Llegó el séptimo lote de vacunas a Colombia: ya hay 2.015.816


Poco antes de las 9:30 de la noche de este domingo 7 de marzo, llegó a Colombia un avión de Air France con el último lote de vacunas de Sionvac: 547.880 dosis, con lo que son ya siete los lotes que han llegado al país.
Estas vacunas se suman al lote número seis, que había llegado 24 horas antes, el sábado, con un total de 958.764 dosis de la misma farmacéutica, lo que constituye la entrega más grande que ha llegado hasta el momento para inmunizar a las personas de la primera etapa de vacunación (personal médico de primera línea y ancianos de 80 años en adelante).
Con este nuevo lote, Colombia ha recibido 7 envíos, así:
• Pfizer: 50.070 (asignada a los municipios)
• Sinovac: 192.000 (asignada a los municipios)
• Pfizer: 50.652. (asignada a los municipios)
• Pfizer Covax: 117.000 (asignada a los municipios)
• Sinovac: 958.000 (pendiente)
• Sinovac: 547.880 (llegó hoy, 7 de marzo)
Con estas entregas se comienzan a ver los resultados de 2,4 billones de pesos invertidos en la adquisición de 66 millones de dosis de vacunas para inmunizar a los colombianos.
Según el presidente de la República, Iván Duque, a mediados de marzo esperan haber vacunado al primer millón de personas, de la meta final que son 35 millones de vacunados en 2021.
Llama la atención que, aunque ya son 7 los lotes de vacunas que han llegado al territorio nacional, el Ministerio de Salud únicamente ha expedido resoluciones de asignación de vacunas para cuatro de estos lotes. La última asignación fue la del lote de 117 mil vacunas del mecanismo Covax.
A corte del 7 de marzo, en Colombia han sido aplicadas 296.240 dosis, de las cuales 5.451 (de 6986 asignadas hasta el momento) han sido inyectadas en el Magdalena.
Recomendamos: Minsalud asigna 1.668 vacunas del lote Covax para Santa Marta y el Magdalena
Notas relacionadas
Tags
Más de
Lamentable fallecimiento del secretario de Salud de Soledad por covid-19
El funcionario había sido hospitalizado el domingo pasado.
Por no pagar el hospedaje, sujeto asfixió a la recepcionista de un hotel en Chocó
El hombre de 24 años de edad fue enviado a la cárcel por los delitos de homicidio agravado y hurto calificado y agravado.
“Providencia y Santa Catalina ya alcanzaron la inmunidad de rebaño”: Minsalud
El Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, ya alcanza las 2.812.828 dosis aplicadas y pone a Colombia muy cerca del reto de 3 millones de vacunados para el mes de abril.
“Con estas medidas es insostenible que mantengamos empleos y las empresas vivas”: Acodres
Dueños de restaurantes y empresas reconocen que las medidas de confinamiento total hasta el lunes los tomaron por sorpresa.
Atención: Habrá ‘toque de queda’ total hasta el lunes 12 de abril
A partir del lunes, el 'toque de queda' será todos los días, desde las 6 de la tarde, hasta las 5 a.m. del día siguiente. Así hasta el 19 de abril.
Así va el covid-19: 283 nuevos casos en Magdalena y 11 muertos
Santa Marta, Ciénaga y Zona Bananera reportaron decesos.
Lo Destacado
El día más trágico para el Magdalena: 33 fallecidos por covid-19
14 de los decesos se presentaron en los municipios y 19 en Santa Marta.
Santa Marta se prepara para vacunación masiva: aplicarían mil dosis diarias
Virna Johnson está a la espera de que Minsalud autorice la implementación del plan.
La contradicción del nuevo decreto de confinamiento en Santa Marta
Una persona puede salir a proveerse en confinamiento, pero encontrará el comercio cerrado.
Desde el viernes hay alerta roja hospitalaria en El Banco por colapso
El municipio del Magdalena presenta una ocupación del 100% de sus camas UCI.
Ojo samarios: Grupo Nutresa busca empleados para su planta de producción en Santa Marta
Buscan más de una docena de perfiles. Hay plazo hasta el 15 de abril para registrarte y enviar tu hija de vida. Te contamos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.