministerio será “el ente rector de la política de ciencia, tecnología e innovación, que genere capacidades, promueva el conocimiento científico y tecnológico, contribuya al desarrollo y crecimiento del país y se anticipe a los retos tecnológicos futuros, siempre buscando el bienestar de los colombianos y consolidar una economía más productiva”.
El Presidente precisó que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación no generará gastos adicionales al Estado y tampoco será necesario contratar más funcionarios.
Tags
Más de
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño
La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.
Lo Destacado
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’
El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.