Mabel Torres fue designada como la primera Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación


El presidente de la República, Iván Duque, anunció este lunes que la primera Ministra de Ciencia y Tecnología será la científica Mabel Gisela Torres Torres, quien fue integrante de la Misión de Sabios que impulsó el Gobierno Nacional y que elaboró la hoja de ruta para la investigación e innovación en el país.
Torres es oriunda de Bahía Solano (Chocó), bióloga química y magíster en microbiología de la Universidad del Valle; doctora en ciencias biológicas y PhD en sistemática de hongos de la Universidad de Guadalajara, México.
También es magíster en innovación y emprendimiento realizado bajo la modalidad de doble titulación Business School OBS en la Universidad de Barcelona (España).
Tras nueve años de formación educativa en el exterior regresó a su departamento. Entre 2012 y 2016 se desempeñó como directora ejecutiva del Centro de Investigación e Innovación Bioinnova de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba.
De forma paralela, en 2015 creó su propio centro de Investigación, Innovación y Desarrollo (Selvacéutica SAS), a través de la cual elabora productos cosméticos y terapéuticos a través de un modelo de producción que reconcilia ciencia, saberes ancestrales y economía.
¿Qué hará este Ministerio?
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación fue creado por medio de la Ley 1951 de 2019. El pasado 5 de diciembre, Duque firmó el Decreto 2226, que establece la estructura orgánica de la nueva cartera.
Este ministerio será “el ente rector de la política de ciencia, tecnología e innovación, que genere capacidades, promueva el conocimiento científico y tecnológico, contribuya al desarrollo y crecimiento del país y se anticipe a los retos tecnológicos futuros, siempre buscando el bienestar de los colombianos y consolidar una economía más productiva”.
El Presidente precisó que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación no generará gastos adicionales al Estado y tampoco será necesario contratar más funcionarios.
Tags
Más de
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.